Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 21:39:50 horas

el 7 set
Sábado, 17 de Mayo de 2014
Alcalà de Xivert

Alcalà de Xivert vive su Feria Agrícola

La localidad ha inaugurado este sábado la XIV Fira Agrícola de Sant Isidre que continuará mañana domingo

[Img #33432][Img #33427]Alcalà de Xivert ha inaugurado su XIV Feria Agrícola Sant Isidre el sábado 17 de mayo, en un acto presidido por el alcalde, Francisco Juan Mars, que ha contado con la presencia del diputado provincial, Domingo Giner, el vicepresidente de la Diputación, Andrés Martínez y el Senador por Castellón, Juan José Ortiz, así como miembros de la corporación municipal y de localidades vecinas, como Torreblanca, La [Img #33428]Salzadella o Canet Lo Roig.

Las Festeras Mayores e Infantiles fueron las encargadas de realizar el corte de cinta inaugural, tras el cual las autoridades han llevado a cabo la visita a los diferentes stands participantes, acompañados por el grupo de Dolçainers i Tabaleters “Lo Xular”.

Durante el recorrido se inauguró la [Img #33430]exposición de pinturas de Pascual Masip, un vecino de Alcalà de Xivert “nacido aquí”, según añade con orgullo de su lugar de nacimiento.

Pinta desde el año 1977 y todo su aprendizaje ha sido totalmente autodidacta, incursionando en las texturas, el uso de pinceles y espátulas, materiales diferentes, en unas obras que abarcan desde los paisajes, la figura humana, marinas, “no tengo una temática concreta [Img #33429]que prefiera pintar, pinto de todo”, afirma.

Con orgullo, este pintor xivertense enseña su cuadro preferido, uno en el que aparece como protagonista el Campanar “todos en el pueblo quieren al Campanar”.

A su paso por el stand del Patronato de Turismo de Castellón, participante en esta [Img #33431]feria, el alcalde, Francisco Juan Mars, firmó la petición para que la UNESCO declare Patrimonio de la Humanidad al Penyagolosa.

Francisco Juan Mars, durante la inauguración de la III Colección Museográfica de Arqueología Gaspatxera “El legado de la Cova de Pastrana. Del final del Neolítico a la Edad del Bronce” en el CESAL, invitó a vecinos y visitantes a “pasar un buen fin de semana disfrutando de la feria”, al tiempo que agradeció la presencia de las autoridades que lo acompañaron en la visita inaugural. Del mismo modo, destacó el trabajo de los organizadores de la Fira Sant Isidre 2014, así como la colaboración de todos los colectivos locales que se han sumado a este esfuerzo en común.

Respecto a la Colección Museográfica, el primer edil quiso agradecer a la Dirección General de Patrimonio, a la Diputación de Castellón, por el apoyo que han dado al patrimonio de Alcalà de Xivert, como es el caso del Castell de Xivert y del Campanar. Pero por encima de todo, el alcalde quiso destacar la figura de Rafa Ronchera, a quien describió como “un enamorado del patrimonio local y pieza fundamental de esta colección”.

Rafa Ronchera tomó la palabra para describir el contenido de esta tercera entrega de los hallazgos, que muestran el paso de los habitantes de la zona de una vida como cazadores al paso al cultivo de sus alimentos y el comienzo de la trasformación de su entorno. La línea temporal se sitúa, tal como explicó Ronchera “en el final del neolítico a la edad de bronce, un periodo de 2.000 años”.

Resaltó los hallazgos en los niveles profundos del Castell de Xivert y los tres años de trabajo continuado en el entorno de Santa Lucía, con el último punto que completa la secuencia temporal.

La pieza estrella de la exposición es una vasija, que será cedida para ser pieza invitada en la exposición que albergará el Museo de Bellas Artes de Castellón.

Rafa Ronchera agradeció el apoyo de las instituciones, como el Servicio de Arqueología de la Diputación de Castellón, “por las facilidades y por los conocimientos compartidos”, en una historia que comenzó en los años 80, con niños de entre 11 y 14 años, con un recuerdo para Chimo Arnau y al Club Muntanyenc Serra d’Irta, que después de 30 años “nos permite disfrutar de nuestro rico patrimonio histórico”.

La ceremonia inaugural finalizó con la visita a las exposiciones que alberga el CESAL, de la Asociación de Boixeteres, los alumnos de Restauración de muebles, Pintura y Bonsais.

 [Img #33426]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.