Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Elecciones Municipales 26-Mayo
La Generacio?n Imparable de Torreblanca: visio?n, realismo y productividad
Las sociedades que no aprenden de los errores esta?n condenadas a repetirlos, continuamente.
![[Img #72667]](http://el7set.es/upload/images/05_2019/5456_img_20190517_214232.jpg)
Parece ser que las candidaturas que se presentan a las elecciones municipales de Torreblanca, no han aprendido de los errores cometidos en el pasado. Pues da la impresio?n que la crisis y sus consecuencias no se han valorado todavi?a.
Compromi?s ha sido el u?nico al marcar el camino hacia la economi?a productiva dejando de pensar en que grandes empresarios vendra?n a solucionarnos los problemas a las torreblanquinas y torreblanquinos.
Torreblanca ha desarrollado una economi?a pro?spera cuando la ha basado en el trabajo y la iniciativa del nuestra gente. Si?, Torreblanca ha crecido cuando diferentes colectivos sacaron adelante iniciativas como el mercado de la alcachofa, las cooperativas, las comunidades de regantes y tantas acciones que produjeron riqueza y trabajo.
Esto ha cambiado. El mercado de la alcachofa no funciona. Las cooperativas de la naranja esta?n cerradas. Las comunidades de regantes tienen muchos problemas. ¿Y que hacemos? Confiar en la Sareb que vendra? a gastarse el dinero que no tiene para hacernos el golf. Ya hemos comprobado que Mr. Marshall no funciona.
Desde Compromi?s ya hace meses que estamos ofreciendo propuestas y alternativas para construir un modelo de economi?a productiva que cree trabajo estable, como el poli?gono industrial, que lo anunciamos a finales de marzo cuando vino a Torreblanca el Conseller d’Economia Sostenible, Rafael Climent, y el secretario autono?mico de Vivienda, Obras Pu?blicas y Vertebracio?n del Territorio, Llui?s Ferrando. Y ahora, en los programas electorales la gran mayori?a de partidos copian, sin admitirlo, esta propuesta. Y no hace falta que nos lo agradezcan, el hecho en si? ya nos demuestra que tenemos ma?s visio?n que el resto.
Y esa visio?n se ha desarrollado gracias a los golpes que esta generacio?n hemos superado. Golpes como vivir una de las peores crisis en los u?ltimos an?os. Golpes como tener que emigrar como un millo?n ma?s de jo?venes en Francia, Reino Unido o los Estados Unidos. Golpes como tener una formacio?n acade?mica sin un mercado laboral que pudiera absorberlo. Golpes como convivir con 3,6 millones de personas en pobreza severa y un 24% de paro a la provincia. Golpes como observar que la corrupcio?n campaba libre a nivel poli?tico, judicial y administrativo. Golpes como vivir la peor crisis medioambiental de la historia del planeta. Golpes como comprobar que en nuestro pueblo se haci?an mu?ltiples promesas que nunca se han hecho realidad (o se han hecho realidad para tan sólo unos pocos). Pero esos golpes no nos han echado atra?s, sino que nos han llenado de realismo.
Realismo para aceptar que nunca ma?s viviremos una bonanza econo?mica como la que supuestamente vivi?amos antes de la crisis del 2008. Realismo para ser conscientes que vivir en el extranjero, lejos de nuestra gente, es duro y que hay que estar junto a los nuestros. Realismo para coger el toro por los cuernos y luchar para dignificar la poli?tica, denunciar las injusticias y conseguir el bien comu?n. Realismo para crear un modelo sostenible de pueblo donde disfrutar de la naturaleza, ayudar a limpiar nuestra parte de planeta y tener calidad de vida. Realismo para ofrecer a todas las torreblanquinas y torreblanquinos no promesas, sino propuestas inclusivas desarrolladas por profesionales en la materia. Realismo para concienciar a la gente que tan solo trabajando con ilusio?n y productividad podemos construir el futuro que nos corresponde.
Una productividad que potencia el valor principal de cualquier pueblo: las personas. Personas, como los funcionarios, que ya es hora de valorar vuestro esfuerzo. Me?dicos, maestras, enfermeros, te?cnicos, auxiliares, asistentes sociales, psico?logos, polici?as, secretarios, administrativos,… que de forma ano?nima trabaja?is por nosotros y que necesita?is de una excelente gestio?n para mejorar todavi?a ma?s el trabajo que hace?is. Personas, como todas y cada una de las que tambie?n ofrece?is vuestro trabajo en el pueblo y contribui?s diariamente para que este? vivo. Personas, como las que os dedica?is a cuidar de vuestras familias y de vuestra casa, que dais vida a nuestras calles.
Una productividad basada en una e?tica participativa, en los valores que nos definen como pueblo, en la capacidad de motivar para hacer las cosas de forma diferente, en el respeto y el plurilingu?ismo (sea en castellano, valencia?, roma?na? o ?? ??? ??) y la unio?n de diferentes culturas, en una organizacio?n do?nde entre todas y todos hagamos un pueblo del que volver a estar orgullosos.
Y si?, somos la Generacio? Imparable de Torreblanca porque las dificultades no nos han parado; porque nuestra capacidad de superacio?n nos ha permitido tener visio?n de futuro; porque los golpes nos han hecho ser conscientes de la realidad que vive nuestra gente; porque el di?a a di?a nos ha ensen?ado a aprender de nuestros errores, admitirlos y continuar mejorando; porque la generacio?n imparable no somos tan solo la lista electoral que cambiara? el destino de Torreblanca sino todas y todos vosotros también creéis que este futuro será posible.
