Teatro
“Mañana es el fin del mundo”, un retrato sin filtros del lado oscuro de la generación millennial
Veintitantos Teatro pone en escena la obra escrita y dirigida por Alfredo Flores
![[Img #71437]](http://el7set.es/upload/images/03_2019/8305__sam4478.jpg)
Hablar del fin del mundo nos hace pensar siempre en términos absolutos, el fin de la realidad tal como la conocemos, la desaparición del planeta, el colapso de un sistema solar, de una galaxia, del universo entero.
Pero ese colapso de la realidad con la que termina todo sucede más frecuentemente de lo que podemos pensar, porque el fin de una sola vida, por insignificante y pequeña que sea, representa el fin de un concepto del todo mucho más reducido, que se limita al breve espacio de tiempo que transcurre desde nuestro nacimiento hasta nuestro fallecimiento.
Sin embargo, el dramaturgo y director de “Mañana es el fin del mundo” Alfredo Flores, si que pensó en los miles, millones de mundos que terminan en silencio cada minuto en todo el planeta, algo que define como “lucecitas que se apagan” de las que no nos damos cuenta, a menos de que estemos a la distancia suficiente para añorar su brillo.
“Mañana es el fin del mundo” habla de esos pequeños “fines del mundo”, de esos cataclismos personales que nos llevan a un prematuro final por la propia acción de la vida, las enfermedades que son plaga en los tiempos modernos, de la generación millennial, soledad, adicciones, aceptación, ansiedad, depresión… y otros viejos como el tiempo, el conflicto con nuestra identidad sexual, la imagen que de nosotros tienen los demás, la aceptación de la tragedia personal, la pérdida de la familia.
La obra avanza en su narración a lomos de afilados diálogos que pueden parecer inocuos o superficiales, pero que llevan dentro de las palabras del argot de los jóvenes, así como hablan ellos ahora, modernos, con esas expresiones que los mayores de 40 no sabemos utilizar, pero que destilan la tristeza de una generación atrapada en una sucesión frenética de videos en Youtube o Instagram, con pausas entre uno y el siguiente para llorar, estar gordos, sentirse tristes, fracasar, sentirse solos, hundirse, para volver a sonreír, divina , bajo el maquillaje en la próxima publicación en nuestras redes sociales.
Veintitantos Teatro pone en escena una historia muy actual sobre esas pequeñas lucecitas que se apagan, en una historia que reúne a tres jóvenes Ángel, Lucifer y Miguel , que mientras esperan el Juicio Final desnudan sus vidas en una habitación, donde nos comparten el camino que han seguido hasta encontrarse allí, a unos instantes del fin del mundo, y de qué manera se apagará su luz.
El texto de Alfredo Flores apela con naturalidad a las cuestiones más controvertidas de nuestras sociedades, a los temas de los que se habla en voz baja, entre susurros, con vergüenza en ocasiones, cuestiones de las que no habla la prensa, la televisión ni los políticos, pero que suceden cada día, mientras conversamos de cosas banales.
La intrahistoria, el poso envenenado que cada línea de diálogo va dejando en el alma del espectador, esa carga tóxica que después, camino a casa o mientras nos preparamos para dormir, estallará en nuestro cerebro, haciéndonos pensar, detonando nuestros prejuicios sobre temas que la sociedad considera tabú, pero que los vivimos de manera cotidiana, más cerca de lo que queremos reconocer. Es una utilización del teatro como herramienta para crear conciencia crítica y para invitar a la reflexión que cada vez es menos común en nuestros escenarios, más predispuestos a los fuegos de artificio y la superioridad intelectual que a la desnudez del alma.
Flores golpea donde más duele sin que nos demos cuenta, utilizando la historia como un afilado bisturí para alcanzar el alma del público sin que ni cuenta se dé, operando a corazón abierto sin anestesia, dejando en la herida un poquito de culpa, una pizca de sal y mucha realidad.
