Presupuestos 2016
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprueba unos presupuestos de 10.184.504,91euros en los que se dedican 823.910 euros a inversiones
Francisco Juan Mars destaca que la elaboración de las cuentas municipales se ha abierto a la participación de colectivos y ciudadanos para incluir sus propuestas
![[Img #45831]](upload/img/periodico/img_45831.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprobó en la sesión celebrada este miércoles 25 de noviembre los presupuestos municipales para el año 2016, que ascienden a 10.184.504,91euros.
Previamente se habían desestimado las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Socialista, que solicitaban la reducción de una serie de partidas de gasto para destinarlas a políticas sociales.
El debate sobre los presupuestos para el próximo ejercicio lo inició el portavoz del PSPV-PSOE, Joan Ronchera, señalando que durante el estudio del expediente “vimos que había un incremento en los ingresos y vemos que viene originado por la contratación de un crédito de 250.000 euros, no entendemos que si hay remanente se pida un préstamo” aclarando que “nosotros no somos sectarios y nos gustan muchas de las propuestas del presupuesto, lo que está bien hecho lo alabamos, muchas de las políticas sociales, nos gusta la creación de la gala de la cultura, nos gusta la nueva forma de ver el turismo, pero creemos que en nuestra enmienda había cosas buenas e interesantes que se podrían haber aprobado”, lamentó.
El portavoz de Compromís, Manel Salvador, señaló que “nosotros presentamos dos propuestas, el proyecto de adecuación de la Bassa Llona y un plan de accesibilidad en calles y edificios públicos, este segundo es un plan a largo plazo, no solo de ejecución para este año. Estamos contentos porque ambas iniciativas se han incluido”. No obstante, añadió que “aun así no creemos que haya habido participación en ellos, crear un cuadro para rellenarlo en la página web no es suficiente. Queremos participar en la elaboración”. Salvador concluyó diciendo que “es cierto que se han incrementado las políticas sociales, pero siempre sobra entre un 10 y un 15% del presupuesto que luego es remanente, y eso no debe ser así, se debe ajustar más”.
En su intervención, la portavoz del equipo de gobierno, María Agut, defendió su propuesta de presupuestos señalando que “son equilibrados en ingresos y gastos, prudentes, responsables. Los más sociales que nunca se han presentado y inversores, dando cobertura a las mayores necesidades de nuestro pueblo. Nos son megaproyectos, son pequeñas inversiones necesarias y útiles. Una de nuestras prioridades es la creación de empleo”.
Respecto a los presupuestos destacó que “son propuestas concretas que responden a un modelo de pueblo y de gestión, en los últimos años se ha ejecutado un 90% de lo previsto. Creemos que es un presupuesto del que se puede presumir, hace años que aumentamos los servicios a nuestros vecinos, las inversiones y las ayudas económicas”.
Entre las novedades más destacables que se reflejan en las cuentas municipales para 2016 en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Agut enumeró “la adhesión al convenio con Ateneu, la creación de la asistencia de la trabajadora social y de servicio de atención a la familia e infancia en Alcossebre, ayudas para que las familias puedan llevar a sus hijos a la escuela infantil, ayudas para el pago del IBI, la ampliación de zonas para acceder a la ayuda de restauración de fachadas, bonificación del 95% de la licencia de obras, el club de los deberes, adquisición de un vehículo para el servicio de UHD, la creación de la gala de la cultura, la consolidación de las excavaciones de Santa Lucia, puesta en marcha del gimnasio, los colectores de la de la depuradoras hasta el núcleo de Alcalá de Xivert y el simposio de turismo”.
Respecto al crédito, la edil de Hacienda, María Agut defendió la gestión económica del ejecutivo local en los últimos años “hay que recordar que en el mejor momento económico se tenía una deuda del 75% y no había confianza de los proveedores. Con nuestro modelo de gestión hemos podido darle la vuelta a la situación, a pesar de la bajada de ingresos” recordando que “hemos conseguido esto en el peor momento económico, y creemos que tal y como tenemos las cuentas, podemos permitirnos pedir un préstamo”.
