Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Pleno ordinario
Alcalà-Alcossebre aprueba el reglamento para regular el uso de drones por parte de la Policía Local
El pleno del consistorio presentó una declaración institucional solicitando ayudas urgentes para paliar los efectos del temporal
![[Img #77088]](http://el7set.es/upload/images/01_2020/3026_3001-ple.jpg)
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado por unanimidad el nuevo reglamento municipal regulador del uso de drones, a través del que la Policía Local realizará un mayor control del término municipal, sobre todo en el ámbito rural, con el fin de incrementar la seguridad y como elemento disuasorio para evitar los robos en el campo. La concejala de Policía, Selene Blázquez, destacaba que “desde el departamento de Policía se designará a agentes que realizarán un curso de formación para especializarse en el uso de estos dispositivos”. Según aparece reflejado en el reglamento, cada uno de los vuelos que realicen los drones será autorizado por la Jefatura de Policía y las imágenes se tratarán según lo que marca la Ley de Protección de Datos.
También se aprobaba el Plan Institucional de Publicidad en medios de comunicación, en el que se reflejan todas las campañas de publicidad que contratará el Ayuntamiento durante el año 2020, con el objetivo de obtener la máxima promoción del municipio, así como la difusión de campañas informativas. El plan contempla en qué medios de carácter local, comarcal, provincial, autonómico y nacional se plasmará la publicidad, atendiendo a criterios de proximidad, audiencia o diversidad de formatos.
El Alcalde Francisco Juan explicaba que “llevamos a pleno este Plan en un ejercicio de la máxima transparencia y buscando siempre la máxima rentabilidad para la inversión que realizamos en publicidad, para llegar a público de fuera y a nuestros vecinos y vecinas”. El punto se aprobaba con los votos a favor de Partido Popular y Ciudadanos y el voto en contra de Partido Socialista y Compromís, al considerar que los partidos de la oposición “no están reflejados en el plan”. Socialistas y valencianistas reclamaron un espacio en las publicaciones municipales, tanto en el BIM como en páginas web municipales y redes sociales.
El portavoz del PSOE, Joan Ronchera, y el de Ciudadanos, Joaquín Zaragoza, protagonizaron un rifirrafe verbal al cuestionar el socialista el apoyo a la propuesta por parte de la formación naranja.
El pleno aprobó también una declaración institucional, secundada por todos los grupos municipales en la que se solicita a las diferentes administraciones la concesión urgente de ayudas a los municipios afectados por los daños provocados por el temporal Gloria y la aprobación de un plan integral de protección a la costa en la provincia de Castellón. La declaración agradeció la diligencia con la que actuaron todos los colectivos y servicios que han intervenido en la limpieza, restauración y seguridad en viales, paseos y espacios que han requerido una actuación urgente.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha aprobado por unanimidad el nuevo reglamento municipal regulador del uso de drones, a través del que la Policía Local realizará un mayor control del término municipal, sobre todo en el ámbito rural, con el fin de incrementar la seguridad y como elemento disuasorio para evitar los robos en el campo. La concejala de Policía, Selene Blázquez, destacaba que “desde el departamento de Policía se designará a agentes que realizarán un curso de formación para especializarse en el uso de estos dispositivos”. Según aparece reflejado en el reglamento, cada uno de los vuelos que realicen los drones será autorizado por la Jefatura de Policía y las imágenes se tratarán según lo que marca la Ley de Protección de Datos.
También se aprobaba el Plan Institucional de Publicidad en medios de comunicación, en el que se reflejan todas las campañas de publicidad que contratará el Ayuntamiento durante el año 2020, con el objetivo de obtener la máxima promoción del municipio, así como la difusión de campañas informativas. El plan contempla en qué medios de carácter local, comarcal, provincial, autonómico y nacional se plasmará la publicidad, atendiendo a criterios de proximidad, audiencia o diversidad de formatos.
El Alcalde Francisco Juan explicaba que “llevamos a pleno este Plan en un ejercicio de la máxima transparencia y buscando siempre la máxima rentabilidad para la inversión que realizamos en publicidad, para llegar a público de fuera y a nuestros vecinos y vecinas”. El punto se aprobaba con los votos a favor de Partido Popular y Ciudadanos y el voto en contra de Partido Socialista y Compromís, al considerar que los partidos de la oposición “no están reflejados en el plan”. Socialistas y valencianistas reclamaron un espacio en las publicaciones municipales, tanto en el BIM como en páginas web municipales y redes sociales.
El portavoz del PSOE, Joan Ronchera, y el de Ciudadanos, Joaquín Zaragoza, protagonizaron un rifirrafe verbal al cuestionar el socialista el apoyo a la propuesta por parte de la formación naranja.
El pleno aprobó también una declaración institucional, secundada por todos los grupos municipales en la que se solicita a las diferentes administraciones la concesión urgente de ayudas a los municipios afectados por los daños provocados por el temporal Gloria y la aprobación de un plan integral de protección a la costa en la provincia de Castellón. La declaración agradeció la diligencia con la que actuaron todos los colectivos y servicios que han intervenido en la limpieza, restauración y seguridad en viales, paseos y espacios que han requerido una actuación urgente.