La exposición itinerante del Museo del Gas visitó hoy Torreblanca y mañana estará en Vilafamés
El Energytruck, un gran camión sostenible diseñado por el Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa, muestra, de una manera visual e interactiva, qué es la energía y cómo podemos consumirla de forma responsable.
![[Img #65043]](upload/img/periodico/img_65043.jpg)
El Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa acerca esta semana a las poblaciones de Torreblanca y Vilafamés, su exposición itinerante sobre energía. Concretamente, el Energytruck hizo su primera parada en Torreblanca hoy miércoles 21 de marzo, en la Plaza Mayor. Posteriormente se desplazará a Vilafamés, los días 22 y 23 de marzo en la que la muestra permanecerá en la Plaza de la Tanca. La exposición móvil estará abierta al público, de manera gratuita, en horario de 9:00-14:00h y de 16:00-19:00h.
El Energytruck visitará Alicante a partir del 26 de marzo, dónde permanecerá hasta el martes 27. La muestra itinerante ha recorrido, desde enero de 2016, más de 43.112 quilómetros y visitado 254 municipios de la geografia española para trasladar conocimientos relacionados con la energía, medio ambiente y el patrimonio industrial de una forma amena, interactiva y con actividades didácticas conducidas por educadores especializados. Más de 144.499 personas han visitado la exposición, de los cuáles 58.572 son alumnos de grupos escolares de primaria, bachillerato y formación profesional y más de 85.927 personas a través de diferentes colectivos sociales o durante las jornadas de puertas abiertas.
Con este proyecto expositivo del Museu del Gas, la Fundación Gas Natural Fenosa pretende contribuir al desarrollo educativo, ambiental y cultural de la sociedad, trasladando, de una manera muy visual e interactiva, qué es la energia y como podemos consumirla de forma responsable. Asímismo, la muestra echa una mirada al pasado para conocer los cambios históricos y el avance social que supuso la llegada del gas y de la electricidad, y también al futuro, para descubrir como será la energía de aquí a unos años.
Un gran camón sostenible con amplio equipamiento tecnológico
El camión cuenta con un motor dual de gas natural que genera entre un 15% y un 20% menos emisiones de CO2 respecto a los motores convencionales de gasoil. Mediante el sistema dual y un consumo de combustibles aproximado de 70% diésel y 30% gas natural comprimido, el vehículo contribuye a la mejora de la calidad del aire al reducir un 39% las emisiones de PM y un 30% las emisiones de NOx respecto a un vehículo sólo con combustible diésel.
A lo largo de sus 70 metros cuadrados, el espacio móvil acoge un amplio equipamiento tecnológico, formado por contenidos audiovisuales, interactivos y multimedia, además de paneles informativos. Se trata de una exposición donde poder experimentar con los contenidos a través de actividades prácticas centradas en el propio visitante. El proyecto también incluye la oferta de talleres y actividades pedagógicas participativas conducidas por educadores especializados, que divulgarán conocimientos de ciencia y tecnología. Las actividades, que son gratuitas, están dirigidas a todos los públicos y están adaptadas a personas con discapacidad.
![[Img #65042]](upload/img/periodico/img_65042.jpg)
La Fundación Gas Natural Fenosa
La Fundación Gas Natura Fenosa fundada en el año 1992 por GAS NATURAL FENOSA tiene como misión la difusión, formación, información y sensibilización de la sociedad en temas de energía y medio ambiente. También desarrolla programas de Acción Social tanto en el ámbito nacional como internacional, incidiendo especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética. En el ámbito cultural promueve acciones orientadas tanto a la preservación y difusión del patrimonio histórico del sector del gas y la electricidad, a través del Museo del Gas y el Museo Bolarque, como la difusión y estimulación artística de la sociedad, a través del espacio multidisciplinario del Museo de Arte Contemporáneo.
El Museo del Gas, inaugurado en 2012, es un equipamiento museístico corporativo de primer nivel y único en España, sobre el pasado, el presente y el futuro de la energía. El museo cuenta con una colección propia con un fondo de más de 3.200 piezas originales, en continuo crecimiento. A lo largo de todo el año, se ofrecen numerosas exposiciones, actividades culturales y educativas, así como propuestas itinerantes en todo el territorio nacional, que tienen como objetivo la transmisión de los valores de la eficiencia, el consumo energético responsable y la preservación del patrimonio industrial de la energía, además del fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas. Gracias a su trayectoria y en su programación de calidad, el Museo del Gas ha sido reconocido como equipamiento de excelencia estableciendo alianzas con instituciones de relevancia en los ámbitos de la cultura y la educación, entre los cuales destaca el Sello de Calidad Educativa del Consejo de Coordinación Pedagógica de Barcelona. El Museo del Gas destaca entre sus objetivos, la integración e inclusión de las personas en riesgo de exclusión social a sus programas, adaptando su propuesta a usuarios con capacidades especiales e instituciones del tercer sector.
