ultrafondo
Javi Lozano, segundo en los 100 kms Villa de Madrid
El atleta ultrafondista, Javi Lozano, volvió al podio de los 100 kms Villa de Madrid y como en 2012 fue segundo.
El corredor de Alcalá de Xivert, mantuvo una enconada lucha con el ganador Ludisvindo Romero, que se decantó finalmente por el atleta madrileño, quien aventajó a Lozano en dieciocho minutos en la meta del estadio del Rayo Vallecano.
Lozano finalizó la carrera con un tiempo de 7 horas 58 minutos 02 segundos, un registro interesante a tenor de lo duro del circuito madrileño y del alto nivel de contaminación de la capital de España.
En dos semanas Lozano volverá a la competición en los 100 kms del Maresme en Cataluña y ya en mayo disputará la prueba de 24 horas de Brive en Francia, prueba de calendario mundial y donde el xivertense buscará la mínima federativa que le propicie la clasificación para el mundial de la especialidad que se disputará en diciembre en Taiwan.
"Estoy muy contento por el podio, Madrid es un circuito muy duro y bajar de ocho horas siempre es complicado. Ahora me tengo que centrar en intentar mejorar mis 211 kms que tengo en 24 horas, yo estoy convencido que tengo en mis piernas una marca de más de 220 kms, pero tengo que mejorar mi rendimiento nocturno, soy de ritmo muy solar y entrada la noche y pasados los 140 kms caen mucho mis biorritmos, es algo que estoy tratando de mejorar."
El atleta ultrafondista, Javi Lozano, volvió al podio de los 100 kms Villa de Madrid y como en 2012 fue segundo.
El corredor de Alcalá de Xivert, mantuvo una enconada lucha con el ganador Ludisvindo Romero, que se decantó finalmente por el atleta madrileño, quien aventajó a Lozano en dieciocho minutos en la meta del estadio del Rayo Vallecano.
Lozano finalizó la carrera con un tiempo de 7 horas 58 minutos 02 segundos, un registro interesante a tenor de lo duro del circuito madrileño y del alto nivel de contaminación de la capital de España.
En dos semanas Lozano volverá a la competición en los 100 kms del Maresme en Cataluña y ya en mayo disputará la prueba de 24 horas de Brive en Francia, prueba de calendario mundial y donde el xivertense buscará la mínima federativa que le propicie la clasificación para el mundial de la especialidad que se disputará en diciembre en Taiwan.
"Estoy muy contento por el podio, Madrid es un circuito muy duro y bajar de ocho horas siempre es complicado. Ahora me tengo que centrar en intentar mejorar mis 211 kms que tengo en 24 horas, yo estoy convencido que tengo en mis piernas una marca de más de 220 kms, pero tengo que mejorar mi rendimiento nocturno, soy de ritmo muy solar y entrada la noche y pasados los 140 kms caen mucho mis biorritmos, es algo que estoy tratando de mejorar."













