Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Turismo enológico
José Pons destaca la pujanza de la enología como un recurso turístico de futuro en la inauguración de las Primeras Jornadas “Vilafamés Enológica”
El conseller de Turismo, Máximo Buch anima a los municipios de interior a apostar por el enoturismo y la gastronomía como producto turístico experiencial
![[Img #39857]](upload/img/periodico/img_39857.jpg)
El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó la importancia del sector de la enología como un futuro motor turístico del municipio por considerar que se complementa perfectamente con sus atractivos naturales y culturales, durante el acto inaugural de la Primeras Jornadas “Vilafamés Enológica”. Pons señaló que “todo lo relacionado con el mundo del vino está teniendo una pujanza increible, se abre un nuevo mercado de turismo que tenemos que aprovechar y ser de los primeros en ofrecerlo”.
Esta inauguración tuvo lugar en la Sala Quatre Cantons, contado con la asistencia del conseller de Turisme, Máximo Buch, así como la del Secretario Autonómico de Turismo, Daniel Marco, el diputado provincial de Agricultura, Domingo Giner, así como de una extensa representación del Ayuntamiento de Vilafamés.
Durante dos semanas, este municipio ha preparado un atractivo programa de actividades destinadas a los amantes y a los estudiosos del mundo del vino.
Una tertulia didáctica sobre el mundo del vino impartida por el enólogo Juan Carlos Pavía ha sido la que ha abierto esta primera edición de “Vilafamés Enológica”.
En suma, otra actividad más promovida desde el Ayuntamiento de Vilafamés que tiene como finalidad la de potenciar el municipio como un destino turístico de proximidad.
![[Img #39855]](upload/img/periodico/img_39855.jpg)
Buch anima a los municipios de interior a apostar por el enoturismo y la gastronomía como producto turístico experiencial
El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, animó a los municipios del interior de la Comunitat Valenciana a apostar por el enoturismo y la gastronomía como productos turísticos complementarios que les enriquecen como destino y los asocian a un turismo basado en las experiencias".
En este sentido, felicitó a Vilafamés por la organización de estas jornadas que "contribuirán a promocionar el rico y variado atractivo turístico del municipio además de generar oportunidades de negocio y empleo a sus habitantes gracias a su apuesta por la diversificación".
Buch resaltó que el enoturismo "es un producto turístico con gran atractivo y que atraviesa un momento de crecimiento en toda España. De hecho, según Turespaña, cerca de 11 millones de turistas realizan anualmente actividades gastroenológicias en la Comunitat, lo que indica que se trata de un recurso de gran interés". En este sentido, recordó que para la Generalitat "el Producto Gastronómico y Enológico es prioritario, por lo que trabajamos para proyecta la imagen de nuestra Comunitat asociada a la gastronomía y la enología como complemento de otros productos como el turismo cultural o de naturaleza, apostando así por el turismo experiencial".
Entre las acciones promovidas por la Conselleria el conseller destacó "el éxito de la labor desarrollada por el Laboratorio de Cocina del Invat-tur para impulsar la innovación asociada a la gastronomía y la cultura del vino, fortaleciendo la I+D+i en la restauración".
Asimismo, se refirió a "los cursos específicos sobre enología que son impartidos en los CdT, la organización de fam trips y press trips para dar a conocer nuestra gastronomía y nuestros vinos o el apoyo que damos a aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a posicionar este producto en el mercado turístico".
También desde la Red Tourist Info se contribuye a la difusión del Enoturismo a través de la incorporación a las bases de datos de información de la relación de bodegas visitables de la Comunitat Valenciana.
El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó la importancia del sector de la enología como un futuro motor turístico del municipio por considerar que se complementa perfectamente con sus atractivos naturales y culturales, durante el acto inaugural de la Primeras Jornadas “Vilafamés Enológica”. Pons señaló que “todo lo relacionado con el mundo del vino está teniendo una pujanza increible, se abre un nuevo mercado de turismo que tenemos que aprovechar y ser de los primeros en ofrecerlo”.
Esta inauguración tuvo lugar en la Sala Quatre Cantons, contado con la asistencia del conseller de Turisme, Máximo Buch, así como la del Secretario Autonómico de Turismo, Daniel Marco, el diputado provincial de Agricultura, Domingo Giner, así como de una extensa representación del Ayuntamiento de Vilafamés.
Durante dos semanas, este municipio ha preparado un atractivo programa de actividades destinadas a los amantes y a los estudiosos del mundo del vino.
Una tertulia didáctica sobre el mundo del vino impartida por el enólogo Juan Carlos Pavía ha sido la que ha abierto esta primera edición de “Vilafamés Enológica”.
En suma, otra actividad más promovida desde el Ayuntamiento de Vilafamés que tiene como finalidad la de potenciar el municipio como un destino turístico de proximidad.
Buch anima a los municipios de interior a apostar por el enoturismo y la gastronomía como producto turístico experiencial
El conseller de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, animó a los municipios del interior de la Comunitat Valenciana a apostar por el enoturismo y la gastronomía como productos turísticos complementarios que les enriquecen como destino y los asocian a un turismo basado en las experiencias".
En este sentido, felicitó a Vilafamés por la organización de estas jornadas que "contribuirán a promocionar el rico y variado atractivo turístico del municipio además de generar oportunidades de negocio y empleo a sus habitantes gracias a su apuesta por la diversificación".
Buch resaltó que el enoturismo "es un producto turístico con gran atractivo y que atraviesa un momento de crecimiento en toda España. De hecho, según Turespaña, cerca de 11 millones de turistas realizan anualmente actividades gastroenológicias en la Comunitat, lo que indica que se trata de un recurso de gran interés". En este sentido, recordó que para la Generalitat "el Producto Gastronómico y Enológico es prioritario, por lo que trabajamos para proyecta la imagen de nuestra Comunitat asociada a la gastronomía y la enología como complemento de otros productos como el turismo cultural o de naturaleza, apostando así por el turismo experiencial".
Entre las acciones promovidas por la Conselleria el conseller destacó "el éxito de la labor desarrollada por el Laboratorio de Cocina del Invat-tur para impulsar la innovación asociada a la gastronomía y la cultura del vino, fortaleciendo la I+D+i en la restauración".
Asimismo, se refirió a "los cursos específicos sobre enología que son impartidos en los CdT, la organización de fam trips y press trips para dar a conocer nuestra gastronomía y nuestros vinos o el apoyo que damos a aquellos proyectos e iniciativas que contribuyan a posicionar este producto en el mercado turístico".
También desde la Red Tourist Info se contribuye a la difusión del Enoturismo a través de la incorporación a las bases de datos de información de la relación de bodegas visitables de la Comunitat Valenciana.