Parece ser que las candidaturas que se presentan a las elecciones municipales de Torreblanca, no han aprendido de los errores cometidos en el pasado. Pues da la impresio?n que la crisis y sus consecuencias no se han valorado todavi?a.
Compromi?s ha sido el u?nico al marcar el camino hacia la economi?a productiva dejando de pensar en que grandes empresarios vendra?n a solucionarnos los problemas a las torreblanquinas y torreblanquinos.
Torreblanca ha desarrollado una economi?a pro?spera cuando la ha basado en el trabajo y la iniciativa del nuestra gente. Si?, Torreblanca ha crecido cuando diferentes colectivos sacaron adelante iniciativas como el mercado de la alcachofa, las cooperativas, las comunidades de regantes y tantas acciones que produjeron riqueza y trabajo.
Esto ha cambiado. El mercado de la alcachofa no funciona. Las cooperativas de la naranja esta?n cerradas. Las comunidades de regantes tienen muchos problemas. ¿Y que hacemos? Confiar en la Sareb que vendra? a gastarse el dinero que no tiene para hacernos el golf. Ya hemos comprobado que Mr. Marshall no funciona.
Desde Compromi?s ya hace meses que estamos ofreciendo propuestas y alternativas para construir un modelo de economi?a productiva que cree trabajo estable, como el poli?gono industrial, que lo anunciamos a finales de marzo cuando vino a Torreblanca el Conseller d’Economia Sostenible, Rafael Climent, y el secretario autono?mico de Vivienda, Obras Pu?blicas y Vertebracio?n del Territorio, Llui?s Ferrando. Y ahora, en los programas electorales la gran mayori?a de partidos copian, sin admitirlo, esta propuesta. Y no hace falta que nos lo agradezcan, el hecho en si? ya nos demuestra que tenemos ma?s visio?n que el resto.
Y esa visio?n se ha desarrollado gracias a los golpes que esta generacio?n hemos superado. Golpes como vivir una de las peores crisis en los u?ltimos an?os. Golpes como tener que emigrar como un millo?n ma?s de jo?venes en Francia, Reino Unido o los Estados Unidos. Golpes como tener una formacio?n acade?mica sin un mercado laboral que pudiera absorberlo. Golpes como convivir con 3,6 millones de personas en pobreza severa y un 24% de paro a la provincia. Golpes como observar que la corrupcio?n campaba libre a nivel poli?tico, judicial y administrativo. Golpes como vivir la peor crisis medioambiental de la historia del planeta. Golpes como comprobar que en nuestro pueblo se haci?an mu?ltiples promesas que nunca se han hecho realidad (o se han hecho realidad para tan sólo unos pocos). Pero esos golpes no nos han echado atra?s, sino que nos han llenado de realismo.
Realismo para aceptar que nunca ma?s viviremos una bonanza econo?mica como la que supuestamente vivi?amos antes de la crisis del 2008. Realismo para ser conscientes que vivir en el extranjero, lejos de nuestra gente, es duro y que hay que estar junto a los nuestros. Realismo para coger el toro por los cuernos y luchar para dignificar la poli?tica, denunciar las injusticias y conseguir el bien comu?n. Realismo para crear un modelo sostenible de pueblo donde disfrutar de la naturaleza, ayudar a limpiar nuestra parte de planeta y tener calidad de vida. Realismo para ofrecer a todas las torreblanquinas y torreblanquinos no promesas, sino propuestas inclusivas desarrolladas por profesionales en la materia. Realismo para concienciar a la gente que tan solo trabajando con ilusio?n y productividad podemos construir el futuro que nos corresponde.
Una productividad que potencia el valor principal de cualquier pueblo: las personas. Personas, como los funcionarios, que ya es hora de valorar vuestro esfuerzo. Me?dicos, maestras, enfermeros, te?cnicos, auxiliares, asistentes sociales, psico?logos, polici?as, secretarios, administrativos,… que de forma ano?nima trabaja?is por nosotros y que necesita?is de una excelente gestio?n para mejorar todavi?a ma?s el trabajo que hace?is. Personas, como todas y cada una de las que tambie?n ofrece?is vuestro trabajo en el pueblo y contribui?s diariamente para que este? vivo. Personas, como las que os dedica?is a cuidar de vuestras familias y de vuestra casa, que dais vida a nuestras calles.
Una productividad basada en una e?tica participativa, en los valores que nos definen como pueblo, en la capacidad de motivar para hacer las cosas de forma diferente, en el respeto y el plurilingu?ismo (sea en castellano, valencia?, roma?na? o ?? ??? ??) y la unio?n de diferentes culturas, en una organizacio?n do?nde entre todas y todos hagamos un pueblo del que volver a estar orgullosos.
Y si?, somos la Generacio? Imparable de Torreblanca porque las dificultades no nos han parado; porque nuestra capacidad de superacio?n nos ha permitido tener visio?n de futuro; porque los golpes nos han hecho ser conscientes de la realidad que vive nuestra gente; porque el di?a a di?a nos ha ensen?ado a aprender de nuestros errores, admitirlos y continuar mejorando; porque la generacio?n imparable no somos tan solo la lista electoral que cambiara? el destino de Torreblanca sino todas y todos vosotros también creéis que este futuro será posible.