Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 20:22:15 horas

el7set
Viernes, 12 de Junio de 2020

El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró aprueba ayudas de hasta 720 euros para que los autónomos del municipio puedan hacer frente a la crisis del Covid-19

[Img #78920]El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha aprobado una línea de ayudas para los autónomos de la localidad, que contemplan subvenciones de hasta 720 euros. Así lo ha anunciado el alcalde de la localidad, Vicente Pallarés, quien explica que “el equipo de gobierno quiere impulsar la actividad económica en nuestro municipio, ante la crisis derivada del Covid-19. Desde el consistorio queremos ayudar a todos los vecinos, en la medida de nuestras posibilidades, para que nadie se quede atrás, y el de los autónomos ha sido uno de los colectivos seriamente perjudicado por el confinamiento”.

 

“La finalidad de estas ayudas es proteger el interés general, actuando directamente sobre las personas más afectadas para afrontar esta situación extraordinaria, con el objetivo de evitar que se originen consecuencias económicas y sociales irreversibles y trabajar para conseguir una reactivación de la economía local”, ha añadido Pallarés.

 

Para esta finalidad, el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha habilitado una partida de 80.000 euros, que saldrá del capítulo inicialmente previsto de las fiestas patronales, suspendidas en cumplimiento de las indicaciones de las autoridades sanitarias del Gobierno de España.

 

Para ser beneficiario de la ayuda, los autónomos demandantes deben tener su sede social en Sant Joan de Moró y haberse visto obligados a no ejercer su actividad desde el día en que se declaró el Estado de Alarma y hasta que finalizó la Fase 0 del periodo de desescalada; o haberse visto obligados a no ejercer su actividad durante el periodo de dos semanas en que se redujo la movilidad a todos los trabajadores que no tuvieran la consideración de servicios esenciales

 

Los gastos que los autónomos podrán subvencionar hasta cubrir el tope de 720 euros serán gastos relacionados con el alquiler de locales, nóminas, seguros sociales y justificantes de pago en el régimen especial de trabajadores autónomos; gastos de suministro de agua, energía (electricidad y gas) y telecomunicaciones (telefonía e internet); arrendamiento de bienes muebles vinculados a la actividad; gastos relacionados con la digitalización del negocio; formación en cualquier área relacionada con el negocio; comercio electrónico; teletrabajo; gastos relacionados con la creación, desarrollo y mantenimiento de los espacios web como de las pasarelas de pago para comercio electrónico y otros gastos de esta naturaleza; y campañas de márketing y publicidad.

 

Además, hay que recordar que a los bares y restaurantes de la localidad se les va a suprimir el pago de ocupación de la vía pública para colocar mesas y silla

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.