Presupuestos 2016
El Grupo Municipal Socialista de Alcalà de Xivert-Alcossebre presenta enmiendas a los presupuestos de 2016
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha presentado, a través de su portavoz Joan Ronchera, una serie de enmiendas a los presupuestos del consistorio para el ejercicio 2016 en base a tres principios: “presupuestar bien, ahorrar en gastos corrientes y superfluos y destinar todos estos recursos a políticas sociales y activas de empleo”.
Los socialistas xivertenses consideran que los presupuestos elaborados por el equipo de gobierno del Partido Popular “son continuistas ya que en ellos se siguen inflando determinadas partidas que vista la relación histórica de liquidaciones se observa que nunca se ejecuta todo el crédito. Al mismo tiempo, determinadas partidas presupuestarias cuyos gastos son de especial sensibilidad ciudadana, por ejemplo, los gastos en propaganda, se presupuestan muy a la baja y a final de año observamos que se han gastado mucho más”.
El PSPV-PSOE establece en su documento de enmiendas que “Los presupuestos deben atender las prioridades sociales necesarias en tiempos de crisis económica muy complicados. El bienestar social y la protección del más desfavorecido deben estar en la agenda política de cualquier gobierno. Además todas las administraciones tenemos el deber de contribuir en la generación de empleo y de riqueza, el principal problema que tiene nuestro municipio y nuestro país”.
Por ello las enmiendas presentadas “se centran en el presupuesto de gastos que es la plasmación del dinero público en áreas de gasto. Por cuestiones de incapacidad técnica nos es imposible enmendar el presupuesto de ingreso ya que nuestra principal propuesta exige de una serie de estudios técnicos que no están a nuestro alcance como grupo en la oposición. Ya es sabido que el PSOE aboga por una rebaja progresiva del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), al situarse el tipo de gravamen en el 0.99 (casi rozando el máximo permitido por la ley). Tampoco vamos a enmendar los ingresos procedentes del préstamo proyectado, al ser un absurdo pensar que el gobierno vaya a eliminar esta fuente de ingresos ya proyectada”.
Los socialistas proponen un Plan de Ahorro Municipal que permitiera reducir el gasto en 422.479€ con medidas como: Reducción de los sueldos de los concejales, reduciendo la partida de 134.000 euros que en total cobran los 5 concejales del Equipo de Gobierno a 100.000 euros anuales. Reducción de las remuneraciones por asistencia a órganos colegiados, para que se apliquen de nuevo las que existían en la legislatura anterior. Eliminación del cargo de personal eventual. “Prescindir de este cargo supondría un ahorro de 33.000€ más la correspondiente Seguridad Social”. Reducción de los gastos de alquiler de los inmuebles arrendados. Reducción de los gastos festivos, con un ahorro de 100.000 euros. No renovación de la asesoría urbanística ante la inminente llegada del TAE de Urbanismo. Reducción de otras partidas que consideramos infladas para el uso que se le da año tras año. “En este apartado podemos englobar las ejecuciones subsidiarias (0€ de 30.000€ en 2014), productividades (7.249€ de 55.000€ en 2014) o las prestaciones sociales de los funcionarios (1.279,40€ de 22.000€ en 2014)”.
El PSPV-PSOE propone invertir el ahorro obtenido mediante estas medidas en la Ejecución de un Plan Integral de Empleo y Reactivación Económica1. “Convenio de prácticas con las empresas locales para que los jóvenes formados puedan adquirir experiencia y formación. 70.000€. Bolsa de trabajo local. Los empresarios que contraten a los parados locales registrados recibirán una ayuda. 70.000€. Mantenimiento del Plan de Mejora del Entorno Urbano. Estos planes serán ejecutados por personas desempleadas, así como pequeños empresarios y autónomos del municipio. 150.000 €. Línea de ayudas al emprendedor. 30.000€. Ampliación de la línea de ayudas para las guarderías. 10.000€ + 10.000€. Aprobación de una línea de becas universitarias y FP. Ejecutar la partida proyectada para becas universitarias (nunca se han sacado las bases) y también añadir para FP. 3.500€ ya presupuestados pero ha de contemplar también la Formación Profesional. Plan estratégico de turismo. Diagnóstico de la situación (mercados emergentes, aeropuerto de Castellón, políticas para la desestacionalización, etc) y a continuación sentar las líneas estratégicas a seguir para conseguir un turismo más sostenible y competitivo Además de profesionalizar el servicio de turismo. 72.479€. Ampliación de las ayudas de reforma de fachadas. 10.000€. Bono material escolar para aquellos cursos que no se puedan beneficiar del plan Xarxa Llibres porque éstos no se puedan reutilizar o porque no se utilicen libros, como es el caso de infantil y el primer año de primaria en algunos centros. 10.000€