Con la adquisición del préstamo de 250.000 euros la deuda pasará del 17% al 19%, “este año devolveremos más dinero del que pedimos, está presupuestado devolver 411.000 euros en prestamos”, explicó. “Este prestamos nos permitirá plan de mejora del entorno urbano en temas de pavimentación y mejora de alumbrado, ampliaciones de calles en Alcossebre o el proyecto de la Bassa Llona”, aclaró la edil de Hacienda.
Para finalizar su primera intervención, María Agut, pregunto a los socialistas por sus afirmaciones respecto al coste cero de la recaudación de los impuestos.
El aludido, el portavoz socialista Joan Ronchera, replicó con otra pregunta “contésteme primero usted porque me han votado en contra de la creación de la bolsa de trabajo, de las prácticas profesionales o del porque de solicitar el préstamo”, reconociendo que “tienen políticas que nos gustan y se las aplaudimos, pero nuestras propuestas ayudan a mejorar su presupuesto”.
Ronchera añadió “también me gustaría saber, cuáles han sido las propuestas que se han incluido en estos presupuestos participativos”.
Respecto a la polémica del coste cero de la recaudación que proponían desde el PSOE de Alcalà de Xivert, el portavoz explicó que “la Diputación nos cobra 260.000 euros por la gestión del cobro de impuestos, y de POYS nos ingresa unos 30.000 euros; y así, la Diputación nos cuesta dinero. Usted que es diputado provincial, vaya a Moliner y pídale que baje los costes de la recaudación y que sean ellos quien los asuma. Además debemos pagar los intereses por el adelanto del cobro, este año está presupuestado en 25.000 euros. Usted que ve habitualmente al señor Moliner, yo no, así que pídale que ahorre en gastos superfluos de la Diputación y ayude en el sistema de recaudación de los municipios” y finalmente manifestó “yo se lo digo aquí a la cara y no por cartas o por prensa”.
La réplica a la intervención del socialista llegó por parte del alcalde, Francisco Juan Mars, quien manifestó “seguimos con la demagogia, antes de salir en prensa se pidió con documentos oficiales, con registro de entrada y así los técnicos lo puedan estudiar. Ahora ya es solo una rebaja, solo venden humo. Nosotros sí que hemos hecho el estudio y asumir la gestión para la recaudación de impuestos, en materia de personal y técnica nos costaría 380.000 euros”.
El portavoz de Compromís, Manel Salvador, aseguró que “si hiciéramos los presupuestos entre todos los hubiéramos aprobado, propusimos algo y nos ha tocado la lotería por que se han aceptado las propuestas de Compromis y estamos contentos”. “Sería interesante saber cuáles son las propuestas aceptadas a través de la campaña de participación”. Justificando su voto al explicar “votaré en contra porque no nos han dejado participar como se debe dejar”.
En respuesta a las reflexiones realizadas por Salvador, la concejala María Agut, enumeró algunas de las iniciativas incluidas “se han incluido las de la pagina web y las que nos han hecho llegar los colectivos”, con ejemplos como “el grupo de teatro necesitaba unos altavoces, para el club ciclista que va a crear un club infantil, participaremos en la Passio per la Trenca, desde el club de Handball apoyaremos la creación de nuevos equipos, nuevas oficinas para la Policía Local y el juzgado, el proyecto de la Bassa Llona, el arreglo y asfaltado de diversos caminos y el plan de mejora del entorno”. A todo ello añadió que “además este año se ha dejado abierto el proyecto de los POYs con 60.000 euros y una partida de nuevas inversiones de 311.000 euros, para poder acoger aquellas ideas que nos hagan llegar”.
Cerrando el debate, el alcalde reflexionó “hay que ser consciente de las cosas que afectan, se ha de saber, es justo recordar de donde se parte y donde se está para saber porque se hacen las cosas. Somos prudentes y responsable con lo que hacemos con el presupuesto”.
Finalmente el presupuesto lo aprobó el Partido Popular, se abstuvo el concejal de Ciudadanos y votaron en contra el PSOE y Compromis.
