Carnaval 2014
La magia del Carnaval en Alcalà de Xivert
![[Img #30516]](upload/img/periodico/img_30516.jpg)
Alcalà de Xivert vivió el sábado 1 de marzo su día grande del Carnaval 2014. Las celebraciones comenzaron por la tarde, con el pasacalle infantil, en el que los niños y niñas participantes lo pasaron en grande, disfrutando de la fiesta en compañía de sus orgullosos padres.
De ese modo recorrieron las calles príncipes, piratas, personajes de Monster High, animales, payasos o todo un equipo de pelotas, hasta llegar a la Plaza del Convento. Como recompensa, los participantes recibieron una bolsa de chuches y un vaso de chocolate caliente, que repartieron las amas de casa de la localidad.
Con la noche llegó el desenfreno. Un total de 23 collas salieron a la calle con su puesta de largo tras muchas semanas de trabajo. Era momento de disfrutar de la gran fiesta del Carnaval participando en el recorrido multicolor.
El sambódromo, situado en la plaza Juan Vilanova, fue epicentro de la fiesta, donde muchos vecinos y visitantes se reunieron para disfrutar del colorido pasacalle, que abrieron los miembros de la colla “Mal pensats” con unos sensuales bailes de la danza del vientre.
Los disfraces de fantasía predominaron, llenos de color, plumas y purpurina.
Tonos rojos para la colla “La Risa” y “Deluxe”, “La Secta” optó por un color algo más sencillo pero con un toque ecológico, reutilizando periódicos para sus atuendos. La colla “Moska gao”, fue el grupo más joven en participar, con un disfraz de Alicia en el país de la maravillas; seguidamente también con tonos azules la “Colla 2.0” convirtieron el sambódomo en un ring con sus disfraces de boxeadores. La Colla “Ute” llegó revoloteando pasos de salsa con sus mariposas de fantasía, mientras que las collas "Descontrol" y "Tots a una" apostaron al blanco y negro, a rombos pero con estilos diferentes.
Los componentes de la colla “Som los que estem”, aparecieron dando la nota en originalidad con unas grandes peinetas con una mantilla roja. El toque más rosa, lo dieron un año más los miembros de la colla “Xupipandi”.
El color naranja fue el escogido para la colla "El Orinal" combinándolo con llamativos colores y los "Carnaval fusión" sorprendieron con sus Kinder con tutus naranjas.
Los disfraces más divertidos fueron los de la colla “Carnaval 2014” con Lo Dragon Khan, “K-ducats" con su ritmo de Bolliwood, el verde de “Cada un a la seua”, con amarillo desde China llegaron “Cada 2 x 3”. Por su parte, “Sense freno”, apostaron por el negro, llamando la atención de los presentes por el gran número de integrantes de la colla y sus grandes alas de un Sinsajo (de Juegos del Hambre).
“Jarra i pedal”, apostaron por la combinación de rojo y blanco, Ángel y demonio combinados en un solo disfraz. “No estem acabats” optaron por los colores azul y blanco, llegando desde el fondo de mar "La Flapa", rodeados de burbujas y estrellas de mar.
Cerrando el desfile, las mariposas rosadas de "Sense res" y la colla “Sarabastall”, que fue la encargada de arropar a la reina del carnaval.
La noche finalizó en la carpa de fiestas con baile hasta el amanecer.
El domingo, llegó el luto a la localidad con el Entierro de la Sardina, que inició con un pasacalle hasta la Plaza del Convento, lugar en el que se quemó la imagen del Rey Carnaval, diciendo adiós a las celebraciones. Pero, aunque tristes todos los presentes, ya comenzó la cuenta atrás para repetir la gran fiesta en Alcossebre.
![[Img #30523]](upload/img/periodico/img_30523.jpg)
![[Img #30516]](upload/img/periodico/img_30516.jpg)
Alcalà de Xivert vivió el sábado 1 de marzo su día grande del Carnaval 2014. Las celebraciones comenzaron por la tarde, con el pasacalle infantil, en el que los niños y niñas participantes lo pasaron en grande, disfrutando de la fiesta en compañía de sus orgullosos padres.
De ese modo recorrieron las calles príncipes, piratas, personajes de Monster High, animales, payasos o todo un equipo de pelotas, hasta llegar a la Plaza del Convento. Como recompensa, los participantes recibieron una bolsa de chuches y un vaso de chocolate caliente, que repartieron las amas de casa de la localidad.
Con la noche llegó el desenfreno. Un total de 23 collas salieron a la calle con su puesta de largo tras muchas semanas de trabajo. Era momento de disfrutar de la gran fiesta del Carnaval participando en el recorrido multicolor.
El sambódromo, situado en la plaza Juan Vilanova, fue epicentro de la fiesta, donde muchos vecinos y visitantes se reunieron para disfrutar del colorido pasacalle, que abrieron los miembros de la colla “Mal pensats” con unos sensuales bailes de la danza del vientre.
Los disfraces de fantasía predominaron, llenos de color, plumas y purpurina.
Tonos rojos para la colla “La Risa” y “Deluxe”, “La Secta” optó por un color algo más sencillo pero con un toque ecológico, reutilizando periódicos para sus atuendos. La colla “Moska gao”, fue el grupo más joven en participar, con un disfraz de Alicia en el país de la maravillas; seguidamente también con tonos azules la “Colla 2.0” convirtieron el sambódomo en un ring con sus disfraces de boxeadores. La Colla “Ute” llegó revoloteando pasos de salsa con sus mariposas de fantasía, mientras que las collas "Descontrol" y "Tots a una" apostaron al blanco y negro, a rombos pero con estilos diferentes.
Los componentes de la colla “Som los que estem”, aparecieron dando la nota en originalidad con unas grandes peinetas con una mantilla roja. El toque más rosa, lo dieron un año más los miembros de la colla “Xupipandi”.
El color naranja fue el escogido para la colla "El Orinal" combinándolo con llamativos colores y los "Carnaval fusión" sorprendieron con sus Kinder con tutus naranjas.
Los disfraces más divertidos fueron los de la colla “Carnaval 2014” con Lo Dragon Khan, “K-ducats" con su ritmo de Bolliwood, el verde de “Cada un a la seua”, con amarillo desde China llegaron “Cada 2 x 3”. Por su parte, “Sense freno”, apostaron por el negro, llamando la atención de los presentes por el gran número de integrantes de la colla y sus grandes alas de un Sinsajo (de Juegos del Hambre).
“Jarra i pedal”, apostaron por la combinación de rojo y blanco, Ángel y demonio combinados en un solo disfraz. “No estem acabats” optaron por los colores azul y blanco, llegando desde el fondo de mar "La Flapa", rodeados de burbujas y estrellas de mar.
Cerrando el desfile, las mariposas rosadas de "Sense res" y la colla “Sarabastall”, que fue la encargada de arropar a la reina del carnaval.
La noche finalizó en la carpa de fiestas con baile hasta el amanecer.
El domingo, llegó el luto a la localidad con el Entierro de la Sardina, que inició con un pasacalle hasta la Plaza del Convento, lugar en el que se quemó la imagen del Rey Carnaval, diciendo adiós a las celebraciones. Pero, aunque tristes todos los presentes, ya comenzó la cuenta atrás para repetir la gran fiesta en Alcossebre.
![[Img #30523]](upload/img/periodico/img_30523.jpg)













































