PLAN DE AHORRO
Partida
Importe Inicial
Importe Final
Diferencia
150/227,06 Estudios y trabajos técnicos
41.000 €
15.000 €
26.000 €
150/227.12 Ejecuciones subsidiarias
30.000 €
5.000 €
25.000 €
150/227.99 Otros trabajos realizados por empresas
25.000 €
15.000 €
10.000 €
161/213 Mantenimiento bombeos
40.000 €
35.000 €
5.000 €
170/203,01 Arrendamiento sanitarios playa
34.000 €
24.000 €
10.000 €
211/162.04 Prestaciones sociales personal
22.000 €
6.000 €
16.000 €
326/226.13 Campus Jove
14.000 €
0
14.000 €
338/226.10 Fiestas Patronales
219.000 €
189.000 €
30.000 €
338/226.11 Fiestas Navideñas
15.390 €
10.000 €
5.390 €
338/226.12 Fiestas Carnaval
41.500 €
20.000 €
21.500 €
338/226.16 Fiesta de Verano
5.000 €
0
5.000 €
337/226.09 Fiesta Juventud
25.000 €
5.000 €
20.000 €
4311/226.11 Temps de Alcossebre
5.000 €
0
5.000 €
4311/226.12 Temps de Alcala
4.000 €
0
4.000 €
4311/226.09 Fira Nadalenca
10.000 €
0
10.000 €
912/110 Personal eventual
13.377,24 €
0
13.377 €
912/110.01Complementarias personal eventual
20.361,36 €
0
20.361 €
912/100 Retribuciones cargos electos
134.750 €
100.000 €
34.750 €
912/230 Asistencia a órganos colegiados
74.000 €
50.000 €
24.000 €
920/202 Alquileres ayuntamiento
18.500 €
6.000 €
12.500 €
920/221 Luz edificios municipales
170.000 €
135.000 €
35.000 €
920/226.04 Gastos Jurídicos
55.000 €
23.000 €
32.000 €
920/227.90 Otros trabajos realizados por empresas
42.000 €
30.000 €
12.000 €
920/150 Productividad
22.600 €
15.000 €
7.600 €
170-210.00 Mantenimiento playas
19.000,00 €
16.000,00 €
3.000,00 €
170-227.10 Balizamiento playas
25.000,00 €
20.000,00 €
5.000,00 €
INVERSION: Instalación eléctrica policía y juzgado
24.000,00€
0
24.000 €
TOTAL:
422.479 €
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha presentado, a través de su portavoz Joan Ronchera, una serie de enmiendas a los presupuestos del consistorio para el ejercicio 2016 en base a tres principios: “presupuestar bien, ahorrar en gastos corrientes y superfluos y destinar todos estos recursos a políticas sociales y activas de empleo”.
Los socialistas xivertenses consideran que los presupuestos elaborados por el equipo de gobierno del Partido Popular “son continuistas ya que en ellos se siguen inflando determinadas partidas que vista la relación histórica de liquidaciones se observa que nunca se ejecuta todo el crédito. Al mismo tiempo, determinadas partidas presupuestarias cuyos gastos son de especial sensibilidad ciudadana, por ejemplo, los gastos en propaganda, se presupuestan muy a la baja y a final de año observamos que se han gastado mucho más”.
El PSPV-PSOE establece en su documento de enmiendas que “Los presupuestos deben atender las prioridades sociales necesarias en tiempos de crisis económica muy complicados. El bienestar social y la protección del más desfavorecido deben estar en la agenda política de cualquier gobierno. Además todas las administraciones tenemos el deber de contribuir en la generación de empleo y de riqueza, el principal problema que tiene nuestro municipio y nuestro país”.
Por ello las enmiendas presentadas “se centran en el presupuesto de gastos que es la plasmación del dinero público en áreas de gasto. Por cuestiones de incapacidad técnica nos es imposible enmendar el presupuesto de ingreso ya que nuestra principal propuesta exige de una serie de estudios técnicos que no están a nuestro alcance como grupo en la oposición. Ya es sabido que el PSOE aboga por una rebaja progresiva del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), al situarse el tipo de gravamen en el 0.99 (casi rozando el máximo permitido por la ley). Tampoco vamos a enmendar los ingresos procedentes del préstamo proyectado, al ser un absurdo pensar que el gobierno vaya a eliminar esta fuente de ingresos ya proyectada”.
Los socialistas proponen un Plan de Ahorro Municipal que permitiera reducir el gasto en 422.479€ con medidas como: Reducción de los sueldos de los concejales, reduciendo la partida de 134.000 euros que en total cobran los 5 concejales del Equipo de Gobierno a 100.000 euros anuales. Reducción de las remuneraciones por asistencia a órganos colegiados, para que se apliquen de nuevo las que existían en la legislatura anterior. Eliminación del cargo de personal eventual. “Prescindir de este cargo supondría un ahorro de 33.000€ más la correspondiente Seguridad Social”. Reducción de los gastos de alquiler de los inmuebles arrendados. Reducción de los gastos festivos, con un ahorro de 100.000 euros. No renovación de la asesoría urbanística ante la inminente llegada del TAE de Urbanismo. Reducción de otras partidas que consideramos infladas para el uso que se le da año tras año. “En este apartado podemos englobar las ejecuciones subsidiarias (0€ de 30.000€ en 2014), productividades (7.249€ de 55.000€ en 2014) o las prestaciones sociales de los funcionarios (1.279,40€ de 22.000€ en 2014)”.