![[Img #65043]](upload/img/periodico/img_65043.jpg)
El Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa acerca esta semana a las poblaciones de Torreblanca y Vilafamés, su exposición itinerante sobre energía. Concretamente, el Energytruck hizo su primera parada en Torreblanca hoy miércoles 21 de marzo, en la Plaza Mayor. Posteriormente se desplazará a Vilafamés, los días 22 y 23 de marzo en la que la muestra permanecerá en la Plaza de la Tanca. La exposición móvil estará abierta al público, de manera gratuita, en horario de 9:00-14:00h y de 16:00-19:00h.
El Energytruck visitará Alicante a partir del 26 de marzo, dónde permanecerá hasta el martes 27. La muestra itinerante ha recorrido, desde enero de 2016, más de 43.112 quilómetros y visitado 254 municipios de la geografia española para trasladar conocimientos relacionados con la energía, medio ambiente y el patrimonio industrial de una forma amena, interactiva y con actividades didácticas conducidas por educadores especializados. Más de 144.499 personas han visitado la exposición, de los cuáles 58.572 son alumnos de grupos escolares de primaria, bachillerato y formación profesional y más de 85.927 personas a través de diferentes colectivos sociales o durante las jornadas de puertas abiertas.
Con este proyecto expositivo del Museu del Gas, la Fundación Gas Natural Fenosa pretende contribuir al desarrollo educativo, ambiental y cultural de la sociedad, trasladando, de una manera muy visual e interactiva, qué es la energia y como podemos consumirla de forma responsable. Asímismo, la muestra echa una mirada al pasado para conocer los cambios históricos y el avance social que supuso la llegada del gas y de la electricidad, y también al futuro, para descubrir como será la energía de aquí a unos años.
Un gran camón sostenible con amplio equipamiento tecnológico
El camión cuenta con un motor dual de gas natural que genera entre un 15% y un 20% menos emisiones de CO2 respecto a los motores convencionales de gasoil. Mediante el sistema dual y un consumo de combustibles aproximado de 70% diésel y 30% gas natural comprimido, el vehículo contribuye a la mejora de la calidad del aire al reducir un 39% las emisiones de PM y un 30% las emisiones de NOx respecto a un vehículo sólo con combustible diésel.
A lo largo de sus 70 metros cuadrados, el espacio móvil acoge un amplio equipamiento tecnológico, formado por contenidos audiovisuales, interactivos y multimedia, además de paneles informativos. Se trata de una exposición donde poder experimentar con los contenidos a través de actividades prácticas centradas en el propio visitante. El proyecto también incluye la oferta de talleres y actividades pedagógicas participativas conducidas por educadores especializados, que divulgarán conocimientos de ciencia y tecnología. Las actividades, que son gratuitas, están dirigidas a todos los públicos y están adaptadas a personas con discapacidad.
![[Img #65042]](upload/img/periodico/img_65042.jpg)
La Fundación Gas Natural Fenosa
La Fundación Gas Natura Fenosa fundada en el año 1992 por GAS NATURAL FENOSA tiene como misión la difusión, formación, información y sensibilización de la sociedad en temas de energía y medio ambiente. También desarrolla programas de Acción Social tanto en el ámbito nacional como internacional, incidiendo especialmente en actuaciones destinadas a paliar la vulnerabilidad energética. En el ámbito cultural promueve acciones orientadas tanto a la preservación y difusión del patrimonio histórico del sector del gas y la electricidad, a través del Museo del Gas y el Museo Bolarque, como la difusión y estimulación artística de la sociedad, a través del espacio multidisciplinario del Museo de Arte Contemporáneo.
El Museo del Gas, inaugurado en 2012, es un equipamiento museístico corporativo de primer nivel y único en España, sobre el pasado, el presente y el futuro de la energía. El museo cuenta con una colección propia con un fondo de más de 3.200 piezas originales, en continuo crecimiento. A lo largo de todo el año, se ofrecen numerosas exposiciones, actividades culturales y educativas, así como propuestas itinerantes en todo el territorio nacional, que tienen como objetivo la transmisión de los valores de la eficiencia, el consumo energético responsable y la preservación del patrimonio industrial de la energía, además del fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas. Gracias a su trayectoria y en su programación de calidad, el Museo del Gas ha sido reconocido como equipamiento de excelencia estableciendo alianzas con instituciones de relevancia en los ámbitos de la cultura y la educación, entre los cuales destaca el Sello de Calidad Educativa del Consejo de Coordinación Pedagógica de Barcelona. El Museo del Gas destaca entre sus objetivos, la integración e inclusión de las personas en riesgo de exclusión social a sus programas, adaptando su propuesta a usuarios con capacidades especiales e instituciones del tercer sector.














