Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 21:54:38 horas

el7set
Jueves, 01 de Diciembre de 2016

El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre aprueba un presupuesto de 9.899.500 euros para 2017

[Img #53139]El Ayuntamiento de Alcalá de Xivert-Alcossebre celebró este miércoles 30 de noviembre el pleno de presupuestos para el ejercicio 2017, unas cuentas municipales que ascienden a 9.899.500 euros, aprobadas con los votos a favor del Partido Popular, las abstenciones de Compromís y Ciudadanos, votando en contra el PSOE.

 

El alcalde, Francisco Juan Mars, señaló que el presupuesto para el próximo año que se presentaba a aprobación “cubre las necesidades de los vecinos porque se ha reflejado su participación en ellos”.

 

Enmienda socialista

Previo al debate de presupuesto, el Grupo Municipal Socialista presentó una enmienda que el portavoz Joan Ronchera calificó como “una alternativa de justicia social”, proponiendo un ahorro de 165.000 euros al proponer bajas en las partidas de mantenimiento de bombeos, fiestas, sueldos o comunicación, cuyo importe se destinaría a “becas, subvenciones o mejoras del entorno”.

 

Del mismo modo, el edil enumeró las que consideraba las mejores inversiones “tenemos cinco propuestas, se nos ha hecho caso, porque son para mejorar el pueblo”, aunque señaló que “no se nos ha incluido el arreglo de la carretera de Alcossebre”.

 

La concejala de Hacienda, María Agut, defendió el voto negativo del equipo de gobierno a la enmienda socialista manifestando que “se ha estado dialogando y se ha incluido casi todo y otras se añadirán con el remanente. Alguno de sus ahorros nos los vemos pertinentes, ya se hace un buen control del gasto en ese sentido, quitar fiestas como el Hello Summer o iniciativas como el Parc de nadal no lo vemos conveniente porque tienen muy buena aceptación. Respecto a la carretera de Alcossebre pensamos que tiene que pagarlo la EDAR ya que son ellos los responsables del deterioro”.

 

La enmienda tan solo contó con los votos a favor del PSPV-PSOE, mientras que Ciudadanos y Compromis se abstuvieron y el Partido Popular votó en contra.

 

Presupuesto

Ya en el debate del presupuesto para 2017, el portavoz socialista aseguró que “nos gustaría decir que se tiene que bajar el IBI pero ya hay una gran merma por acatar la sentencia; pero hay que  buscar la fórmula para gravar menos a nuestros vecinos”. Por otro lado, destacó el incremento en la partida de personal “no lo vamos a criticar, aunque sería jugoso hacerlo, estamos de acuerdo ya que son puestos de trabajo”.

 

Sobre las inversiones contempladas en las cuentas municipales, Ronchera señaló que “sus retos son nuestros retos en materia de inversión; aplaudimos la creación de la partida de la mujer”.

 

Finalmente anunció el voto de su grupo en contra de las cuentas “por su negativa en aprobar nuestras propuestas”.

 

El portavoz del Grupo Municipal de Compromís, Manel Salvador, dijo en su intervención “presentamos propuestas como una biblioteca nueva en Alcossebre; baños públicos, actividades infantiles o cursos de valenciano; se han incluido  algunas y se tienen en cuenta otras”, en este sentido aseguró “también se contemplan temas que nos preocupan como el plan de incendios, planes de movilidad o una partida del consejo agrario”, finalizando su intervención con la justificación de su voto al manifestar que “nos vamos a abstener, pero vemos que este es el camino por el que se debe ir”.

 

Finalmente la edil popular, María Agut, defendió las cuentas del equipo de gobierno asegurando que “nuestros pilares han sido los servicios sociales y los colectivos; nuestras apuestas el empleo y las inversiones”. “Son unas previsiones de trabajo a lo largo del año, son equilibrados, prudentes, responsables y tremendamente sociales”, afirmó.

 

Las cuentan ascienden a 9.899.500 euros “una diferencia a la baja de 294.000 euros” que viene causada por la sentencia de catastro que obliga a que los terrenos urbanos en programas no desarrollados se les considere como suelo rústico, así como por bajada de los tributos del estado.

 

Agut quiso destacar “lo participativo” de los presupuestos, indicando que “ se han incluido propuestas de vecinos, colectivos, técnicos y partidos políticos de todos los colores”.

 

La deuda actualmente se encuentra en el 17.6% “se ha ido reduciendo, incluso en los peores momentos económicos, sin subir ningún impuesto”, explicó la responsable de Hacienda.

 

En líneas generales el presupuesto de Alcalá de Xivert – Alcossebre contempla planes de empleo, subvenciones a colectivos, ayudas de servicios sociales, iniciativas de apoyo al comercio y productos locales, fomento de turismo, líneas de apoyo a empresarios, fomento conservación de patrimonio, mejoras del entorno o asfaltados, entre otros.

 

Como novedad la edil de Hacienda anunció la creación de programaciones especificas para el fomento de la lectura entre los niños, la creación de un catalogo de asociaciones, cursos de valenciano de varios niveles, obras en la casa del ermitaño de Santa Lucia, charlas de patrimonio, la ampliación de carriles bici en Alcossebre, mejoras en parques, web municipal de Alcossebre, añadir más desfibriladores, accesibilidad, señales turísticas o la compra de terrenos para los colectores entre el núcleo de Alcalá de Xivert y la depuradora.

 

María Agut concluyó manifestando “puedo entender que no es al 100% al gusto de ustedes pero ha habido voluntad de diálogo y consenso”.

 

Para cerrar el debate, el alcalde Francisco Juan manifestó “ojala pudiésemos llegar a más, pero no se ha recortado en nada, trabajamos para dar soluciones a nuestros vecinos”.

 

Los presupuestos salieron adelante con los votos del Partido Popular, la abstención de Ciudadanos y Compromis. El Partido Socialista votó en contra.

 

Plantilla de personal

Junto a la aprobación del presupuesto se dio cuenta de la modificación de la plantilla de personal para el 2017 que contará con la reubicación del personal del Juzgado de Paz, las creaciones de la plaza de Tesorero y un puesto de Policía Municipal por un periodo de tres meses.

 

Bajas en partidas

En la misma sesión plenaria también se aprobó una modificación de crédito por baja en partidas de 83.000 euros; se dan de baja de partidas de personal para liquidar la anualidad de 2017 del campo de futbol y una ampliación de la partida de subvenciones para la unidad de respiro.

 

Ronchera aseguró “este tema del campo de futbol lo hemos criticado mucho, votaremos en contra porque no se puede desasociar las dos partidas”.

 

María Agut defendió la modificación explicando “se hace a cargo de los ahorros de este año, anticipar el pago de la anualidad nos permite gastar ese dinero en hacer más cosas”.

 

El punto salió adelante con los votos favorables del Partido Popular, la abstención de los ediles de Ciudadanos y Compromís y la negativa del Partido Socialista.

 

Otros puntos

Se aprobaron por unanimidad una batería de mociones como la adhesión al pacto territorial de empleo, la ampliación del catálogo de árboles de interés local, la cesión de terrenos para ampliación de una calle, el plan de prevención de incendios, la adhesión al manifiesto de la Asociación de Juristas Valencianos y la declaración para instar al gobierno para eliminar la tasa de reposición de personal público. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.