Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Torreblanca dedica una estatua a Francesc Climent
El monumento, el primero que se alza en la localidad, ha sido donado por el historiador torreblanquino Eduardo Paris
![[Img #83603]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/4869_img_20211023_132751.jpg)
Torreblanca vivía este sábado 23 de octubre una jornada doblemente histórica, con la inauguración en la Plaza de la Ermita del Calvario de la primera estatua que se erige en la localidad y por la reivindicación de la relevancia histórica de un personaje de trascendencia universal para Europa y la Iglesia Católica en el Siglo XV, Francesc Climent.
El monumento es una donación de Eduard París Muñoz, nacido en Torreblanca y residente en Barcelona, y ha sido realizado por el escultor de Tarrasa Salvador Farrés Villagrasa. El pedestal, en cuya construcción ha participado el empresario local Abel Bort, mide 2 metros de altura y la estatua 2,12 metros.
El propio Eduardo París fue el encargado de presentar el acto inaugural, en el que se relató cómo hace 10 años, junto a José María Climent, comenzó a investigar la vida de este coetáneo de Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna. El encargo nació a raiz de su participación como voluntario en la Catedral de Barcelona, templo en el que descansan los restos mortales de Francesc Climent (1349 – 1430), Patriarca de Jerusalén, quien además fue Obispo de Mallorca, Tarazona, Costosa, Barcelona y Arzobispo de Zaragoza.
Esta espectacular trayectoria vital hizo que Eduardo París y José María Climent “persiguieran” durante cuatro años al personaje a través de la documentación que dejó a lo largo de su vida, siempre a la sombra del Papa Luna, de quien fue mano derecha, persona de confianza, tesorero y representante ante cortes como la de Castilla.
![[Img #83610]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/2448_whatsapp-image-2021-10-23-at-104.jpg)
En el acto participaron representantes de las diócesis de Segorbe Castelló, Mosen Pedro Sabrit, Tortosa, Mosen Josep Alanyà, y Barcelona, Mosen Josep María Martí Bonet. Todos ellos destacaron la talla humana, política y religiosa de Francesc Climent, así como su relevante papel en importantes hechos históricos durante la época del Gran Cisma de Occidente, que le otorgan una especial importancia en los acontecimientos que tuvieron lugar. “No se podrá hablar de esta época sin referirse a este gran personaje”, señaló Mosen Martí Bonet. El acto sirvió además para reivindicar la figura de Benedicto XIII y apelar a su restitución como Papa legítimo. También intervino Joan Bautista Simó Castillo, de la Asociación Amics del Papa Luna, quien manifestó el honor que representaba compartir un momento de esta trascendencia, destacando que Torreblanca queda como cuidadora y descubridora de su rica historia gracias a la investigación de Eduardo Paris y José María Climent.
La alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, destacó a su vez la figura de este personaje “fundamental en la historia del Siglo XV”, agradeciendo a Eduardo Paris su labor como divulgador de la historia de este gran torreblanquino y por la donación de la estatua a la localidad para que sea recordado por generaciones futuras.
Eduardo Paris comenzó su investigación junto a José María Climent en el año 2012, la cual quedó plasmada en dos volúmenes que vieron la luz en el año 2016. A partir de ese momento comenzó a darle vueltas a la idea de levantar una estatua en Torreblanca para recordar la figura de tan ilustre hijo. “Francesc Climent tiene una importancia dentro de la iglesia católica, pero también en la política de la época, siendo nombrado por Benedicto XIII embajador en la Corte de Castilla. Fue tesorero del Papa y depositó en él toda su confianza, al punto de prohibir que nadie cuestionara sus números. En un principio no teníamos claro que hubiera nacido en Torreblanca, pero después fuimos encontrando hasta 10 circunstancias que nos permitían afirmar que si que era nacido en Torreblanca”.
![[Img #83615]](http://el7set.es/upload/images/10_2021/7197_9788493954031.jpg)
Torreblanca vivía este sábado 23 de octubre una jornada doblemente histórica, con la inauguración en la Plaza de la Ermita del Calvario de la primera estatua que se erige en la localidad y por la reivindicación de la relevancia histórica de un personaje de trascendencia universal para Europa y la Iglesia Católica en el Siglo XV, Francesc Climent.
El monumento es una donación de Eduard París Muñoz, nacido en Torreblanca y residente en Barcelona, y ha sido realizado por el escultor de Tarrasa Salvador Farrés Villagrasa. El pedestal, en cuya construcción ha participado el empresario local Abel Bort, mide 2 metros de altura y la estatua 2,12 metros.
El propio Eduardo París fue el encargado de presentar el acto inaugural, en el que se relató cómo hace 10 años, junto a José María Climent, comenzó a investigar la vida de este coetáneo de Benedicto XIII, conocido como el Papa Luna. El encargo nació a raiz de su participación como voluntario en la Catedral de Barcelona, templo en el que descansan los restos mortales de Francesc Climent (1349 – 1430), Patriarca de Jerusalén, quien además fue Obispo de Mallorca, Tarazona, Costosa, Barcelona y Arzobispo de Zaragoza.
Esta espectacular trayectoria vital hizo que Eduardo París y José María Climent “persiguieran” durante cuatro años al personaje a través de la documentación que dejó a lo largo de su vida, siempre a la sombra del Papa Luna, de quien fue mano derecha, persona de confianza, tesorero y representante ante cortes como la de Castilla.
En el acto participaron representantes de las diócesis de Segorbe Castelló, Mosen Pedro Sabrit, Tortosa, Mosen Josep Alanyà, y Barcelona, Mosen Josep María Martí Bonet. Todos ellos destacaron la talla humana, política y religiosa de Francesc Climent, así como su relevante papel en importantes hechos históricos durante la época del Gran Cisma de Occidente, que le otorgan una especial importancia en los acontecimientos que tuvieron lugar. “No se podrá hablar de esta época sin referirse a este gran personaje”, señaló Mosen Martí Bonet. El acto sirvió además para reivindicar la figura de Benedicto XIII y apelar a su restitución como Papa legítimo. También intervino Joan Bautista Simó Castillo, de la Asociación Amics del Papa Luna, quien manifestó el honor que representaba compartir un momento de esta trascendencia, destacando que Torreblanca queda como cuidadora y descubridora de su rica historia gracias a la investigación de Eduardo Paris y José María Climent.
La alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, destacó a su vez la figura de este personaje “fundamental en la historia del Siglo XV”, agradeciendo a Eduardo Paris su labor como divulgador de la historia de este gran torreblanquino y por la donación de la estatua a la localidad para que sea recordado por generaciones futuras.
Eduardo Paris comenzó su investigación junto a José María Climent en el año 2012, la cual quedó plasmada en dos volúmenes que vieron la luz en el año 2016. A partir de ese momento comenzó a darle vueltas a la idea de levantar una estatua en Torreblanca para recordar la figura de tan ilustre hijo. “Francesc Climent tiene una importancia dentro de la iglesia católica, pero también en la política de la época, siendo nombrado por Benedicto XIII embajador en la Corte de Castilla. Fue tesorero del Papa y depositó en él toda su confianza, al punto de prohibir que nadie cuestionara sus números. En un principio no teníamos claro que hubiera nacido en Torreblanca, pero después fuimos encontrando hasta 10 circunstancias que nos permitían afirmar que si que era nacido en Torreblanca”.