Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Deportes
Rubén Roda gana la XVII Marxa BTT Vilafamés
El domingo 19 de octubre se celebraba la XVII Marxa BTT Vilafamés, organizada por el Club Ciclista Cudol Roig. La Marxa BTT Vilafamés, pertenece al Circuit BTT Muntanyes de Castelló, y presentaba el desafío de un recorrido exigente y divertido de 39km con 1100 metros de desnivel positivo, muy similar al de la edición pasada de 2013, pero eliminando el paso por el Barranc de Les Parres.
El vencedor de la prueba ha sido Rubén Roda, con un tiempo de 1 hora 51
minutos 47 segundos, seguido de Daniel Safont, con 1 hora 52 minutos 46
segundos y en tercera posición Damián Bellés, que completaba el podium
con un crono de 1 hora 52 minutos 52 segundos
La marcha iniciaba en la Plaça de La Font y enfrentaba a los cerca de 250 participantes en los primeros compases con la subida más fuerte, hasta llegar a las “Antenes de la Serra” de modo que con ese inicio tan selectivo se evitaron los posibles tapones. A partir de ese punto iniciaba un prolongado descenso, que combinaba pistas, caminos y senderos, recorriendo buena parte del término municipal para volver finalmente al pueblo, donde estaba instalada la meta.
La Marxa discurre por unos parajes espléndidos de gran belleza y valor, tanto ecológico como histórico y cultural, del que se destaca el recorrido por el casco urbano. Tanto al inicio de Marxa, con la subida por “el Camí Les Bèsties”, como al final de la Marxa, con la subida al Castillo desde el barranco de la Trisiola y el posterior descenso hacia la meta, por calles y caminos medievales con sus piedras y estupendas escaleras. La pista de ascenso a les Antenes que arranca en les “Pedres de Mallasén”. La dificultad de la subida y las ganas de pedalear impiden disfrutar de la magnífica vista del “Pla de Vilafamés” y de gran parte del recorrido de la Marxa. Les Antenes y el camí de la Serra. Les Antenes de la Peña, punto más elevado de la Marxa, con magníficas vistas. El camí de la Serra flanqueado por tierras de cultivo y monte. L’Escola del Cargol, recuerdo del interés republicano por alfabetizar a la población. La existencia de población diseminada era una característica de Vilafamés. Esta población vivía en masías ( “Masos”), en la actualidad deshabitados. Y los pequeños, tendrían que ir a la escuela….El paraje de la Trisiola con la pinada del Morral, la senda, la bajada al barranco d’en Gil, la vista del pueblo desde otro ángulo. La subida al Castillo por una calle empedrada y su posterior descenso.
El domingo 19 de octubre se celebraba la XVII Marxa BTT Vilafamés, organizada por el Club Ciclista Cudol Roig. La Marxa BTT Vilafamés, pertenece al Circuit BTT Muntanyes de Castelló, y presentaba el desafío de un recorrido exigente y divertido de 39km con 1100 metros de desnivel positivo, muy similar al de la edición pasada de 2013, pero eliminando el paso por el Barranc de Les Parres.
El vencedor de la prueba ha sido Rubén Roda, con un tiempo de 1 hora 51
minutos 47 segundos, seguido de Daniel Safont, con 1 hora 52 minutos 46
segundos y en tercera posición Damián Bellés, que completaba el podium
con un crono de 1 hora 52 minutos 52 segundos
La marcha iniciaba en la Plaça de La Font y enfrentaba a los cerca de 250 participantes en los primeros compases con la subida más fuerte, hasta llegar a las “Antenes de la Serra” de modo que con ese inicio tan selectivo se evitaron los posibles tapones. A partir de ese punto iniciaba un prolongado descenso, que combinaba pistas, caminos y senderos, recorriendo buena parte del término municipal para volver finalmente al pueblo, donde estaba instalada la meta.
La Marxa discurre por unos parajes espléndidos de gran belleza y valor, tanto ecológico como histórico y cultural, del que se destaca el recorrido por el casco urbano. Tanto al inicio de Marxa, con la subida por “el Camí Les Bèsties”, como al final de la Marxa, con la subida al Castillo desde el barranco de la Trisiola y el posterior descenso hacia la meta, por calles y caminos medievales con sus piedras y estupendas escaleras. La pista de ascenso a les Antenes que arranca en les “Pedres de Mallasén”. La dificultad de la subida y las ganas de pedalear impiden disfrutar de la magnífica vista del “Pla de Vilafamés” y de gran parte del recorrido de la Marxa. Les Antenes y el camí de la Serra. Les Antenes de la Peña, punto más elevado de la Marxa, con magníficas vistas. El camí de la Serra flanqueado por tierras de cultivo y monte. L’Escola del Cargol, recuerdo del interés republicano por alfabetizar a la población. La existencia de población diseminada era una característica de Vilafamés. Esta población vivía en masías ( “Masos”), en la actualidad deshabitados. Y los pequeños, tendrían que ir a la escuela….El paraje de la Trisiola con la pinada del Morral, la senda, la bajada al barranco d’en Gil, la vista del pueblo desde otro ángulo. La subida al Castillo por una calle empedrada y su posterior descenso.