Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 19:55:40 horas

el 7 set
Martes, 27 de Mayo de 2014
Cruz Roja fomenta la formación para la inserción laboral

Ayudante de cocina, una salida profesional frente a la crisis


El proyecto que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, pretende ofrecer una formación específica a personas procedentes de otros sectores, para su inserción laboral.

[Img #33627][Img #33628]Conseguir  nuevos  yacimientos de  empleo es  hoy por hoy todo un reto. Cruz Roja  desde su departamento de empleo trabaja para lograr nuevos trabajos a  personas que llevan toda una vida  ejerciendo una profesión y de  repente  se  han visto  en la calle. Por la situación y circunstancias de nuestra provincia, el sector de hostelería parece experimentar una leve reactivación, por lo que  de cara a los  meses de verano, se prevé  la contratación de cocineros,  camareros y ayudantes de  cocina.

Precisamente Cruz Roja lleva a cabo un curso de ayudante de cocina en el que han participado14 alumnos, entre ellos 4 hombres y 10 mujeres de edades comprendidas entre los 18 y 50 años, de distinta procedencia: España, Cuba, Uruguay, Rumanía, Polonia y Ecuador, que a lo largo de 150 horas han realizado clases teórico prácticas sobre aspectos tan básico como prepara un sofrito, un buen caldo, salsas o confitados, para ponerlo en práctica en empresas de restauración de la  zona.

El objetivo de Cruz Roja, a través de este curso, es ofrecer una formación  cualificada  a personas procedentes de otros sectores y prepararlas para conseguir una capacitación  laboral, que les proporciones una salida laboral.

El curso, subvencionado por  el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo  y Seguridad Social, ofrece una formación completa para la incorporación inmediata al puesto de trabajo.

A las 60 horas teórico prácticas, le siguen las prácticas propiamente dichas, que  los  alumnos  realizan  en  hoteles de la ciudad o en centros de personas mayores, tales como Salvia, centro de Día de Cruz Roja, Hotel Luz o en el Voramar  de Benicàssim.

Tal y como resalta el profesor que coordina el curso,  Manuel Usó, se trata de  un aprendizaje continuo que   pasa no solo por la teoría y los conocimientos específicos de cocina, si no  actitudes, detalles  como  saber poner  y desmontar una mesa, la limpieza de la cocina y el comedor, las  cualidades de cada alimentos y un largo etc., puesto que hoy día se exige cada vez más y se busca la polivalencia y la eficacia.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.