![[Img #45831]](upload/img/periodico/img_45831.jpg)
El pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprobó en la sesión celebrada este miércoles 25 de noviembre los presupuestos municipales para el año 2016, que ascienden a 10.184.504,91euros.
Previamente se habían desestimado las enmiendas presentadas por el Grupo Municipal Socialista, que solicitaban la reducción de una serie de partidas de gasto para destinarlas a políticas sociales.
El debate sobre los presupuestos para el próximo ejercicio lo inició el portavoz del PSPV-PSOE, Joan Ronchera, señalando que durante el estudio del expediente “vimos que había un incremento en los ingresos y vemos que viene originado por la contratación de un crédito de 250.000 euros, no entendemos que si hay remanente se pida un préstamo” aclarando que “nosotros no somos sectarios y nos gustan muchas de las propuestas del presupuesto, lo que está bien hecho lo alabamos, muchas de las políticas sociales, nos gusta la creación de la gala de la cultura, nos gusta la nueva forma de ver el turismo, pero creemos que en nuestra enmienda había cosas buenas e interesantes que se podrían haber aprobado”, lamentó.
El portavoz de Compromís, Manel Salvador, señaló que “nosotros presentamos dos propuestas, el proyecto de adecuación de la Bassa Llona y un plan de accesibilidad en calles y edificios públicos, este segundo es un plan a largo plazo, no solo de ejecución para este año. Estamos contentos porque ambas iniciativas se han incluido”. No obstante, añadió que “aun así no creemos que haya habido participación en ellos, crear un cuadro para rellenarlo en la página web no es suficiente. Queremos participar en la elaboración”. Salvador concluyó diciendo que “es cierto que se han incrementado las políticas sociales, pero siempre sobra entre un 10 y un 15% del presupuesto que luego es remanente, y eso no debe ser así, se debe ajustar más”.
En su intervención, la portavoz del equipo de gobierno, María Agut, defendió su propuesta de presupuestos señalando que “son equilibrados en ingresos y gastos, prudentes, responsables. Los más sociales que nunca se han presentado y inversores, dando cobertura a las mayores necesidades de nuestro pueblo. Nos son megaproyectos, son pequeñas inversiones necesarias y útiles. Una de nuestras prioridades es la creación de empleo”.
Respecto a los presupuestos destacó que “son propuestas concretas que responden a un modelo de pueblo y de gestión, en los últimos años se ha ejecutado un 90% de lo previsto. Creemos que es un presupuesto del que se puede presumir, hace años que aumentamos los servicios a nuestros vecinos, las inversiones y las ayudas económicas”.
Entre las novedades más destacables que se reflejan en las cuentas municipales para 2016 en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Agut enumeró “la adhesión al convenio con Ateneu, la creación de la asistencia de la trabajadora social y de servicio de atención a la familia e infancia en Alcossebre, ayudas para que las familias puedan llevar a sus hijos a la escuela infantil, ayudas para el pago del IBI, la ampliación de zonas para acceder a la ayuda de restauración de fachadas, bonificación del 95% de la licencia de obras, el club de los deberes, adquisición de un vehículo para el servicio de UHD, la creación de la gala de la cultura, la consolidación de las excavaciones de Santa Lucia, puesta en marcha del gimnasio, los colectores de la de la depuradoras hasta el núcleo de Alcalá de Xivert y el simposio de turismo”.
Respecto al crédito, la edil de Hacienda, María Agut defendió la gestión económica del ejecutivo local en los últimos años “hay que recordar que en el mejor momento económico se tenía una deuda del 75% y no había confianza de los proveedores. Con nuestro modelo de gestión hemos podido darle la vuelta a la situación, a pesar de la bajada de ingresos” recordando que “hemos conseguido esto en el peor momento económico, y creemos que tal y como tenemos las cuentas, podemos permitirnos pedir un préstamo”.
