Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 18:06:07 horas

el7set
Lunes, 26 de Marzo de 2018
Pleno extraordinario

PSOE y Ciudadanos se oponen a que PP y Si se puede Oropesa usen el remanente, Compromís se abstiene

[Img #65134]

En el pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar el lunes 26 de marzo salió adelante una modificación de créditos por importe de 9.152.000 euros, con los votos de Partido Popular y Si se puede Oropesa, así como la abstención de Compromís y los votos en contra de PSOE y Ciudadanos.

 

Desde Si se puede Oropesa, la actual socia de gobierno de los populares, Arantxa Martínez, explicaba su conformidad con una modificación de crédito que dotaría de presupuesto a las partidas necesarias para el fomento del autoempleo, la dotación de una subvención para el Instituto Tecnológico de la UJI y el desarrollo del trabajo realizado hasta la fecha en las áreas de su responsabilidad.

 

Pero no lo veía así Araceli de Moya, portavoz de Ciudadanos, quien consideró difícil que se pudiera gastar semejante cantidad de dinero en tan solo 8 meses “prácticamente imposible”, aunque señaló que para el ejecutivo local “queda bien decirlo”.

 

A pesar de que reconoció que existen partidas de la modificación de créditos con las que están de acuerdo, desde Ciudadanos no lo estuvieron tanto con otras, a las que describió como “obras sin proyecto ni licitación” que tan solo están “engordando una modificación de crédito engañosa”.

 

Las puyas de Araceli de Moya se dirigieron a los apoyos buscados por el PP en Si se puede, después de que Ciudadanos posibilitara la investidura de Rafael Albert como alcalde, una actitud de calificó de “barrabasada política” y “mañas de la vieja política que le pasarán factura”.

 

Para Ciudadanos, el uso de una cantidad de remanente equivalente al 50% del presupuesto para 2018 representa una medida “electoralista”, mostrándose disconforme con el estudio de viabilidad del litoral, el barco para crear un arrecife, el convenio con la UJI, la pista de atletismo “sin medidas oficiales por falta de visión” y los 460.000 euros que se destinarán a Fiestas, “que serán insuficientes conociendo al concejal”.

 

La portavoz de Compromís, Marta Rubio, criticó que el equipo de gobierno no realizase una explicación del punto del orden del día. No obstante, se mostró de acuerdo con gran parte del contenido de la modificación de crédito, destacando dos de las partidas, la de la Escuela de Adultos (54.000 euros) y la accesibilidad de la Torre de la Corda (21.000 euros), “dos propuestas que trajo al pleno Compromís y que no aprobasteis”.

 

Del mismo modo, manifestó sus dudas sobre el gasto de 520.000 euros en una rotonda en la Avenida Barcelona, así como en los vestuarios del campo de futbol. Además, consideró falto de sentido contratar un estudio de viabilidad para la creación de un arrecife mediante el hundimiento de un barco y la compra del mismo sin esperar al resultado del informe. Finalmente, Marta Rubio mostró las dudas de su grupo sobre el hecho de que el Ayuntamiento de Oropesa del Mar tenga competencias para realizar un estudio del litoral de Morro de Gos hasta el norte del término municipal.

 

En nombre del Grupo Socialista, su portavoz, Fernando Domínguez, manifestó que ante una modificación de crédito que representa el 50% del remanente, la gestión del equipo de gobierno resulta inferior a lo contemplado, por lo que la calificó como “anuncios electoralistas y luego no habrá gestión”. A juicio de los socialistas, a pesar del importe de la modificación, esta no servirá para invertir la tendencia negativa en el municipio, por lo que llamó a la reflexión al ejecutivo local, al considerar que una vez ejecutadas las inversiones, estas no van a cambiar positivamente la vida de los vecinos.

 

“No nos oponemos a la formación”, señalaba Domínguez, aunque matizando que los emprendedores terminarán por buscarse la subsistencia fuera del municipio “si no gestionamos para que haya clientes”.

 

El portavoz socialista llamó la atención sobre el hecho de que se destine el 1,5% de esos 9 millones a las subvenciones para asociaciones o a la escuela de adultos, mientras se destina el 15% “a una única empresa”, además de otras inversiones “en las que no se le nombra”.

 

Para Domínguez, “el presupuesto inicial ya era insolidario”, al tiempo que manifestó su preocupación por la posibilidad de que se agote el remanente en la ejecución de infraestructuras que después no se podrán mantener con el actual presupuesto de ingresos. En esa línea, consideró que no existe una planificación del gasto, sino que se realiza en base a improvisaciones.

 

El alcalde, Rafael Albert, replicó a las intervenciones de los grupos criticando que se basen las intervenciones en los plenos en una supuesta falta de información “si no preguntan nada en las comisiones informativas, ni van al despacho de los concejales ni hablan con los funcionarios”. El primer edil matizó que el estudio de viabilidad es principalmente para determinar la ubicación del arrecife artificial, el punto exacto donde hundir el barco y enfatizó el hecho señalado desde Compromís de que el ayuntamiento no tiene competencias en Costas, pidiendo que “se diga en todas partes” y anunció que hace dos meses se solicitaron las competencias a Costas para la realización del estudio del litoral desde Morro de Gos hasta el límite norte del término.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.