Crónica de una jornada de ajedrez. (10/8/2013) Jose Luis Barreda Porcar
![[Img #24900]](upload/img/periodico/img_24900.jpg)
Hemos quedado en el salón de plenos de Alcala de Xivert a las 16h.30m. Yo gustosamente acompaño a Miguel Illescas. Llegamos puntuales. Al mismo tiempo llega Paco, el Alcalde. Joanba el concejal de deportes ya esta allí.
Le hablo a Miguel del estandarte. Ello sirve para entablar conversación sobre la historia de Alcalà. (Prigo del rey, Creu del francés, Castell,...,etc.)
Tiempo de la foto. La directiva del club, Miguel y la representación del ayuntamiento posamos para los diarios el Set y Mediterráneo. Paco hace entrega de un detalle para el recuerdo: una figura con el campanario y la fachada de la iglesia en pequeña escala, que Miguel recoge con cariño.
El Alcalde se disculpa porque no podrá estar ni en la charla ni en la simultanea pues tiene un acto solidario de recogida de alimentos para personas necesitadas. Esta disculpado. Me dicen que es ineludible solaparnos en actos, pues se producen muchos acontecimientos.
17h. 00m. Pascual el técnico y a su vez concejal, encasqueta el micro en la cabeza de Miguel. Primero hablo yo dando un discurso de presentación. Breve. Resalto solo unos pocos méritos de Miguel.
La charla es completamente ajedrecística, salpicada de buenas anécdotas, lo cual la hace amena.
Pascual se ha ganado un sobresaliente, pues no ha fallado nada, ni el proyector ni el micro ni nada. El aire acondicionado y las luces todo bien. Y después de una hora de conferencia vienen los ruegos y preguntas.
Una vez acabado este acto vamos a la esperada simultánea. Miguel no da muestras de cansancio.
18h 30min. Miguel Illescas califica de incomparable el enclave de la simultánea, dice que nunca jugó una partida en tan exquisito marco, y es que la Iglesia de Alcalá es mucha Iglesia. Y no comment sobre el campanario.
Se rodea de 27 rivales con muy malas intenciones. Calcula unas tres horas de duración.
Galindo "Matacorders", en plena entrevista para su tele me pide un pronóstico. Opino que hará dos tablas y el resto las ganará todas.(Al final serán tres tablas y las demás todas ganadas). Después de empezar a jugar respiro más tranquilo. Delegué en Juanito decidir quien podía jugar y quién no. Es muy buen esbirro Juanito.
Hago de relaciones públicas. Se me da muy bien. Doy dos folletos de la Serra d’Irta.
21h. 00m.Final de las simultáneas y entrevista a Miguel por parte de Matacorders en la emisora local. Miguel queda rebien.
Se desprende de Miguel nobleza. Como la del juego que tan bien practica. Será que los caballos, los alfiles, las torres, los peones, el rey y la dama le han contagiado la esencia de este arte?
Y la memoria de donde la saca? Pues la tiene. Yo en la vida había visto semejante derroche. A las tres horas de pasada la partida, reprodujo la que jugó contra Miguel Ángel Loriente jugada tras jugada sin equivocarse en ninguna. Y fue una al azar entre las 27.
Un saludo de Jose Barreda a la sombra de lo Campanar
![[Img #24900]](upload/img/periodico/img_24900.jpg)
Hemos quedado en el salón de plenos de Alcala de Xivert a las 16h.30m. Yo gustosamente acompaño a Miguel Illescas. Llegamos puntuales. Al mismo tiempo llega Paco, el Alcalde. Joanba el concejal de deportes ya esta allí.
Le hablo a Miguel del estandarte. Ello sirve para entablar conversación sobre la historia de Alcalà. (Prigo del rey, Creu del francés, Castell,...,etc.)
Tiempo de la foto. La directiva del club, Miguel y la representación del ayuntamiento posamos para los diarios el Set y Mediterráneo. Paco hace entrega de un detalle para el recuerdo: una figura con el campanario y la fachada de la iglesia en pequeña escala, que Miguel recoge con cariño.
El Alcalde se disculpa porque no podrá estar ni en la charla ni en la simultanea pues tiene un acto solidario de recogida de alimentos para personas necesitadas. Esta disculpado. Me dicen que es ineludible solaparnos en actos, pues se producen muchos acontecimientos.
17h. 00m. Pascual el técnico y a su vez concejal, encasqueta el micro en la cabeza de Miguel. Primero hablo yo dando un discurso de presentación. Breve. Resalto solo unos pocos méritos de Miguel.
La charla es completamente ajedrecística, salpicada de buenas anécdotas, lo cual la hace amena.
Pascual se ha ganado un sobresaliente, pues no ha fallado nada, ni el proyector ni el micro ni nada. El aire acondicionado y las luces todo bien. Y después de una hora de conferencia vienen los ruegos y preguntas.
Una vez acabado este acto vamos a la esperada simultánea. Miguel no da muestras de cansancio.
18h 30min. Miguel Illescas califica de incomparable el enclave de la simultánea, dice que nunca jugó una partida en tan exquisito marco, y es que la Iglesia de Alcalá es mucha Iglesia. Y no comment sobre el campanario.
Se rodea de 27 rivales con muy malas intenciones. Calcula unas tres horas de duración.
Galindo "Matacorders", en plena entrevista para su tele me pide un pronóstico. Opino que hará dos tablas y el resto las ganará todas.(Al final serán tres tablas y las demás todas ganadas). Después de empezar a jugar respiro más tranquilo. Delegué en Juanito decidir quien podía jugar y quién no. Es muy buen esbirro Juanito.
Hago de relaciones públicas. Se me da muy bien. Doy dos folletos de la Serra d’Irta.
21h. 00m.Final de las simultáneas y entrevista a Miguel por parte de Matacorders en la emisora local. Miguel queda rebien.
Se desprende de Miguel nobleza. Como la del juego que tan bien practica. Será que los caballos, los alfiles, las torres, los peones, el rey y la dama le han contagiado la esencia de este arte?
Y la memoria de donde la saca? Pues la tiene. Yo en la vida había visto semejante derroche. A las tres horas de pasada la partida, reprodujo la que jugó contra Miguel Ángel Loriente jugada tras jugada sin equivocarse en ninguna. Y fue una al azar entre las 27.
Un saludo de Jose Barreda a la sombra de lo Campanar



























