Pleno
El pleno de Alcalà de Xivert aprueba los últimos pasos para la puesta en marcha de la nueva depuradora
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert celebró el miércoles 29 de enero una sesión plenaria en la que entre otros puntos, se ha dado cuenta de la no existencia de reparos en el segundo semestre de 2013, información que será remitida a la Sindicatura de Comptes de la Generalitat Valenciana.
Respecto a este punto, el alcalde, Francisco Juan Mars, ha tomado la palabra para valorar este punto, señalando que "la gestión que hemos realizado el Partido Popular desde hace años nos ha llevado a poder cumplir todas las reglas en materia económica que nos marca el ministerio de hacienda" puntualizaba. Del mismo modo manifestaba que durante este periodo el balance ha sido de "cero acuerdos adoptados con informes en contra de Secretaría, cero expedientes de reconocimiento extrajudicial, pagos a proveedores en 30 días, cero reparos de Intervención y cero obligaciones pendientes de aplicación en presupuesto".
El alcalde ha añadido que "gobernar es gestionar –aseguraba- no hemos pedido prestamos desde 2011, no acudimos al Pago de Proveedores, el endeudamiento es del 21.89%... podemos estar satisfechos en cuanto a la situación económica", concluía el primer edil.
En este pleno ordinario también se acordó por unanimidad poner a disposición de la EPSAR los terrenos para la depuradora, "son unos terrenos para colectores, ya es lo último, en breve empezaran las pruebas de maquinaria” aseguraba el edil José Colom.
En el orden del día se trató la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de retirada de vehículos, todos los asistentes han votado a favor excepto el representante del BLOC-Compromís, Manel Salvador, que se abstuvo, asegurando que prefería que la tasa no sea deficitaria.
Finalmente otro de los puntos de interés aprobados en el pleno fue la clasificación de las propuestas para la contratación del servicio de gestión de las instalaciones de alumbrado público. "es un paso previo a la adjudicación, es ahora cuando las empresas deben presentar la documentación que se les requiera", señalaban fuentes del ejecutivo local, siendo la votación favorable por unanimidad.
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert celebró el miércoles 29 de enero una sesión plenaria en la que entre otros puntos, se ha dado cuenta de la no existencia de reparos en el segundo semestre de 2013, información que será remitida a la Sindicatura de Comptes de la Generalitat Valenciana.
Respecto a este punto, el alcalde, Francisco Juan Mars, ha tomado la palabra para valorar este punto, señalando que "la gestión que hemos realizado el Partido Popular desde hace años nos ha llevado a poder cumplir todas las reglas en materia económica que nos marca el ministerio de hacienda" puntualizaba. Del mismo modo manifestaba que durante este periodo el balance ha sido de "cero acuerdos adoptados con informes en contra de Secretaría, cero expedientes de reconocimiento extrajudicial, pagos a proveedores en 30 días, cero reparos de Intervención y cero obligaciones pendientes de aplicación en presupuesto".
El alcalde ha añadido que "gobernar es gestionar –aseguraba- no hemos pedido prestamos desde 2011, no acudimos al Pago de Proveedores, el endeudamiento es del 21.89%... podemos estar satisfechos en cuanto a la situación económica", concluía el primer edil.
En este pleno ordinario también se acordó por unanimidad poner a disposición de la EPSAR los terrenos para la depuradora, "son unos terrenos para colectores, ya es lo último, en breve empezaran las pruebas de maquinaria” aseguraba el edil José Colom.
En el orden del día se trató la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación del servicio de retirada de vehículos, todos los asistentes han votado a favor excepto el representante del BLOC-Compromís, Manel Salvador, que se abstuvo, asegurando que prefería que la tasa no sea deficitaria.
Finalmente otro de los puntos de interés aprobados en el pleno fue la clasificación de las propuestas para la contratación del servicio de gestión de las instalaciones de alumbrado público. "es un paso previo a la adjudicación, es ahora cuando las empresas deben presentar la documentación que se les requiera", señalaban fuentes del ejecutivo local, siendo la votación favorable por unanimidad.



