Con la adquisición del préstamo de 250.000 euros la deuda pasará del 17% al 19%, “este año devolveremos más dinero del que pedimos, está presupuestado devolver 411.000 euros en prestamos”, explicó. “Este prestamos nos permitirá plan de mejora del entorno urbano en temas de pavimentación y mejora de alumbrado, ampliaciones de calles en Alcossebre o el proyecto de la Bassa Llona”, aclaró la edil de Hacienda.
Para finalizar su primera intervención, María Agut, pregunto a los socialistas por sus afirmaciones respecto al coste cero de la recaudación de los impuestos.
El aludido, el portavoz socialista Joan Ronchera, replicó con otra pregunta “contésteme primero usted porque me han votado en contra de la creación de la bolsa de trabajo, de las prácticas profesionales o del porque de solicitar el préstamo”, reconociendo que “tienen políticas que nos gustan y se las aplaudimos, pero nuestras propuestas ayudan a mejorar su presupuesto”.
Ronchera añadió “también me gustaría saber, cuáles han sido las propuestas que se han incluido en estos presupuestos participativos”.
Respecto a la polémica del coste cero de la recaudación que proponían desde el PSOE de Alcalà de Xivert, el portavoz explicó que “la Diputación nos cobra 260.000 euros por la gestión del cobro de impuestos, y de POYS nos ingresa unos 30.000 euros; y así, la Diputación nos cuesta dinero. Usted que es diputado provincial, vaya a Moliner y pídale que baje los costes de la recaudación y que sean ellos quien los asuma. Además debemos pagar los intereses por el adelanto del cobro, este año está presupuestado en 25.000 euros. Usted que ve habitualmente al señor Moliner, yo no, así que pídale que ahorre en gastos superfluos de la Diputación y ayude en el sistema de recaudación de los municipios” y finalmente manifestó “yo se lo digo aquí a la cara y no por cartas o por prensa”.
La réplica a la intervención del socialista llegó por parte del alcalde, Francisco Juan Mars, quien manifestó “seguimos con la demagogia, antes de salir en prensa se pidió con documentos oficiales, con registro de entrada y así los técnicos lo puedan estudiar. Ahora ya es solo una rebaja, solo venden humo. Nosotros sí que hemos hecho el estudio y asumir la gestión para la recaudación de impuestos, en materia de personal y técnica nos costaría 380.000 euros”.
El portavoz de Compromís, Manel Salvador, aseguró que “si hiciéramos los presupuestos entre todos los hubiéramos aprobado, propusimos algo y nos ha tocado la lotería por que se han aceptado las propuestas de Compromis y estamos contentos”. “Sería interesante saber cuáles son las propuestas aceptadas a través de la campaña de participación”. Justificando su voto al explicar “votaré en contra porque no nos han dejado participar como se debe dejar”.
En respuesta a las reflexiones realizadas por Salvador, la concejala María Agut, enumeró algunas de las iniciativas incluidas “se han incluido las de la pagina web y las que nos han hecho llegar los colectivos”, con ejemplos como “el grupo de teatro necesitaba unos altavoces, para el club ciclista que va a crear un club infantil, participaremos en la Passio per la Trenca, desde el club de Handball apoyaremos la creación de nuevos equipos, nuevas oficinas para la Policía Local y el juzgado, el proyecto de la Bassa Llona, el arreglo y asfaltado de diversos caminos y el plan de mejora del entorno”. A todo ello añadió que “además este año se ha dejado abierto el proyecto de los POYs con 60.000 euros y una partida de nuevas inversiones de 311.000 euros, para poder acoger aquellas ideas que nos hagan llegar”.
Cerrando el debate, el alcalde reflexionó “hay que ser consciente de las cosas que afectan, se ha de saber, es justo recordar de donde se parte y donde se está para saber porque se hacen las cosas. Somos prudentes y responsable con lo que hacemos con el presupuesto”.
Finalmente el presupuesto lo aprobó el Partido Popular, se abstuvo el concejal de Ciudadanos y votaron en contra el PSOE y Compromis.



























