Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Critica
El Psoe de Alcalà considera “inadmisible” que no haya auditado las deficiencias del servicio de socorrismo
![[Img #78483]](http://el7set.es/upload/images/04_2020/8797_ronchera-1.jpg)
Joan Ronchera, portavoz del grupo socialista de Alcalà de Xivert-Alcossebre, lamenta que el alcalde haya incumplido su compromiso de realizar una auditoria sobre el servicio de socorrismo que, “tal como se habíamos denunciado desde grupo municipal socialista y había reconocido el propio equipo de gobierno”.
Ronchera considera “inadmisible” que, a puertas del mes de septiembre, “el alcalde haya sido incapaz de auditar un servicio fundamental para garantizar la seguridad y vigilancia de los bañistas”. “
Cabe recordar que el Psoe denunció la falta de medios del servicio de socorrismo, unas deficiencias que el mismo equipo de gobierno reconoció que se estarían produciendo desde el pasado 22 de junio, tal como se recoge en la respuesta dada por escrito al portavoz socialista, Joan Ronchera.
En el escrito se indica que el ayuntamiento dio hasta el 3 de julio para que la empresa solucionara las deficiencias detectadas pero, ese mismo día, “el ingeniero municipal realizó la correspondiente revisión y levantó acta detectando una serie de deficiencias y observaciones sobre la prestación del servicio”. Es más, el 1 de julio, “se detectan nuevas deficiencias, tanto en las playas donde ya se prestaba el servicio —Cargador, Romana y Las Fuentes— como en las que se iniciaba ese día —playas de Moro y Manyetes—.
En concreto, en la playa del Carregador faltarían dos socorristas, silla anfibia y un juego de muletas anfibias; en la playa de les Fonts embarcación y patrón de esta; y en la playa Romana un socorrista en la zona de baño adaptado y silla anfibia y juego de muletas anfibias, cuestiones que se indicaba que tenían que ser revisadas urgentemente.
Finalmente, se indica que, el 6 de julio, se envía un Oficio de Alcaldía instando a la empresa a resolver las deficiencias en un plazo de 72 horas.
Finalmente, tal como apunta Ronchera, “hemos solicitado hasta en tres ocasiones la auditoría y las conclusiones al respecto y no hemos obtenido respuesta”.
![[Img #78483]](http://el7set.es/upload/images/04_2020/8797_ronchera-1.jpg)
Joan Ronchera, portavoz del grupo socialista de Alcalà de Xivert-Alcossebre, lamenta que el alcalde haya incumplido su compromiso de realizar una auditoria sobre el servicio de socorrismo que, “tal como se habíamos denunciado desde grupo municipal socialista y había reconocido el propio equipo de gobierno”.
Ronchera considera “inadmisible” que, a puertas del mes de septiembre, “el alcalde haya sido incapaz de auditar un servicio fundamental para garantizar la seguridad y vigilancia de los bañistas”. “
Cabe recordar que el Psoe denunció la falta de medios del servicio de socorrismo, unas deficiencias que el mismo equipo de gobierno reconoció que se estarían produciendo desde el pasado 22 de junio, tal como se recoge en la respuesta dada por escrito al portavoz socialista, Joan Ronchera.
En el escrito se indica que el ayuntamiento dio hasta el 3 de julio para que la empresa solucionara las deficiencias detectadas pero, ese mismo día, “el ingeniero municipal realizó la correspondiente revisión y levantó acta detectando una serie de deficiencias y observaciones sobre la prestación del servicio”. Es más, el 1 de julio, “se detectan nuevas deficiencias, tanto en las playas donde ya se prestaba el servicio —Cargador, Romana y Las Fuentes— como en las que se iniciaba ese día —playas de Moro y Manyetes—.
En concreto, en la playa del Carregador faltarían dos socorristas, silla anfibia y un juego de muletas anfibias; en la playa de les Fonts embarcación y patrón de esta; y en la playa Romana un socorrista en la zona de baño adaptado y silla anfibia y juego de muletas anfibias, cuestiones que se indicaba que tenían que ser revisadas urgentemente.
Finalmente, se indica que, el 6 de julio, se envía un Oficio de Alcaldía instando a la empresa a resolver las deficiencias en un plazo de 72 horas.
Finalmente, tal como apunta Ronchera, “hemos solicitado hasta en tres ocasiones la auditoría y las conclusiones al respecto y no hemos obtenido respuesta”.



























