Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Cabanes
La Montá de la Plaza de Toros y la Misa de las Amas de Casa principales actos de las fiestas de Cabanes
Las fiestas populares en nuestros pueblos atesoran a partes iguales una importante carga de simbolismo y significado ancestral, junto con el poso de la tradición depositado a lo largo de años y años, que han convertido el uso en costumbre.
![[Img #33198]](upload/img/periodico/img_33198.jpg)
Dentro de las celebraciones en honor a la Mare de Deu del Bon Succes, los habitantes de la localidad de Cabanes tienen costumbres y rituales que se repiten cada año, renovándose y reivindicándose para consolidarse en el imaginario colectivo del pueblo.
Este es el caso de la tradición de la “Montá” de la plaza de toros, un proceso que podría considerarse exento de cualquier significación, ya
que en esencia consiste en la construcción de un recinto cerrado y seguro donde poder llevar a cabo las exhibiciones de reses bravas durante las fiestas.
Pero la “Montá” va más allá, marcando un ritual ineludible para todos los implicados en las fiestas. Puntualmente se preparan las estructuras, ya no son aquellos cosos taurinos de troncos y carros cruzados, sino que bajo las nuevas directivas legales son estructuras metálicas las que se van colocando, a modo de puzle, alrededor de la plaza, hasta completar la instalación y dejar el recinto taurino montado.
En ese trabajo, las collas y grupos de amigos se afanan por instalar adecuadamente su carafal, en el emplazamiento que le toque en suerte, para poder avanzar en el ritual: el almuerzo. Verdadero momento de encuentro, de reencuentro, para compartir y disfrutar, rememorar antiguas andanzas o narrar las nuevas. El almuerzo forma parte de la programación de fiestas, como sacrosanto punto de reunión.
Afanados en sus labores de instalación, encontramos un grupo de amigos que presumen ser una colla prácticamente milenaria “entre todos, a una media de 85 años, hacemos más de mil años”.
La sonrisa aflora al preguntarles desde cuando han montado carafal en las fiestas, “tenía 16 años, ahora tengo 74, echa la cuenta”. Siempre juntos, sumando a sus esposas, siempre participando activamente de las fiestas de Cabanes, con una colla milenaria, pero unos corazones jóvenes.
Recuerdan como se hacía la plaza de toros antes, con carros y “cabirons corcats”. “Allá donde nos sabíamos que cambiaban un cabirón corcat de una casa lo agarrábamos nosotros para hacer el carro, los toros de entonces no rompían los cabirones, además, cuando terminaban los toros, el Chato de Torreblanca agarraba dos vacas y un manso, quitaban un cabirón de la barrera y se llevaba el ganado caminando”.
La jornada de las fiestas en honor a la Mare de Deu del Bon Succes han tenido como protagonistas especiales a las amas de casa de la localidad, ya que la Asociación de Amas de Casa Ildum, participó en la solemne misa de acción de gracias celebrada en el templo parroquial, a la que ha asistido la alcaldesa, Estrella Borrás, y la vicepresidenta del Área Social de la Diputación de Castellón, Esther Pallardó.
Tras el oficio religioso, como ya se ha convertido en toda una tradición, las asociadas, directiva y autoridades han posado para la foto de recuerdo en las escaleras del templo, para a continuación disfrutar de una comida de hermandad y baile.
![[Img #33197]](upload/img/periodico/img_33197.jpg)
![[Img #33198]](upload/img/periodico/img_33198.jpg)
Dentro de las celebraciones en honor a la Mare de Deu del Bon Succes, los habitantes de la localidad de Cabanes tienen costumbres y rituales que se repiten cada año, renovándose y reivindicándose para consolidarse en el imaginario colectivo del pueblo.
Este es el caso de la tradición de la “Montá” de la plaza de toros, un proceso que podría considerarse exento de cualquier significación, ya
que en esencia consiste en la construcción de un recinto cerrado y seguro donde poder llevar a cabo las exhibiciones de reses bravas durante las fiestas.
Pero la “Montá” va más allá, marcando un ritual ineludible para todos los implicados en las fiestas. Puntualmente se preparan las estructuras, ya no son aquellos cosos taurinos de troncos y carros cruzados, sino que bajo las nuevas directivas legales son estructuras metálicas las que se van colocando, a modo de puzle, alrededor de la plaza, hasta completar la instalación y dejar el recinto taurino montado.
En ese trabajo, las collas y grupos de amigos se afanan por instalar adecuadamente su carafal, en el emplazamiento que le toque en suerte, para poder avanzar en el ritual: el almuerzo. Verdadero momento de encuentro, de reencuentro, para compartir y disfrutar, rememorar antiguas andanzas o narrar las nuevas. El almuerzo forma parte de la programación de fiestas, como sacrosanto punto de reunión.
Afanados en sus labores de instalación, encontramos un grupo de amigos que presumen ser una colla prácticamente milenaria “entre todos, a una media de 85 años, hacemos más de mil años”.
La sonrisa aflora al preguntarles desde cuando han montado carafal en las fiestas, “tenía 16 años, ahora tengo 74, echa la cuenta”. Siempre juntos, sumando a sus esposas, siempre participando activamente de las fiestas de Cabanes, con una colla milenaria, pero unos corazones jóvenes.
Recuerdan como se hacía la plaza de toros antes, con carros y “cabirons corcats”. “Allá donde nos sabíamos que cambiaban un cabirón corcat de una casa lo agarrábamos nosotros para hacer el carro, los toros de entonces no rompían los cabirones, además, cuando terminaban los toros, el Chato de Torreblanca agarraba dos vacas y un manso, quitaban un cabirón de la barrera y se llevaba el ganado caminando”.
La jornada de las fiestas en honor a la Mare de Deu del Bon Succes han tenido como protagonistas especiales a las amas de casa de la localidad, ya que la Asociación de Amas de Casa Ildum, participó en la solemne misa de acción de gracias celebrada en el templo parroquial, a la que ha asistido la alcaldesa, Estrella Borrás, y la vicepresidenta del Área Social de la Diputación de Castellón, Esther Pallardó.
Tras el oficio religioso, como ya se ha convertido en toda una tradición, las asociadas, directiva y autoridades han posado para la foto de recuerdo en las escaleras del templo, para a continuación disfrutar de una comida de hermandad y baile.
![[Img #33197]](upload/img/periodico/img_33197.jpg)











