Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 10:20:22 horas

el7set
Miércoles, 11 de Abril de 2018
Pleno extraordinario

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre aprueba inversiones por valor de 357.591 euros con cargo a los remanentes

Se destinan a la construcción de parques caninos, mejora integral de parques infantiles, nuevo parquet y sonorización del CESAL de Alcossebre, vía ciclopeatonal en el paseo del Cargador, acondicionamiento de aceras en Las Fuentes, nueva oficina de Turismo en la playa Romana, adecuación de la calle Rench, mejoras en la Casa de Cultura y ampliación del alumbrado público

[Img #65463]

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha celebrado hoy un pleno extraordinario que ha aprobado la modificación de crédito necesaria para incorporar al presupuesto 357.591 euros provenientes del ahorro del año 2017 a nuevas inversiones. El punto se ha aprobado con los votos a favor de Partido Popular y Ciudadanos y la abstención de Partido Socialista y Compromís.

 

El ejecutivo local que preside Francisco Juan Mars ha presentado once obras en esta primera tanda, definidas como “demandas y sugerencias importantes de los vecinos”, las obras previstas son la construcción de un parques caninos en Alcalà y Alcossebre, para evitar la suciedad, concienciar a los propietarios y continuar con la línea de crear un municipio amigable con las mascotas; mejora integral de los parques infantiles de ambos núcleos urbanos; mejora de la sonorización e instalación de nuevo pavimento en el CESAL de Alcossebre para que puedan realizarse nuevas actividades; construcción de una vía ciclopeatonal en el paseo del Cargador; acondicionamiento de aceras en la urbanización Las Fuentes; adecuación de la calle Rench, que es el principal acceso al núcleo urbano de Alcossebre; nueva oficina de Turismo en la playa Romana para hacerla más accesible; remodelación de la Casa de la Cultura y de la Música Remigio Miralles y ampliación del alumbrado público en diversas zonas.

 

El portavoz del PSPV-PSOE, Joan Ronchera, mostró su descontento con la premura de la convocatoria y por el hecho de que se hubieran anunciado las obras a realizar antes de que se aprobasen en pleno, lo que a su juicio es muestra de que “la opinión de la oposición es irrelevante para el gobierno”. Ronchera cuestionó la falta de ambición en la ampliación del alumbrado, considerando que en espacios como el Pla de Dalt y la plaza del Rosaleda es necesaria una reactivación del paisaje urbano con obras más allá de la sola iluminación. Sobre la renovación de parques, el edil socialista señaló que se trata de una demanda constante, así como los parques caninos, que “son una propuesta del PSOE”. Respecto a la nueva Oficina de Turismo en la Playa Romana, Ronchera pidió que se tuviera en cuenta una nueva Oficina de Turismo para Alcalà, al considerar que no está integrado con el entorno monumental de la Plaza de la Iglesia. Solicitó el socialista que no se desista en la reivindicación de un paseo marítimo, todo y que consideró un avance la creación de una vía ciclopeatonal. El edil compartió sus dudas sobre el riesgo de inundaciones que podría existir con la adecuación de la calle Rench de Alcossebre y reivindicó el uso de cerámica en las aceras de Las Fuentes. En la remodelación de la Casa de la Cultura, echó a faltar una instalación de calefacción y en cuanto a las mejoras en el CESAL de Alcossebre, Ronchera criticó que “hace dos días que se inauguró y ya estamos haciendo reformas”, por lo que anunció que se buscarán responsabilidades técnicas y políticas después de que se estudie a fondo el proyecto.

 

Desde Ciudadanos, el concejal Joaquín Zaragoza, tras una tibia queja sobre la premura de la sesión plenaria, anunció su apoyo a las propuestas, considerando que se trata de obras que “debes salir adelante”.

 

Por parte de Compromís, su portavoz, Manel Salvador, señaló que todas las obras propuestas son necesarias, pero que “hay cosas que se deben pensar para que duren y corregir errores”. En ese sentido, el edil señaló que “lo del CESAL se tenía que haber previsto” y también manifestó albergar dudas sobre la seguridad de los peatones en la calle Rench, preguntando además si se trata de un paso previo a una peatonalización de este vial. A la hora de valorar las actuaciones de la vía ciclopeatonal en la playa del Carregador, Manel Salvador fue más allá, solicitando un proyecto integral de toda la fachada litoral. El portavoz de Compromís mostró su conformidad con la creación de los parque caninos, al tiempo que solicitaba “mano dura” con los propietarios de mascotas que no recojan los excrementos.

 

La concejala María Agut defendió la propuesta del ejecutivo local, destacando que esta es la primera modificación que se realizará para incorporar el remanente al presupuesto. En ese sentido justificó la necesidad de la mejora de la iluminación, así como las mejoras en el CESAL, que dijo habían surgido al realizar actividades como las clases de flamenco o bailes escoceses “se han visto las necesidades en función de su uso”. Sobre las sonorización, esta obedece a la voluntad de mejorar la acústica de las salas “el edificio no está mal hecho, solo queremos mejorarlo más”. Respecto a la Casa de la Cultura, Agut señaló la necesidad de eliminar las humedades, pintar y mejorar los lavabos, así como crear una división de aulas para la escuela de música. Respondiendo a las dudas de Compromís, la concejala del PP aclaró que los técnicos han valorado el proyecto de la calle Rench en cuanto a la seguridad de los peatones, instalándose bolardos a ambos lados para prevenir atropellos. Sobre la vía ciclopeatonal, María Agut afirmó “ojalá tuviéramos un paseo marítimo” pero ante las dificultades para que Costas tenga en cuenta estas reivindicaciones, se intenta ir adecuando poco a poco todo el frente litoral. Las obras en los parques infantiles, explicó Agut, vienen a ampliar lo que ya se contempló en el presupuesto, mientras que los parques caninos necesitan acompañarse de concienciación y educación de los propietarios

 

El alcalde Francisco Juan señaló que “los presupuestos del 2018 fueron altamente participativos, prueba de ello es que se aprobaron sin ningún voto en contra, y ahora queremos continuar esa participación, pidiendo a los ciudadanos que nos sigan ayudando a definir qué inversiones hemos de realizar. Tras las que acabamos de aprobar, ahora les pedimos que nos sigan lanzando propuestas para invertir los más de 700.000 euros de remanentes con los que todavía contamos”.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.