Dakar 2014
El calor obligó a Pellicer a abandonar el Dakar en la quinta etapa
El piloto benicarlando de Suzuki, Juan Manuel Pellicer, tuvo que abandonar el Dakar en la quinta etapa, después de que las altas temperaturas hicieran estragos en su máquina. El Dakar 2003 queda muy lejos. Pellicer terminaba ese año la prueba en 12ª posición. Desde entonces ha probado suerte en el Dakar en un total de 7 ocasiones con una suerte dispar (fue 20º en 2012) aunque siempre haciendo gala de la misma determinación y de un saber hacer propio de un dakariano de pro.
Sin embargo, durante la víspera de la llegada a Salta en la quinta etapa tuvo que resignarse a decir adiós a este Dakar 2014: “Acababa de cruzar el lecho de un río. Estaba a la altura del km 143 y tenía que encontrar otro paso cerca del lecho de otro río. Era todo fuera pista y me quedaban unos 10 km en esa zona de fech fech. La arena estaba muy blanda así que me hundía. La moto estaba sufriendo de mala manera. Tenía la segunda o tercera metida y el motor se ponía en seguida a muchísimas revoluciones. No había forma de que rodara con normalidad. Hasta que el motor dijo ‘hasta aquí'”.
Juan Manuel, acostumbrado al intenso sol del Mediterráneo, había caído en la trampa de la jornada quizás más dura del Dakar 2014, en la que la temperatura alcanzó niveles inéditos en la prueba. “Eran las 10.00 h de la mañana y tuve que ponerme al resguardo del fech fech y cubrirlo con mi traje de motorista para protegerme un poco del sol. Cada vez que oía un coche pedía un poco de agua. Pasó el médico y después me dediqué a esperar al camión escoba, que llegó finalmente a las 23:00 h. Ha sido increíble. ¡Nunca antes había pasado tanto calor!“.
El piloto benicarlando de Suzuki, Juan Manuel Pellicer, tuvo que abandonar el Dakar en la quinta etapa, después de que las altas temperaturas hicieran estragos en su máquina. El Dakar 2003 queda muy lejos. Pellicer terminaba ese año la prueba en 12ª posición. Desde entonces ha probado suerte en el Dakar en un total de 7 ocasiones con una suerte dispar (fue 20º en 2012) aunque siempre haciendo gala de la misma determinación y de un saber hacer propio de un dakariano de pro.
Sin embargo, durante la víspera de la llegada a Salta en la quinta etapa tuvo que resignarse a decir adiós a este Dakar 2014: “Acababa de cruzar el lecho de un río. Estaba a la altura del km 143 y tenía que encontrar otro paso cerca del lecho de otro río. Era todo fuera pista y me quedaban unos 10 km en esa zona de fech fech. La arena estaba muy blanda así que me hundía. La moto estaba sufriendo de mala manera. Tenía la segunda o tercera metida y el motor se ponía en seguida a muchísimas revoluciones. No había forma de que rodara con normalidad. Hasta que el motor dijo ‘hasta aquí'”.
Juan Manuel, acostumbrado al intenso sol del Mediterráneo, había caído en la trampa de la jornada quizás más dura del Dakar 2014, en la que la temperatura alcanzó niveles inéditos en la prueba. “Eran las 10.00 h de la mañana y tuve que ponerme al resguardo del fech fech y cubrirlo con mi traje de motorista para protegerme un poco del sol. Cada vez que oía un coche pedía un poco de agua. Pasó el médico y después me dediqué a esperar al camión escoba, que llegó finalmente a las 23:00 h. Ha sido increíble. ¡Nunca antes había pasado tanto calor!“.














