Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Curses de muntanya
XII Pujada a la Nevera
![[Img #5454]](upload/img/periodico/img_5454.jpg)
El sábado 31 de marzo se
celebrará en Atzeneta la tradicional Pujada a la Nevera. Muestra de su
consolidación en el calendario provincial de carreras por montaña, es que este
año se disputa su doceava edición, siendo una de las carreras más veteranas de
cuantas se disputan por tierras castellonenses.
Pese a la apretada agenda
atlética que hay este sábado en la provincia, con la disputa de 3 carreras de
montaña más una de asfalto, la carrera superará con creces los 600
participantes.
El recorrido pretende dar a
conocer los paisajes y las vistas más bonitas del término municipal,
ascendiendo a la cota más alta del mismo, desde la cual en días de buena
visibilidad es posible vislumbrar hasta las Illes Columbretes.
Tiene dos partes bien
diferenciadas. La primera de ellas, casi en constante ascensión desde Atzeneta
hasta el monte del que la carrera toma el nombre, y donde se acumula la mayor
parte de desnivel positivo. En este primer tramo se recorren unos 15 km. y se
acumulan algo más de 800 metros positivos de desnivel. Y la segunda parte, muy
rápida y corredora, casi toda cuesta abajo, excepto unos pequeños repechos,
donde los corredores punteros, son capaces de llevar un ritmo crucero de rodaje
de vértigo.
Como hemos comentado antes,
merece la pena pararse a disfrutar de alguna de las vistas que nos ofrece el
recorrido, de las que destacamos las vistas de todo el macizo del Peñagolosa y
el Marinet que la carrera nos ofrece a partir del quilómetro 7. Y el tramo de
barranco a partir del quilómetro 21.
Esta carrera ha sido disputada en
años anteriores por reconocidos y laureados corredores de nivel nacional, tales
como Miguel Ángel Sánchez Cebrián (campeón de España y de la Copa de España),
Raúl García Castán (5 veces Campeón de España, Campeón de Europa y subcampeón
del mundo), Remigio Queral, Vicente Calvo (actual recordman de la Marató i
Mitja), Emili Sellés….Así como también por otros muchos de nivel provincial,
como Juan Navarro, Juan Antonio Ruiz García, Cristóbal Adell, ….
En cuanto a la organización,
corre a cargo del C.M. At-zenet, desde el cual se trabaja para ofrecer a los
corredores un evento de la máxima calidad tanto deportiva como en lo referente
al trato personal, siendo destacable el trato amable y familiar que se intenta
dar a todos y cada unos de los participantes, tanto en los controles situados a
lo largo del recorrido, como en el avituallamiento final situado en la zona de
meta, que este año cambia su clásica ubicación. Este año, además del ya típico
bocadillo, se ofrecerá también a los participantes un caldo bien caliente, que
esperemos ayude a recuperar las fuerzas empleadas.
Al igual que en la pasada
edición, los corredores tampoco van a recibir camiseta conmemorativa de la
carrera este año. En tiempos de crisis, lo vemos como una buena iniciativa para
poder ofrecer una inscripción más económica, sin descuidar por ello, ningún
otro tipo de trato al corredor.
En el aspecto deportivo, la
celebración del Campeonato Autonómico el domingo ha restado la participación de
los atletas provinciales más destacados. Pero aún así, en la línea de salida
estará presente Remigio Queral, en su camino de preparación para la CSP-115.
Javier Robres, Raimundo Defez intentarán complicar la previsible victoria del
atleta de Benlloch.
En feminas, la presencia de Noemi
Bachero, es el principal aliciente, que intentará auparse al primer escalón del
podium, para impedírselo estarán la valenciana Laura Herrera y alguna de las
atletas locales.
Recordemos por último, que esta
carrera será la primera prueba de la IV Lliga Castelló Nord.-Premi Grup CRM y
puntuable para la Challenge Diputació de Castelló.
![[Img #5454]](upload/img/periodico/img_5454.jpg)
El sábado 31 de marzo se celebrará en Atzeneta la tradicional Pujada a la Nevera. Muestra de su consolidación en el calendario provincial de carreras por montaña, es que este año se disputa su doceava edición, siendo una de las carreras más veteranas de cuantas se disputan por tierras castellonenses.
Pese a la apretada agenda atlética que hay este sábado en la provincia, con la disputa de 3 carreras de montaña más una de asfalto, la carrera superará con creces los 600 participantes.
El recorrido pretende dar a conocer los paisajes y las vistas más bonitas del término municipal, ascendiendo a la cota más alta del mismo, desde la cual en días de buena visibilidad es posible vislumbrar hasta las Illes Columbretes.
Tiene dos partes bien diferenciadas. La primera de ellas, casi en constante ascensión desde Atzeneta hasta el monte del que la carrera toma el nombre, y donde se acumula la mayor parte de desnivel positivo. En este primer tramo se recorren unos 15 km. y se acumulan algo más de 800 metros positivos de desnivel. Y la segunda parte, muy rápida y corredora, casi toda cuesta abajo, excepto unos pequeños repechos, donde los corredores punteros, son capaces de llevar un ritmo crucero de rodaje de vértigo.
Como hemos comentado antes, merece la pena pararse a disfrutar de alguna de las vistas que nos ofrece el recorrido, de las que destacamos las vistas de todo el macizo del Peñagolosa y el Marinet que la carrera nos ofrece a partir del quilómetro 7. Y el tramo de barranco a partir del quilómetro 21.
Esta carrera ha sido disputada en años anteriores por reconocidos y laureados corredores de nivel nacional, tales como Miguel Ángel Sánchez Cebrián (campeón de España y de la Copa de España), Raúl García Castán (5 veces Campeón de España, Campeón de Europa y subcampeón del mundo), Remigio Queral, Vicente Calvo (actual recordman de la Marató i Mitja), Emili Sellés….Así como también por otros muchos de nivel provincial, como Juan Navarro, Juan Antonio Ruiz García, Cristóbal Adell, ….
En cuanto a la organización,
corre a cargo del C.M. At-zenet, desde el cual se trabaja para ofrecer a los
corredores un evento de la máxima calidad tanto deportiva como en lo referente
al trato personal, siendo destacable el trato amable y familiar que se intenta
dar a todos y cada unos de los participantes, tanto en los controles situados a
lo largo del recorrido, como en el avituallamiento final situado en la zona de
meta, que este año cambia su clásica ubicación. Este año, además del ya típico
bocadillo, se ofrecerá también a los participantes un caldo bien caliente, que
esperemos ayude a recuperar las fuerzas empleadas.
Al igual que en la pasada edición, los corredores tampoco van a recibir camiseta conmemorativa de la carrera este año. En tiempos de crisis, lo vemos como una buena iniciativa para poder ofrecer una inscripción más económica, sin descuidar por ello, ningún otro tipo de trato al corredor.
En el aspecto deportivo, la celebración del Campeonato Autonómico el domingo ha restado la participación de los atletas provinciales más destacados. Pero aún así, en la línea de salida estará presente Remigio Queral, en su camino de preparación para la CSP-115. Javier Robres, Raimundo Defez intentarán complicar la previsible victoria del atleta de Benlloch.
En feminas, la presencia de Noemi Bachero, es el principal aliciente, que intentará auparse al primer escalón del podium, para impedírselo estarán la valenciana Laura Herrera y alguna de las atletas locales.
Recordemos por último, que esta carrera será la primera prueba de la IV Lliga Castelló Nord.-Premi Grup CRM y puntuable para la Challenge Diputació de Castelló.














