Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Domingo, 26 de Julio de 2020

Disfruta de una ruta en moto por la provincia de Castellón

[Img #79271]La provincia de Castellón cuenta con numerosos atractivos para visitantes de todo tipo, entre los que podemos encontrar también espectaculares rutas en moto para disfrutar de la conducción por diferentes tipologías de carreteras (costeras, de montaña, vías rápidas), las visitas a localidades de interés cultural, arquitectónico o histórico y, por supuesto, la gastronomía.

 

Es fácil encontrar destinos interesantes en foro viajes, pueblos con encanto o parajes de especial relevancia que, sin lugar a dudas, nos ofrecerán recuerdos inolvidables para atesorar en nuestro particular álbum de viajes.

 

A la hora de preparar un recorrido especialmente pensado para realizar en motocicleta nos puede ser de gran utilidad realizar una búsqueda en foro motos, compartiendo con otros usuarios experiencias, consejos o destinos que no nos podemos perder, pensados exclusivamente para ser disfrutados en moto.

 

Desde la capital de la provincia, Castelló de la Plana, iniciaríamos el recorrido con dos alternativas posibles, recorrer la distancia que une a la ciudad con el Grao o circular por la N-340 con destino a Benicàssim. Desde ahí retomaríamos la N-340 para llegar a Oropesa del Mar, uno de los municipios con mayor tradición turística del litoral castellonense, que a su oferta de turismo le suma la historia de su castillo, que preside el casco antiguo de la localidad, además de otros monumentos de gran importancia como la Torre del Rey y la Torre Colomera.

 

Volviendo a la N-340 tras la visita a Oropesa del Mar encontraríamos Torreblanca, con monumentos como la iglesia parroquial y la Ermita de Sant Francesc, además del barrio costero de Torrenostra con sus playas y la restaurada Torre Vigía. El Parque Natural del Prat es otro de los principales atractivos del municipio.

 

La visita al término municipal de Alcalà de Xivert-Alcossebre la dividiríamos en dos partes, la primera al núcleo costero de Alcossebre, que es escenario de una de las mayores concentraciones de motos Harley Davidson y Custom de España, donde admirar la belleza del Parque Natural de la Serra d’Irta asomándose al mar Mediterráneo en los acantilados de Ribamar, con calas de gran belleza y playas naturales a lo largo de sus casi 11 kilómetros de frente litoral. La ermita de Santa Lucía, en las estribaciones de la sierra, nos ofrece una vista panorámica de toda la zona, además de ser un recorrido espectacular para hacer en moto, en una carretera que se ha convertido en referente para las llegadas de diversas carreras ciclistas, como la Vuelta a España. Este es un buen lugar donde disfrutar de la gastronomía local, con la tomata de penjar como producto estrella, para después continuar camino hacia Alcalà de Xivert, donde es de visita obligada el Castillo de Xivert.

 

Si buscamos la belleza monumental de los castillos, dos puntos en los que no podemos dejar de detenernos durante un momento son Santa Magdalena de Pulpis y Peñíscola, con sus dos fortalezas templarias, desde la que nuestra imaginación nos puede devolver a la Edad Media en un entorno amurallado sin igual.

 

Para finalizar la ruta es de visita obligada la ciudad amurallada de Morella, cabecera de la comarca de Els Ports, que contrasta poderosamente con las urbes del litoral por la majestuosidad de su castillo y sus calles, en las que parece haberse detenido el tiempo.

La gastronomía del interior encuentra en Morella su principal exponente, con platos cargados de sabor y tradición.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.