Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 21:39:50 horas

el 7 set
Jueves, 29 de Mayo de 2014
Alcalà de Xivert

El pleno de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprueba la instalación de un ascensor en la Escuela Infantil y el asfaltado del Camí de Vilanova con los POYS 2014-2015

BLOC-Compromís y PSOE no respaldan la declaración institucional de apoyo a la declaración de Camins del Peñagolosa como Patrimonio de la Humanidad por considerar que no se tratan del mismo modo las mociones supramunicipales presentadas por estos grupos que las que propone el equipo de gobierno

[Img #33670]El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, en el pleno celebrado el miércoles 29 de mayo, aprobó los proyectos que se incluirán en los Planes Provinciales de Obras y Servicios Municipales para el periodo 2014-2015.

Las ayudas que ofrece a los municipios la Diputación de Castellón tienen un carácter bianual y en 2014 destinará 56.000 euros a la instalación de un ascensor para el acceso a la Escuela Infantil.

Desde el PSOE, su portavoz Carlos Miralles mostró su disconformidad con la obra elegida, señalando que se trata de mucho dinero para invertir en unas instalaciones que no cuentan con la capacidad de ampliarse en el futuro.

El portavoz de BLOC-Compromís, Manuel Salvador, se mostró favorable con el cumplimiento de la normativa, aunque consideró que no se puede aprobar una cantidad tan elevada “de sopetón”, instando a buscar otro destino a las ayudas de la Diputación.


Desde el ejecutivo local, la concejala de Cultura, Sanidad, Educación y Atención Ciudadana, María Agut, explicaba que la nueva normativa para los Centros de Educación Infantil de 0 a 3 años exige que cuenten con un acceso directo y adaptado, por lo que los técnicos municipales y de la Consellería de Educación consideraron esta solución como la única forma para cumplir la normativa, lo que además posibilita el acceso a ayudas públicas para el centro.

El alcalde, Francisco Juan Mars, consideró prioritario seguir prestando el servicio social que durante muchos años ha ofrecido la Escuela Infantil, para lo que se hace imperativo cumplir con la normativa vigente.

El punto contó con los votos en contra del PSOE y las abstenciones de Compromís y la concejal No Adscrita, Idurre Lamelas, mientras que el PP votó a favor.

Por lo que respecta a los POYS para 2015, la propuesta del ejecutivo local fue la pavimentación del Camí Vilanova o del Palau, por un importe de 51.900 euros, en una zona que viene a completar la adecuación de varios caminos muy utilizados por los vecinos.

No existió finalmente unanimidad en la aprobación de la Declaración Institucional de apoyo a la declaración de Caminos de Peñagolosa como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.



Tanto PSOE como Compromís manifestaron su disconformidad en que se establezcan criterios arbitrarios a la hora de aceptar mociones cuyo contenido alude a administraciones supramunicipales. Nacionalistas y socialistas mostraron su descontento por el hecho de que sus mociones no sean incluidas en el orden del día por tratarse de competencias ajenas al municipio.

El Alcalde, Francisco Juan Mars, señaló que la moción se incluyó en el orden del día por existir un criterio favorable en la reunión de portavoces por parte de la oposición, que en el pleno se manifestó abiertamente en contra.

El portavoz de la coalición Compromís en Alcalà-Alcossebre, Manuel Salvador, no obstante leyó como preguntas sus mociones, entre las que estaba declarar inembargables las ayudas sociales, la reclamación del adelanto de la edad de jubilación para los cuerpos de Policía Local y la rebaja del IVA a los sectores profesionales de peluquería e imagen personal.
 
En otro orden de cosas, el pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre aprobó por unanimidad el reconocimiento extrajudicial de crédito nº 1/2014. Por otra parte, todos los grupos, a excepción del PSOE que se abstuvo, respaldó el inicio del expediente de contratación del Servicio de Mantenimiento, Conservación y Limpieza de Espacios Verdes Urbanos y Arbolado Viario, un contrato por dos años, prorrogable por otros dos. Los socialistas, en boca de su portavoz Carlos Miralles, se mostraban más favorables a una nueva prórroga.

Unánimemente se aprobó el inicio de trámites para la resolución del contrato con la mercantil Aiguadolça Urbaser SL como adjudicataria de la UE P-18, así como el rechazo de la alternativa técnica presentada por la misma mercantil.

Desde el ejecutivo local, el concejal José Colom explicaba que el Ayuntamiento ante los reiterados incumplimientos por parte de la empresa, procede al rescate de una parte del aval para hacer frente a las indemnizaciones a los propietarios determinadas por el juzgado, ya que existía una sentencia que así lo determinaba. Pese a los plazos que se ha dado a la mercantil, el consistorio finalmente ha decidido la resolución del programa.

Durante las respuestas de los miembros del equipo de gobierno a preguntas realizadas por la oposición, desde el PSOE, el concejal Rafael Traver exteriorizó su descontento de manera elocuente, al querer entrar en un debate durante la respuesta del concejal José Colom sobre la titularidad de la carretera de Alcossebre.

También mostró su descontento el portavoz socialista, Carlos Miralles, ante la respuesta del edil Joanba Herrera, sobre la celebración en la localidad de una Gala del Deporte. Miralles calificó la contestación del edil como un mitin, interrumpiendo la intervención de Herrera en varias ocasiones con sus protestas.




 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.