Pleno Ordinario
El pleno aprueba por unanimidad dotar con 23.000 euros el Plan Director de Redes de Saneamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre
![[Img #45544]](upload/img/periodico/img_45544.jpg)
El concejal Ricardo Aguilar tomó posesión de su acta de concejal en el pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre celebrado este miércoles 11 de noviembre, sustituyendo a la concejala María Argaya.
En el siguiente punto del orden del día el ejecutivo local aprobó rechazar las alegaciones presentadas a la modificación de puestos de trabajo y la plantilla de personal del Ayuntamientos. Durante el debate, los diferentes grupos políticos mantuvieron las posiciones ya manifestadas respecto a esta modificación en el plenario del pasado mes de septiembre, cuando se aprobó inicialmente esta modificación.
Desde el Grupo Municipal Socialista, su portavoz, Joan Ronchera, instó al equipo de gobierno a que “sean más abiertos, negocien más”, mientras que Manel Salvador, por parte de Compromís, consideró que “las alegaciones tienen fundamento”.
Por parte del Grupo Municipal Popular, fue la concejala María Agut quien defendió la propuesta, señalando que “nuestra labor es analizar la situación y sacar la máxima rentabilidad”; explicando que con este cambio “se genera un ahorro de 90.000 euros, además de que habrá una mejor organización”, añadiendo que “todo esto está avalado por informes favorables”.
En el segundo turno de palabra el socialista Joan Ronchera aseguró que este tipo de medidas “son decisiones políticas avaladas por los técnicos; son los técnicos los que materializan vuestras decisiones”; “después de todo esto no se sabe cuando vendrá el TAE, ni de qué forma” concluyó.
En la réplica, María Agut aclaró que desde el ejecutivo local se ha tomado esta decisión “para crear el mejor funcionamiento y ahorro posible”, puntualizando respecto a la plaza de TAE que “ya se están creando las bases”. El alcalde, Francisco Juan Mars, cerró el punto señalando que “todo lo que aquí se dice”, por parte de la oposición, “es un paripé, somos abiertos, justos y claros; hacemos lo que consideramos que es mejor”, aseguró.
Ante la ausencia de uno de los miembros del equipo de gobierno hubo empate en la primera votación, por lo que se procedió a una segunda votación, en la que se utilizó el voto de calidad del alcalde, para que el punto saliera finalmente adelante.
Por unanimidad se dio luz verde a la Modificación de Crédito propuesta desde el equipo de gobierno, con la que se dota con 23.000 euros el proyecto de redacción del Plan Director de Redes de Saneamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, modificación que se ha financiado con el remanente fruto del ahorro generado durante el ejercicio 2014. El concejal de Urbanismo, José Colom explicó al plenario que en este proyecto “se marcarán las zonas de actuación y se proponen las mejores soluciones”.
También de manera unánime se aprobó la inclusión de una enmienda al convenio suscrito con la Agencia Valenciana de Turismo, donde se insta a cobrar la subvención anual para mantenimiento y reparación de infraestructuras de 6.000 euros en tres meses.
Y finalmente, también de manera unánime por parte de todos los grupos políticos con representación municipal, se declaró la caducidad de la Unidad P.18 por incumplimiento del contrato.
![[Img #45544]](upload/img/periodico/img_45544.jpg)
El concejal Ricardo Aguilar tomó posesión de su acta de concejal en el pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre celebrado este miércoles 11 de noviembre, sustituyendo a la concejala María Argaya.
En el siguiente punto del orden del día el ejecutivo local aprobó rechazar las alegaciones presentadas a la modificación de puestos de trabajo y la plantilla de personal del Ayuntamientos. Durante el debate, los diferentes grupos políticos mantuvieron las posiciones ya manifestadas respecto a esta modificación en el plenario del pasado mes de septiembre, cuando se aprobó inicialmente esta modificación.
Desde el Grupo Municipal Socialista, su portavoz, Joan Ronchera, instó al equipo de gobierno a que “sean más abiertos, negocien más”, mientras que Manel Salvador, por parte de Compromís, consideró que “las alegaciones tienen fundamento”.
Por parte del Grupo Municipal Popular, fue la concejala María Agut quien defendió la propuesta, señalando que “nuestra labor es analizar la situación y sacar la máxima rentabilidad”; explicando que con este cambio “se genera un ahorro de 90.000 euros, además de que habrá una mejor organización”, añadiendo que “todo esto está avalado por informes favorables”.
En el segundo turno de palabra el socialista Joan Ronchera aseguró que este tipo de medidas “son decisiones políticas avaladas por los técnicos; son los técnicos los que materializan vuestras decisiones”; “después de todo esto no se sabe cuando vendrá el TAE, ni de qué forma” concluyó.
En la réplica, María Agut aclaró que desde el ejecutivo local se ha tomado esta decisión “para crear el mejor funcionamiento y ahorro posible”, puntualizando respecto a la plaza de TAE que “ya se están creando las bases”. El alcalde, Francisco Juan Mars, cerró el punto señalando que “todo lo que aquí se dice”, por parte de la oposición, “es un paripé, somos abiertos, justos y claros; hacemos lo que consideramos que es mejor”, aseguró.
Ante la ausencia de uno de los miembros del equipo de gobierno hubo empate en la primera votación, por lo que se procedió a una segunda votación, en la que se utilizó el voto de calidad del alcalde, para que el punto saliera finalmente adelante.
Por unanimidad se dio luz verde a la Modificación de Crédito propuesta desde el equipo de gobierno, con la que se dota con 23.000 euros el proyecto de redacción del Plan Director de Redes de Saneamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, modificación que se ha financiado con el remanente fruto del ahorro generado durante el ejercicio 2014. El concejal de Urbanismo, José Colom explicó al plenario que en este proyecto “se marcarán las zonas de actuación y se proponen las mejores soluciones”.
También de manera unánime se aprobó la inclusión de una enmienda al convenio suscrito con la Agencia Valenciana de Turismo, donde se insta a cobrar la subvención anual para mantenimiento y reparación de infraestructuras de 6.000 euros en tres meses.
Y finalmente, también de manera unánime por parte de todos los grupos políticos con representación municipal, se declaró la caducidad de la Unidad P.18 por incumplimiento del contrato.



























