Dakar 2014
Gracias Joan
- Espectacular participación del piloto de Torreblanca en el Dakar 2014, adjudicándose la última etapa, con lo que suma cinco victorias este año.
- El piloto de Honda regaló una gran exhibición este año, que hizo soñar a toda la afición.
Joan Barreda Bort ha puesto del broche de oro a su participación en el Dakar 2014 ganando la última etapa, entre La Serena y Valparaiso, como el gran campeón que es, demostrando el talento y el dominio del que ha hecho gala durante todo el rally.
Tan solo la debacle de la penúltima etapa, en la que un accidente destrozó su Honda hasta el punto de no poder asegurar su segundo puesto en la general, ha sido capaz de detener el ímpetu del campeón torreblanquino, que pese al mal sabor de boca logra su mejor clasificación desde que participa en el Dakar, séptimo en la general.
El propio Joan compartía en su cuenta de Facebook sus pensamientos en la línea de meta “Perder el podio ayer después de mi accidente fue una de las peores experiencias que he vivido. Estaba desesperado para llegar a la línea de meta a tiempo para mantener mi posición de pódium, pero todo estaba en mi contra. Me esforcé, luché con todas mis fuerzas, y perdí la pelea. En general, la carrera ha sido una experiencia muy buena e importante, he intentado todos los días dar lo mejor de mí, tal vez ayer demasiado. Estoy feliz de estar en la línea de meta hoy y poder volver a casa con mucha más experiencia y un montón de información. Sé que todavía debo mejorar y volveré más fuerte”.
Barreda también ha agradecido a su equipo el apoyo brindado durante la prueba “Quiero agradecer a mi equipo su trabajo perfecto y todo el apoyo que éste año me han dado. Gracias a Honda por darme la oportunidad de pilotar la CRF 450 Rally, una impresionante y supercompetitiva máquina. Un agradecimiento especial a mi compañero Paulo, que se ha quedado conmigo todos los días para ayudarme después de que él estaba fuera de la carrera debido a su accidente con el incendio. Con él en pista el problema de ayer habría sido probablemente más sencillo de solucionar y así poder haber reducido la pérdida de tiempo”.
Joan Barreda ha sido sin duda el gran animador del Dakar, superando su condición de promesa para definirse como un serio candidato a la victoria final y se perfila como un enemigo a batir de cara a próximas ediciones.
Ha sido el piloto con más victorias de etapa de este año, cinco incluyendo la de hoy tras la sanción a Cyril Despres. Él solo suma este año tantas como Marc Coma –vencedor del Dakar- y Cyril Despres –ganador de la pasada edición-, además de haber logrado tres segundos puestos, un tercero, un cuarto y un quinto puesto. Con las de este año ha conseguido en total, desde que corre el Dakar, 10 victorias en especiales, lo que representa que en este 2014 ha conseguido tantas como en ediciones anteriores.
Solo dos borrones en su hoja de ruta, un puesto 17 en la cuarta etapa y el lugar 63 de la etapa 12 que le costó a la postre la segunda plaza en la general. Otros en su lugar hubieran abandonado, Joan Barreda demostró su corazón, compromiso, responsabilidad y su vergüenza torera para llegar a la meta con la moto destrozada, levantarse de un tremendo mazazo y ganar la última etapa.
- El piloto de Honda regaló una gran exhibición este año, que hizo soñar a toda la afición.
Joan Barreda Bort ha puesto del broche de oro a su participación en el Dakar 2014 ganando la última etapa, entre La Serena y Valparaiso, como el gran campeón que es, demostrando el talento y el dominio del que ha hecho gala durante todo el rally.
Tan solo la debacle de la penúltima etapa, en la que un accidente destrozó su Honda hasta el punto de no poder asegurar su segundo puesto en la general, ha sido capaz de detener el ímpetu del campeón torreblanquino, que pese al mal sabor de boca logra su mejor clasificación desde que participa en el Dakar, séptimo en la general.
El propio Joan compartía en su cuenta de Facebook sus pensamientos en la línea de meta “Perder el podio ayer después de mi accidente fue una de las peores experiencias que he vivido. Estaba desesperado para llegar a la línea de meta a tiempo para mantener mi posición de pódium, pero todo estaba en mi contra. Me esforcé, luché con todas mis fuerzas, y perdí la pelea. En general, la carrera ha sido una experiencia muy buena e importante, he intentado todos los días dar lo mejor de mí, tal vez ayer demasiado. Estoy feliz de estar en la línea de meta hoy y poder volver a casa con mucha más experiencia y un montón de información. Sé que todavía debo mejorar y volveré más fuerte”.
Barreda también ha agradecido a su equipo el apoyo brindado durante la prueba “Quiero agradecer a mi equipo su trabajo perfecto y todo el apoyo que éste año me han dado. Gracias a Honda por darme la oportunidad de pilotar la CRF 450 Rally, una impresionante y supercompetitiva máquina. Un agradecimiento especial a mi compañero Paulo, que se ha quedado conmigo todos los días para ayudarme después de que él estaba fuera de la carrera debido a su accidente con el incendio. Con él en pista el problema de ayer habría sido probablemente más sencillo de solucionar y así poder haber reducido la pérdida de tiempo”.
Joan Barreda ha sido sin duda el gran animador del Dakar, superando su condición de promesa para definirse como un serio candidato a la victoria final y se perfila como un enemigo a batir de cara a próximas ediciones.
Ha sido el piloto con más victorias de etapa de este año, cinco incluyendo la de hoy tras la sanción a Cyril Despres. Él solo suma este año tantas como Marc Coma –vencedor del Dakar- y Cyril Despres –ganador de la pasada edición-, además de haber logrado tres segundos puestos, un tercero, un cuarto y un quinto puesto. Con las de este año ha conseguido en total, desde que corre el Dakar, 10 victorias en especiales, lo que representa que en este 2014 ha conseguido tantas como en ediciones anteriores.
Solo dos borrones en su hoja de ruta, un puesto 17 en la cuarta etapa y el lugar 63 de la etapa 12 que le costó a la postre la segunda plaza en la general. Otros en su lugar hubieran abandonado, Joan Barreda demostró su corazón, compromiso, responsabilidad y su vergüenza torera para llegar a la meta con la moto destrozada, levantarse de un tremendo mazazo y ganar la última etapa.








































