Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 05:55:55 horas

el7set
Viernes, 20 de Abril de 2018
Pleno extraordinario

La gestión económica del equipo de gobierno a debate en el pleno de Torreblanca

En la sesión plenaria el Ayuntamiento de Torreblanca aprobó un Reconocimiento Extrajudicial de Crédito de 10.008,77 euros, la elaboración de un Plan Económico Financiero y reparos de intervención por importe de 1.892.000 euros

[Img #65664]

El pleno del Ayuntamiento de Torreblanca debatió este viernes 20 de abril en una sesión extraordinaria distintas cuestiones con la gestión económica del ejecutivo local que preside la socialista Josefa Tena como denominador común.

 

Los votos del equipo de gobierno sacaron adelante el Reconocimiento Extrajudicial de Crédito (11/2018), por importe de 10.008,77 euros, correspondiente a gastos sin consignación presupuestaria y facturas de ejercicios anteriores.

 

El portavoz del PP, José Antonio López, criticó el hecho de que la Intervención Municipal desconozca los motivos de la falta de procedimiento en algunas facturas que representan gastos realizados con las concejalías sin consignación presupuestaria. López considera que ningún concejal asume responsabilidades en la gestión del gasto y no dan explicaciones respecto a que en agosto del 2017 ya hubiera partidas agotadas en el presupuesto, del mismo modo que los gastos sin consignación se repitan dos años seguidos. Por ese motivo señaló que su grupo municipal “no estamos dispuestos a aprobar gastos hechos conscientemente sin partida”, calificando la situación de “muy preocupante”.

 

La réplica vino por parte del portavoz de Compromís, Carlos García, que le recordó a López que el PP tuvo reparos el último año de gobierno y que en el presupuesto de 2018 ya se han contemplado partidas para la Feria Citrica, pero consideró que “siempre surgen imprevistos”. García achacó la falta de consignación reprochada por el PP a que “se están haciendo muchas cosas que antes no se hacían”.

 

Plan Económico Financiero

El incumplimiento de la Regla del Gasto ha llevado al ejecutivo local a la obligación de aprobar un Plan Económico Financiero para los años 2018-2019.

 

Como explicó la alcaldesa, Josefa Tena, el importe del incumplimiento asciende a 84.472,23 euros, por conceptos como los gastos de personal, bienes corrientes, gastos financieros y subvenciones que llegaron tarde.

 

Tena señaló que para un presupuesto como el del Ayuntamiento de Torreblanca, la aprobación del Plan Económico Financiero por superar en 84.472,23 euros la Regla del Gasto no es alarmante “no es para rasgarse las vestiduras”, por considerar que la diferencia fundamental son las inversiones realizadas “que me satisface haberlas hecho”, así como la sentencia de Intersa, que obligó al pago de facturas con retraso.

 

Este Plan Económico Financiero contempla medidas correctoras para revertir la situación, como la congelación de la Tercera Fase de Asfaltado del Paseo Marítimo de Torrenostra, que no se ejecutará con fondos propios, sino con superávit; retención del crédito de los Fondos de Contingencia; así como la Centralización de la Ejecución del Gasto.

 

No obstante, no es cuestión baladí para el portavoz del PP, José Antonio López, quien señaló que el ejecutivo local no ha tenido en cuenta las reiteradas advertencias del Interventor “no han hecho nada”, por lo que esto podría tener consecuencias más graves para la gestión del consistorio.

 

López señaló que las sentencias judiciales, teniendo en cuenta de que se conocen las cuestiones en litigio por parte del ayuntamiento, pueden preverse, por lo que estas no deberían condicionar la Regla del Gasto de haberse contemplado. Sin embargo, el portavoz popular atribuyó a la Seguridad Social de los concejales con dedicación gran parte del gasto.

 

Alertó el edil del PP sobre el inminente incumplimiento de este plan, en el momento en el que se ejecute la obra de la zona deportiva del Sector 3 de Torrenostra, lo que comportaría “medidas muchísimo más severas”. López atribuyó al actual gobierno el dudoso honor de incumplir la Regla del Gasto por primera vez desde 2012.

 

Rosana Villanueva, teniente de alcalde, aclaró que no se trata de un problema estructural, sino que ha existido históricamente un remanente de tesorería que no ha podido gastarse, lo que hace necesario ir adecuando el presupuesto a la realidad. No obstante, ya adelantó que este año, debido a la ejecución de la zona deportiva, se volverá a incumplir la Regla del Gasto, pero se tomarán las medidas necesarias.

 

Matizaciones del Interventor Municipal

El interventor municipal matizó, a petición de los concejales, algunas de las afirmaciones realizadas durante el debate. A día de hoy, no se puede garantizar el cumplimiento de la Regla del Gasto para el presente ejercicio, pero las condiciones pueden variar; el Plan Económico Financiero tiene una vigencia de dos años, lo que permitirá realizar los ajustes necesarios; el Plan Económico Financiero podrá ser positivo para el presupuesto porque permitirá ajustarlo a la recaudación real; es mejor cumplir con estas medidas, porque las restricciones en caso de incumplimiento reiterado pueden ser sustancialmente más severas, pero Intervención considera que existe margen.

 

Finalmente, se dio cuenta de varios aspectos relacionados con la gestión económica, entre ellos la Información contable, el periodo medio de pago y los reparos de intervención, que ascienden estos últimos a 1.892.000 euros. Los conceptos de estas facturas con reparo pertenecen a subvenciones, fiestas, personal y trabajos o servicios sin haber licitado previamente un contrato. Las medidas que adoptará el ejecutivo local para prevenir este tipo de reparos será la elaboración de una nueva Relación de Puestos de Trabajo municipal y la licitación pública de trabajos que ahora realizan empresas locales de manera directa.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.