Alfredo Flores, guión y dirección
Karen Beltrán, Asistente de dirección
Félix Muñoz, asistente técnico
Veintitantos Teatro Producción
Mauricio Torres- Ángel
Tony Oswant- Miguel
Priscila Quiñones- Lucifer
Antonio Magallanes- Juicio Final
![[Img #71440]](http://el7set.es/upload/images/03_2019/8382__sam4489.jpg)
![[Img #71437]](http://el7set.es/upload/images/03_2019/8305__sam4478.jpg)
Hablar del fin del mundo nos hace pensar siempre en términos absolutos, el fin de la realidad tal como la conocemos, la desaparición del planeta, el colapso de un sistema solar, de una galaxia, del universo entero.
Pero ese colapso de la realidad con la que termina todo sucede más frecuentemente de lo que podemos pensar, porque el fin de una sola vida, por insignificante y pequeña que sea, representa el fin de un concepto del todo mucho más reducido, que se limita al breve espacio de tiempo que transcurre desde nuestro nacimiento hasta nuestro fallecimiento.
Sin embargo, el dramaturgo y director de “Mañana es el fin del mundo” Alfredo Flores, si que pensó en los miles, millones de mundos que terminan en silencio cada minuto en todo el planeta, algo que define como “lucecitas que se apagan” de las que no nos damos cuenta, a menos de que estemos a la distancia suficiente para añorar su brillo.
“Mañana es el fin del mundo” habla de esos pequeños “fines del mundo”, de esos cataclismos personales que nos llevan a un prematuro final por la propia acción de la vida, las enfermedades que son plaga en los tiempos modernos, de la generación millennial, soledad, adicciones, aceptación, ansiedad, depresión… y otros viejos como el tiempo, el conflicto con nuestra identidad sexual, la imagen que de nosotros tienen los demás, la aceptación de la tragedia personal, la pérdida de la familia.
La obra avanza en su narración a lomos de afilados diálogos que pueden parecer inocuos o superficiales, pero que llevan dentro de las palabras del argot de los jóvenes, así como hablan ellos ahora, modernos, con esas expresiones que los mayores de 40 no sabemos utilizar, pero que destilan la tristeza de una generación atrapada en una sucesión frenética de videos en Youtube o Instagram, con pausas entre uno y el siguiente para llorar, estar gordos, sentirse tristes, fracasar, sentirse solos, hundirse, para volver a sonreír, divina , bajo el maquillaje en la próxima publicación en nuestras redes sociales.
Veintitantos Teatro pone en escena una historia muy actual sobre esas pequeñas lucecitas que se apagan, en una historia que reúne a tres jóvenes Ángel, Lucifer y Miguel , que mientras esperan el Juicio Final desnudan sus vidas en una habitación, donde nos comparten el camino que han seguido hasta encontrarse allí, a unos instantes del fin del mundo, y de qué manera se apagará su luz.
El texto de Alfredo Flores apela con naturalidad a las cuestiones más controvertidas de nuestras sociedades, a los temas de los que se habla en voz baja, entre susurros, con vergüenza en ocasiones, cuestiones de las que no habla la prensa, la televisión ni los políticos, pero que suceden cada día, mientras conversamos de cosas banales.
La intrahistoria, el poso envenenado que cada línea de diálogo va dejando en el alma del espectador, esa carga tóxica que después, camino a casa o mientras nos preparamos para dormir, estallará en nuestro cerebro, haciéndonos pensar, detonando nuestros prejuicios sobre temas que la sociedad considera tabú, pero que los vivimos de manera cotidiana, más cerca de lo que queremos reconocer. Es una utilización del teatro como herramienta para crear conciencia crítica y para invitar a la reflexión que cada vez es menos común en nuestros escenarios, más predispuestos a los fuegos de artificio y la superioridad intelectual que a la desnudez del alma.
Flores golpea donde más duele sin que nos demos cuenta, utilizando la historia como un afilado bisturí para alcanzar el alma del público sin que ni cuenta se dé, operando a corazón abierto sin anestesia, dejando en la herida un poquito de culpa, una pizca de sal y mucha realidad.
Alfredo Flores, guión y dirección
Karen Beltrán, Asistente de dirección
Félix Muñoz, asistente técnico
Veintitantos Teatro Producción
Mauricio Torres- Ángel
Tony Oswant- Miguel
Priscila Quiñones- Lucifer
Antonio Magallanes- Juicio Final
![[Img #71440]](http://el7set.es/upload/images/03_2019/8382__sam4489.jpg)









