Pleno extraordinario
Torreblanca sacará a concurso la gestión de la limpieza viaria
![[Img #65061]](upload/img/periodico/img_65061.jpg)
El Ayuntamiento de Torreblanca ha aprobado en el pleno extraordinario celebrado este jueves solicitar a la Diputación de Castellón, a través del Plan Castelló 135, el asfaltado y mejora de caminos rurales en el término municipal, por importe de 100.900 euros. El punto ha salido adelante por unanimidad de los votos de los presentes.
También se ha aprobado, con los votos del equipo de gobierno que forman PSOE, Compromís y los dos concejales expulsados de Ciudadanos, el cambio a gestión indirecta de la limpieza viaria. Este es el inicio del procedimiento que deberá llevar a la licitación de la prestación de este servicio en la localidad, tal como se contempla en los presupuestos de 2018, donde se le destina una partida de 65.000 euros.
El concejal de Obras y Servicios, Amadeo Fabregat, explicó que se trata de una medida dirigida a la mejora en la prestación del servicio, que actualmente se presta por medios propios.
La concejala del PP, María Ferrando, explicó que su grupo votaría en contra, al considerar que se debería contratar más personal “tal como nos decían siempre, que prestásemos los servicios por gestión directa”, para poder crear empleo en la localidad.
La teniente de alcalde, Rosana Villanueva, matizó que uno de los aspectos que hace necesaria la licitación del contrato es la necesidad de contar con una maquinaria especializada con la que el municipio no cuenta.
![[Img #65061]](upload/img/periodico/img_65061.jpg)
El Ayuntamiento de Torreblanca ha aprobado en el pleno extraordinario celebrado este jueves solicitar a la Diputación de Castellón, a través del Plan Castelló 135, el asfaltado y mejora de caminos rurales en el término municipal, por importe de 100.900 euros. El punto ha salido adelante por unanimidad de los votos de los presentes.
También se ha aprobado, con los votos del equipo de gobierno que forman PSOE, Compromís y los dos concejales expulsados de Ciudadanos, el cambio a gestión indirecta de la limpieza viaria. Este es el inicio del procedimiento que deberá llevar a la licitación de la prestación de este servicio en la localidad, tal como se contempla en los presupuestos de 2018, donde se le destina una partida de 65.000 euros.
El concejal de Obras y Servicios, Amadeo Fabregat, explicó que se trata de una medida dirigida a la mejora en la prestación del servicio, que actualmente se presta por medios propios.
La concejala del PP, María Ferrando, explicó que su grupo votaría en contra, al considerar que se debería contratar más personal “tal como nos decían siempre, que prestásemos los servicios por gestión directa”, para poder crear empleo en la localidad.
La teniente de alcalde, Rosana Villanueva, matizó que uno de los aspectos que hace necesaria la licitación del contrato es la necesidad de contar con una maquinaria especializada con la que el municipio no cuenta.














