Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Turismo
Vilafamés aprueba su adhesión a la red de “Los Pueblos más Bonitos de España”
El pleno municipal celebrado este jueves, 30 de octubre, aprobó la inclusión de Vilafamés en la red de “Los Pueblos más Bonitos de España”, según ha anunciado el alcalde de la localidad, José Pons.
Una red de municipios eminentemente turísticos de la que forman parte Morella y Peníscola, en las comarcas castellonenses, además de otros municipios cercanos como Albarracín, Cantavieja o Rubielos de Mora.
José Pons, destacó que la adhesión a esta red de municipios supondrá lograr una mayor promoción exterior en su intento de consolidar una oferta turística de calidad y de proximidad. Pons señaló que “estamos satisfechos de poder entrar a formar parte de esta asociación de municipios que cuenta con unos parámetros similares al nuestro en un gran número de aspectos”.
La asociación que impulsa la red de “Los Pueblos más Bonitos de España” nace de la necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos municipios que salpican el territorio. Por ello, el principal objetivo de esta asociación es la de promocionar de manera preferente municipios de zonas del interior con el fin de buscar el apoyo de las diferentes administraciones en el respeto y la promoción de los mismos.
Como criterios que piden para lograr la adhesión de los municipios que solicitan su inclusión en la red es la de tener una población menor de 15.000 habitantes o la de tener un patrimonio arquitectónico o natural certificado.
Una vez logrado este propósito, el municipio será rotulado en sus entradas correspondientes como uno de los pueblos más bonitos de España junto al logotipo de la asociación y a partir de ese momento tendrá derecho de uso del sello de la asociación.
El pleno municipal celebrado este jueves, 30 de octubre, aprobó la inclusión de Vilafamés en la red de “Los Pueblos más Bonitos de España”, según ha anunciado el alcalde de la localidad, José Pons.
Una red de municipios eminentemente turísticos de la que forman parte Morella y Peníscola, en las comarcas castellonenses, además de otros municipios cercanos como Albarracín, Cantavieja o Rubielos de Mora.
José Pons, destacó que la adhesión a esta red de municipios supondrá lograr una mayor promoción exterior en su intento de consolidar una oferta turística de calidad y de proximidad. Pons señaló que “estamos satisfechos de poder entrar a formar parte de esta asociación de municipios que cuenta con unos parámetros similares al nuestro en un gran número de aspectos”.
La asociación que impulsa la red de “Los Pueblos más Bonitos de España” nace de la necesidad de poner en conocimiento de todo el mundo los maravillosos municipios que salpican el territorio. Por ello, el principal objetivo de esta asociación es la de promocionar de manera preferente municipios de zonas del interior con el fin de buscar el apoyo de las diferentes administraciones en el respeto y la promoción de los mismos.
Como criterios que piden para lograr la adhesión de los municipios que solicitan su inclusión en la red es la de tener una población menor de 15.000 habitantes o la de tener un patrimonio arquitectónico o natural certificado.
Una vez logrado este propósito, el municipio será rotulado en sus entradas correspondientes como uno de los pueblos más bonitos de España junto al logotipo de la asociación y a partir de ese momento tendrá derecho de uso del sello de la asociación.