El PSPV-PSOE propone invertir el ahorro obtenido mediante estas medidas en la Ejecución de un Plan Integral de Empleo y Reactivación Económica1. “Convenio de prácticas con las empresas locales para que los jóvenes formados puedan adquirir experiencia y formación. 70.000€. Bolsa de trabajo local. Los empresarios que contraten a los parados locales registrados recibirán una ayuda. 70.000€. Mantenimiento del Plan de Mejora del Entorno Urbano. Estos planes serán ejecutados por personas desempleadas, así como pequeños empresarios y autónomos del municipio. 150.000 €. Línea de ayudas al emprendedor. 30.000€. Ampliación de la línea de ayudas para las guarderías. 10.000€ + 10.000€. Aprobación de una línea de becas universitarias y FP. Ejecutar la partida proyectada para becas universitarias (nunca se han sacado las bases) y también añadir para FP. 3.500€ ya presupuestados pero ha de contemplar también la Formación Profesional. Plan estratégico de turismo. Diagnóstico de la situación (mercados emergentes, aeropuerto de Castellón, políticas para la desestacionalización, etc) y a continuación sentar las líneas estratégicas a seguir para conseguir un turismo más sostenible y competitivo Además de profesionalizar el servicio de turismo. 72.479€. Ampliación de las ayudas de reforma de fachadas. 10.000€. Bono material escolar para aquellos cursos que no se puedan beneficiar del plan Xarxa Llibres porque éstos no se puedan reutilizar o porque no se utilicen libros, como es el caso de infantil y el primer año de primaria en algunos centros. 10.000€
PLAN DE AHORRO
|
Partida |
Importe Inicial |
Importe Final |
Diferencia |
|
|
150/227,06 Estudios y trabajos técnicos |
41.000 € |
15.000 € |
26.000 € |
|
|
150/227.12 Ejecuciones subsidiarias |
30.000 € |
5.000 € |
25.000 € |
|
|
150/227.99 Otros trabajos realizados por empresas |
25.000 € |
15.000 € |
10.000 € |
|
|
161/213 Mantenimiento bombeos |
40.000 € |
35.000 € |
5.000 € |
|
|
170/203,01 Arrendamiento sanitarios playa |
34.000 € |
24.000 € |
10.000 € |
|
|
211/162.04 Prestaciones sociales personal |
22.000 € |
6.000 € |
16.000 € |
|
|
326/226.13 Campus Jove |
14.000 € |
0 |
14.000 € |
|
|
338/226.10 Fiestas Patronales |
219.000 € |
189.000 € |
30.000 € |
|
|
338/226.11 Fiestas Navideñas |
15.390 € |
10.000 € |
5.390 € |
|
|
338/226.12 Fiestas Carnaval |
41.500 € |
20.000 € |
21.500 € |
|
|
338/226.16 Fiesta de Verano |
5.000 € |
0 |
5.000 € |
|
|
337/226.09 Fiesta Juventud |
25.000 € |
5.000 € |
20.000 € |
|
|
4311/226.11 Temps de Alcossebre |
5.000 € |
0 |
5.000 € |
|
|
4311/226.12 Temps de Alcala |
4.000 € |
0 |
4.000 € |
|
|
4311/226.09 Fira Nadalenca |
10.000 € |
0 |
10.000 € |
|
|
912/110 Personal eventual |
13.377,24 € |
0 |
13.377 € |
|
|
912/110.01Complementarias personal eventual |
20.361,36 € |
0 |
20.361 € |
|
|
912/100 Retribuciones cargos electos |
134.750 € |
100.000 € |
34.750 € |
|
|
912/230 Asistencia a órganos colegiados |
74.000 € |
50.000 € |
24.000 € |
|
|
920/202 Alquileres ayuntamiento |
18.500 € |
6.000 € |
12.500 € |
|
|
920/221 Luz edificios municipales |
170.000 € |
135.000 € |
35.000 € |
|
|
920/226.04 Gastos Jurídicos |
55.000 € |
23.000 € |
32.000 € |
|
|
920/227.90 Otros trabajos realizados por empresas |
42.000 € |
30.000 € |
12.000 € |
|
|
920/150 Productividad |
22.600 € |
15.000 € |
7.600 € |
|
|
170-210.00 Mantenimiento playas |
19.000,00 € |
16.000,00 € |
3.000,00 € |
|
|
170-227.10 Balizamiento playas |
25.000,00 € |
20.000,00 € |
5.000,00 € |
|
|
INVERSION: Instalación eléctrica policía y juzgado |
24.000,00€ |
0 |
24.000 € |
|
|
TOTAL: |
422.479 € |
|||


























