Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Sant Joan de Moró
Sant Joan de Moró invertirá más de 400.000 euros en 2018 gracias a un presupuesto que un año más no prevé subidas de impuestos
La actuación más importante con cargo a los presupuestos municipales será la segunda fase de la adecuación del Edificio Social Municipal, cuyo proyecto total está valorado en más de 250.000 euros, para que su primera planta albergue la nueva Biblioteca Municipal y sala de estudios.
![[Img #61041]](upload/img/periodico/img_61041.jpg)
El equipo de gobierno de Sant Joan de Moró ha aprobado unas cuentas para el ejercicio 2018 por valor de 2.458.730 euros, una cifra ligeramente superior a las de 2017, que fue de 2.314.392 euros. Se trata de unos presupuestos en los que destacan, de manera especial, el capítulo dedicado a inversiones, que asciende a 403.604 euros.
En el apartado de inversiones hay que destacar la segunda fase del Edificio Social Municipal, consistente en la adecuación de su primera planta para albergar la nueva Biblioteca Municipal y sala de estudios, y cuyo proyecto de construcción está valorado en más de 250.000 euros. Pero también está contemplado el proyecto de insonorización del Edificio Polifuncional, además de seguir invirtiendo en la mejora de los caminos rurales, la ampliación y modernización del mobiliario urbano, la construcción de la red de alcantarillado en las zonas periféricas y, entre otros conceptos, continuar con el plan de eficiencia energética mediante la sustitucion de las farolas tradicionales por led.
El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, considera que se trata de unas cuentas “realistas que se ajustan a las necesidades del pueblo y de todos sus vecinos” y asegura que “nos van a permitir seguir mejorando las infraestructuras y mantener la prestación de servicios a los vecinos, nuestro principal objetivo desde que asumimos la responsabilidad de gobernar en Moró”, una estrategia que, según subraya, “la vamos a llevar a cabo sin que haya ninguna revisión de tasas ni impuestos para los vecinos en 2018, por lo que ya serán siete ejercicios sin aumentar la presión fiscal”.
En este sentido, Pallarés recuerda que la cantidad presupuestada contempla únicamente los ingresos directos que recibe el Ayuntamiento, pero que la cantidad total que se dedicará a mantener y a incrementar las infraestructuras municipales, a mejorar las prestaciones sociales y, en definitiva, a garantizar la calidad de vida de los moroneros será mucho mayor “al sumar las subvenciones que vamos a recibir tanto de la Diputación como de la Generalitat Valenciana, así como por el canon que paga la empresa Pavasal por el suministro de agua potable en el municipio”.
![[Img #61041]](upload/img/periodico/img_61041.jpg)
El equipo de gobierno de Sant Joan de Moró ha aprobado unas cuentas para el ejercicio 2018 por valor de 2.458.730 euros, una cifra ligeramente superior a las de 2017, que fue de 2.314.392 euros. Se trata de unos presupuestos en los que destacan, de manera especial, el capítulo dedicado a inversiones, que asciende a 403.604 euros.
En el apartado de inversiones hay que destacar la segunda fase del Edificio Social Municipal, consistente en la adecuación de su primera planta para albergar la nueva Biblioteca Municipal y sala de estudios, y cuyo proyecto de construcción está valorado en más de 250.000 euros. Pero también está contemplado el proyecto de insonorización del Edificio Polifuncional, además de seguir invirtiendo en la mejora de los caminos rurales, la ampliación y modernización del mobiliario urbano, la construcción de la red de alcantarillado en las zonas periféricas y, entre otros conceptos, continuar con el plan de eficiencia energética mediante la sustitucion de las farolas tradicionales por led.
El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, considera que se trata de unas cuentas “realistas que se ajustan a las necesidades del pueblo y de todos sus vecinos” y asegura que “nos van a permitir seguir mejorando las infraestructuras y mantener la prestación de servicios a los vecinos, nuestro principal objetivo desde que asumimos la responsabilidad de gobernar en Moró”, una estrategia que, según subraya, “la vamos a llevar a cabo sin que haya ninguna revisión de tasas ni impuestos para los vecinos en 2018, por lo que ya serán siete ejercicios sin aumentar la presión fiscal”.
En este sentido, Pallarés recuerda que la cantidad presupuestada contempla únicamente los ingresos directos que recibe el Ayuntamiento, pero que la cantidad total que se dedicará a mantener y a incrementar las infraestructuras municipales, a mejorar las prestaciones sociales y, en definitiva, a garantizar la calidad de vida de los moroneros será mucho mayor “al sumar las subvenciones que vamos a recibir tanto de la Diputación como de la Generalitat Valenciana, así como por el canon que paga la empresa Pavasal por el suministro de agua potable en el municipio”.








