Educación
El IES Serra d’Irta de Alcalá de Xivert se embarca en un nuevo proyecto europeo dentro del marco Erasmus+
El IES Serra d’Irta ha sido seleccionado por la Unión Europea para desarrollar el proyecto "Internacionalización e innovación lingüística: camino hacia el plurilingüismo", el cual le permitirá realizar actuaciones para convertirse en un centro plurilingüe.
El IES Serra d’Irta presentó a la Unión Europea dicho proyecto dentro del Programa Erasmus+ para la movilidad de alumnos y personal docente por motivos de aprendizaje. Este proyecto ha sido seleccionado por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) con una dotación económica de 17.017 euros (la más alta de la provincia) que se invertirán en la formación del profesorado en países de la Unión Europea.
Con la aceptación de este nuevo proyecto por parte de la Unión Europea, el centro espera poder llevar a cabo propuestas innovadoras en el ámbito de la gestión, del desarrollo curricular y de la metodología didáctica. Para ello, los profesores recibirán formación en TIC, lenguas extranjeras, gestión y CLIL. La duración del proyecto es de dos años y enviará a su directora a la primera movilidad la próxima semana.
El objetivo final es, a medio plazo, impartir materias de contenido no lingüístico en una lengua extranjera, es decir, aplicar el plurilingüismo, así como aumentar el número de movilidades de alumnos que opten a realizar una parte de sus estudios y/o su carrera profesional en países de la Unión Europea.
Alcalá de Xivert se convierte así en la única localidad de la provincia cuyos centros educativos, IES y CEIP, tienen concedido este tipo de proyecto, representando dos de los seis centros en total que reciben subvención de la Unión Europea de toda la provincia de Castellón.
El proceso de apertura del IES Serra d’Irta a Europa está resultando imparable en los últimos años. Desde la organización de intercambios anuales con el instituto de la localidad francesa de Forcalquier, avanzó con la participación en el programa de intercambio Youth in Action, enviando alumnos a Finlandia y siendo anfitrión de jóvenes belgas en 2013. Esta trayectoria culminó en el curso 2014-15 con la participación en el proyecto FOCUS, también incluido dentro del programa Erasmus+, en el que ha participado junto con otros cinco paises europeos en un programa de movilidad de alumnos y profesores que finalizará en el pais coordinador, Lituania, en mayo de 2016. En julio de 2015 también ha enviado a 11 alumnos al proyecto “The power of Planeteers” en Rumanía.
El IES Serra d’Irta ha sido seleccionado por la Unión Europea para desarrollar el proyecto "Internacionalización e innovación lingüística: camino hacia el plurilingüismo", el cual le permitirá realizar actuaciones para convertirse en un centro plurilingüe.
El IES Serra d’Irta presentó a la Unión Europea dicho proyecto dentro del Programa Erasmus+ para la movilidad de alumnos y personal docente por motivos de aprendizaje. Este proyecto ha sido seleccionado por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) con una dotación económica de 17.017 euros (la más alta de la provincia) que se invertirán en la formación del profesorado en países de la Unión Europea.
Con la aceptación de este nuevo proyecto por parte de la Unión Europea, el centro espera poder llevar a cabo propuestas innovadoras en el ámbito de la gestión, del desarrollo curricular y de la metodología didáctica. Para ello, los profesores recibirán formación en TIC, lenguas extranjeras, gestión y CLIL. La duración del proyecto es de dos años y enviará a su directora a la primera movilidad la próxima semana.
El objetivo final es, a medio plazo, impartir materias de contenido no lingüístico en una lengua extranjera, es decir, aplicar el plurilingüismo, así como aumentar el número de movilidades de alumnos que opten a realizar una parte de sus estudios y/o su carrera profesional en países de la Unión Europea.
Alcalá de Xivert se convierte así en la única localidad de la provincia cuyos centros educativos, IES y CEIP, tienen concedido este tipo de proyecto, representando dos de los seis centros en total que reciben subvención de la Unión Europea de toda la provincia de Castellón.
El proceso de apertura del IES Serra d’Irta a Europa está resultando imparable en los últimos años. Desde la organización de intercambios anuales con el instituto de la localidad francesa de Forcalquier, avanzó con la participación en el programa de intercambio Youth in Action, enviando alumnos a Finlandia y siendo anfitrión de jóvenes belgas en 2013. Esta trayectoria culminó en el curso 2014-15 con la participación en el proyecto FOCUS, también incluido dentro del programa Erasmus+, en el que ha participado junto con otros cinco paises europeos en un programa de movilidad de alumnos y profesores que finalizará en el pais coordinador, Lituania, en mayo de 2016. En julio de 2015 también ha enviado a 11 alumnos al proyecto “The power of Planeteers” en Rumanía.



























