Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
Más de 400 alumnos visitaron en Torreblanca el Parque Natural del Prat durante 2017
Los niños y niñas proceden de centros escolares, escuelas de verano y colectivos con necesidades especiales
![[Img #64898]](upload/img/periodico/img_64898.jpg)
Torreblanca ha difundido el valor del Parque Natural del Prat entr e un total de 406 alumnos a lolargo del 2017 a través de los distintos proyectos de educación ambiental promovidos por la Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con el Espai Natura.
Se trata de grupos pro cedentes de centros escolares de primaria, secundaria o formaciónprofesional qu e visitan y realizan actividades tanto en las instalaciones del Espai Natura como en elpropio parque natural.
Este balance también incluye las escuelas de verano, en las que los niños y niñas partici pa n enpropuestas lúdicas e itinerarios ambientales durante las vacaciones, y los colectivos connecesidades especiales, los cuales han asistido a talleres, charlas y visitas interpretadas.
El concejal de Medio Ambiente, Carlos Garcia, ha señalado que “estas actividades son muy importantes porque promueven valores educativos de respeto a la naturaleza, y a la vez nospermiten dar a conocer la riqueza del Prat, por lo que creemos que son un recurso muy interesante para las futuras generaciones”.
Torreblanca ha difundido el valor del Parque Natural del Prat entr e un total de 406 alumnos a lolargo del 2017 a través de los distintos proyectos de educación ambiental promovidos por la Concejalía de Medio Ambiente en colaboración con el Espai Natura.
Se trata de grupos pro cedentes de centros escolares de primaria, secundaria o formaciónprofesional qu e visitan y realizan actividades tanto en las instalaciones del Espai Natura como en elpropio parque natural.
Este balance también incluye las escuelas de verano, en las que los niños y niñas partici pa n enpropuestas lúdicas e itinerarios ambientales durante las vacaciones, y los colectivos connecesidades especiales, los cuales han asistido a talleres, charlas y visitas interpretadas.
El concejal de Medio Ambiente, Carlos Garcia, ha señalado que “estas actividades son muy importantes porque promueven valores educativos de respeto a la naturaleza, y a la vez nospermiten dar a conocer la riqueza del Prat, por lo que creemos que son un recurso muy interesante para las futuras generaciones”.