Alcalà de Xivert
El concierto del grupo La Fuga congregó a más de 2.000 personas
La lluvia respetó la celebración de las Fiestas de la Juventud de Alcalà de Xivert
![[Img #33569]](upload/img/periodico/img_33569.jpg)
Las Fiestas de la Juventud de Alcalà de Xivert arrancaron el sábado al mediodía con la celebración del Día de Paellas desafiando la amenaza de la lluvia, que en todo momento respetó la programación.
Mucho ambiente alrededor de la preparación de las paellas, evento para el que la organización tenía prevista la participación de más de
800 personas.
La música de SoundNight, un colectivo de DJ,s locales, ponía el ritmo, aunque cada quien llevaba el suyo. A lo largo del recinto donde se preparaban las paellas se podían ver las diferentes fases de elaboración del plato valenciano por excelencia.
Mientras unos a duras penas estaban buscando leña fina para prender el fuego otros ya contaban con una buena fogata, o sofreían la carne, e incluso algunos ya echaban el arroz o definitivamente se disponían a dar buena cuenta del delicioso resultado.
Por su parte, la xaranga Poquets i bons de Santa Magdalena hizo acto de presencia para la entrada triunfal de una despedida de soltera llegada desde la localidad de Sueras, que decidió celebrar tan magno evento en el marco de las Fiestas de la Juventud de Alcalà de Xivert.
De ese modo, poco a poco las paellas fueron terminándose y la climatología adversa en otros puntos de la provincia respetó la degustación de las paellas y se pudo gozar de una agradable sobremesa.
La lluvia llegaría en el momento adecuado de la jornada, cuando ya se había montado todo el escenario, sonido y luces para el concierto de La Fuga. Un chaparrón en los momentos previos del inicio del concierto, que estaba pendiente también de la finalización de la final de la Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
Aunque horas antes del concierto ya eran mucho el público que se acercó al recinto donde actuaría La Fuga, que tuvieron que soportar estoicamente el aguacero, con el pitido final del partido llegó de manera masiva para llenar el campo de fútbol, donde se logró un aforo de más de 2.000 personas, que disfrutaron con las canciones de la banda, coreando muchas de ellas, con un repertorio que combinó canciones de sus primeros discos con las de su último trabajo “Raíces”. Los cántabros lograron hacer pasar una gran noche a sus fans, quienes vibraron con sus temas más conocidos.
![[Img #33568]](upload/img/periodico/img_33568.jpg)
![[Img #33569]](upload/img/periodico/img_33569.jpg)
Las Fiestas de la Juventud de Alcalà de Xivert arrancaron el sábado al mediodía con la celebración del Día de Paellas desafiando la amenaza de la lluvia, que en todo momento respetó la programación.
Mucho ambiente alrededor de la preparación de las paellas, evento para el que la organización tenía prevista la participación de más de
800 personas.
La música de SoundNight, un colectivo de DJ,s locales, ponía el ritmo, aunque cada quien llevaba el suyo. A lo largo del recinto donde se preparaban las paellas se podían ver las diferentes fases de elaboración del plato valenciano por excelencia.
Mientras unos a duras penas estaban buscando leña fina para prender el fuego otros ya contaban con una buena fogata, o sofreían la carne, e incluso algunos ya echaban el arroz o definitivamente se disponían a dar buena cuenta del delicioso resultado.
Por su parte, la xaranga Poquets i bons de Santa Magdalena hizo acto de presencia para la entrada triunfal de una despedida de soltera llegada desde la localidad de Sueras, que decidió celebrar tan magno evento en el marco de las Fiestas de la Juventud de Alcalà de Xivert.
De ese modo, poco a poco las paellas fueron terminándose y la climatología adversa en otros puntos de la provincia respetó la degustación de las paellas y se pudo gozar de una agradable sobremesa.
La lluvia llegaría en el momento adecuado de la jornada, cuando ya se había montado todo el escenario, sonido y luces para el concierto de La Fuga. Un chaparrón en los momentos previos del inicio del concierto, que estaba pendiente también de la finalización de la final de la Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
Aunque horas antes del concierto ya eran mucho el público que se acercó al recinto donde actuaría La Fuga, que tuvieron que soportar estoicamente el aguacero, con el pitido final del partido llegó de manera masiva para llenar el campo de fútbol, donde se logró un aforo de más de 2.000 personas, que disfrutaron con las canciones de la banda, coreando muchas de ellas, con un repertorio que combinó canciones de sus primeros discos con las de su último trabajo “Raíces”. Los cántabros lograron hacer pasar una gran noche a sus fans, quienes vibraron con sus temas más conocidos.![[Img #33568]](upload/img/periodico/img_33568.jpg)






























