Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 14:17:57 horas

Comunidad7
Jueves, 06 de Junio de 2019
Danza

La compañía Danzarena trasciende las fronteras del activismo para denunciar el drama de la migración

Su espectáculo multidisciplinar “Yo te vivo: Danza para recuperar la vida en el camino”, se presenta en Teatro Bárbaro Foro Cultural Independiente

[Img #72837]

La compañía Danzarena presenta en Teatro Bárbaro Foro Cultural IndependienteYo te vivo: Danza para recuperar la vida en el camino. Mi cuerpo, mi única frontera”, una obra multidisciplinar en cinco actos, que funde expresiones artísticas como la danza, la imagen, la instalación o la música para reflexionar sobra la migración.

 

A través de cinco cuadros, que tienen títulos como “Un nuevo destino”, “Migrantes”, “La partida”, “El camino” o “La llegada”, la propuesta explora el concepto que tenemos de lo que representa migrar, realizando un recorrido simbólico desde donde nacen las migraciones hasta donde el sueño las lleva, sin pensar en que en demasiadas ocasiones esos sueños van a morir prematuramente a lo largo del camino o que el mero hecho de llegar no representará otra cosa que el inicio de una pesadilla diferente.

 

A lo largo de las escenas convivimos con los migrantes, bajo la premisa de que todos somos migrantes, de una u otra forma, hasta que ya es imposible distinguir unos de otros. Los que ayer migramos, hoy miramos como otros migran, sin recordar que ayer éramos nosotros los que perseguíamos un futuro.

 

El espectáculo creado por las coreógrafas Cynthia Aguirre y Dalia Figueroa, recorre distintos espacios para narrar una historia, acompañada por la música, entre otras la que interpreta en vivo con su guitarra el maestro Boris Díaz. Un cuerpo de baile formado por Andrea Almoral, Cristal Castillo, Manolo Vela, Dalia Figueroa, Paola Quintana, Cynthia Aguirre, Miguel Serna, Lizeth Ronquillo, Ana I. Mar, Erika de la Torre, Frida S. Duran, Tania Núñez, Luisa R. Ortiz y Gabriela interpretan las coreografías que acompañan al espectador en este viaje por las rutas de la migración y de la conciencia. La obra trasciende las fronteras, incluidas las del propio cuerpo, para entender este fenómeno global que pone de manifiesto las peores facetas del ser humano, como la violencia, la indiferencia y el miedo.

 

[Img #72842]

 

 

 

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.