Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 21:39:50 horas

el7set
Lunes, 19 de Octubre de 2015

Joan Ronchera hace balance de los primeros meses de legislatura en Alcalà de Xivert-Alcossebre

[Img #45139]El portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, Joan Ronchera, hace balance de lo que han sido sus primeros meses como concejal en el consistorio xivertense. Ronchera considera que en los primeros compases de la legislatura el balance es positivo. “A pesar de los meses de verano, que son complicados, desde el PSOE no hemos bajado la guardia. Los vecinos han querido que asumiéramos la tarea de controlar la acción de gobierno y también proponer soluciones alternativas a los problemas que tiene nuestro pueblo. Y creo que en estas dos facetas estamos trabajando sin descanso”.

 

Respecto a la fiscalización de la gestión del equipo de gobierno del Partido Popular, el portavoz asegura que “Aquí se hace una faena muy silenciosa y que no siempre se ve. Por ejemplo, durante este tiempo ya hemos pedido consultar unos cuantos expedientes de contratación, ya que entendemos que es fundamental controlar todos los servicios que la administración externaliza. Estamos también llevando a cabo una política de vigilancia de gastos rigurosa, debido a que nos hemos preocupado por conocer regularmente el destino de cada céntimo municipal. Fruto de este trabajo nos surgen observaciones que trasladamos a los técnicos o al equipo de gobierno. Finalmente somos muy activos en el turno de ruegos y preguntas en las sesiones plenarias, donde intervenimos los cuatro concejales; muchas de las cuestiones nos las trasladan los vecinos, cosa que agradecemos mucho”.

 

En cuanto a las propuestas presentadas desde el PSOE local, Ronchera destaca “Me satisface decir que las grandes propuestas han salido adelante por unanimidad de todos los grupos políticos. En materia de patrimonio histórico, solicitamos la restauración de la Torre Ebrí, una de las torres vigías más emblemáticas e importantes de nuestra costa que presenta un estado lamentable. En el área de infraestructuras hemos pedido la reparación de la carretera de Alcossebre, ya que no podemos aceptar que una de las puertas de entrada a nuestro núcleo turístico esté en tan mal estado. También hemos instado al equipo de gobierno a que haga un estudio integral sobre el sistema de canalización de aguas ante las continuas inundaciones. Asimismo, ante un escandaloso problema que hemos sufrido este verano, hemos aprobado una propuesta para controlar de manera coordinada la plaga de mosquitos. Por último, nuestro municipio se ha adherido al Plan para la gratuidad de libros de textos impulsado por la Generalitat, uno de los principales compromisos que llevábamos en nuestro programa electoral”. 

 

A pesar de los acuerdos alcanzados con el resto de partidos políticos, Joan Ronchera enumera algunos de los temas en los que han existido discrepancias “Desde el PSOE entendemos que ahora no toca contratar a un asesor de alcaldía, no estamos para gastar el dinero en estas cosas. También hemos estado en desacuerdo con la gestión urbanística del campo de fútbol San Fernando, e insisto que hablo de la gestión, ya que es habitual escuchar desde la filas del PP insinuar que estamos en contra de esta infraestructura tan importante, cosa que es una barbaridad. Hemos discrepado con la propuesta de modificación de la plantilla del personal ayuntamiento, donde se pretende echar a la calle a una funcionaria, al tiempo que se quiere sacar a concurso otra plaza de técnico cuando la ley lo prohíbe si es en propiedad. Consideramos que esta medida ha sido arbitraria y responde a otros motivos alejados a la política. Finalmente, en cuanto al problema urbanístico del Pinar, el PSOE propuso la creación de una Comisión de Negociación, que fue aprobada por unanimidad, para desde el diálogo entre todas las partes intentar desbloquear un asunto complejo. A lo largo de este proceso desde el PP se nos ha acusado de tener un pacto con esta comunidad, cosa que negamos en rotundidad. En política tal y como le gusta señalar al alcalde lo importante son los hechos. Y los hechos desmienten estas insinuaciones maliciosas. El PSOE únicamente prometió dialogar y para ello se creó una Comisión de Negociación que lamentablemente no tuvo éxito. Y el PSOE ha votado en contra de la indemnización de los 15 millones de euros propuesta por El Pinar”.      

 

La transparencia es para el PSPV de Alcalà-Alcossebre un tema pendiente en la agenda municipal “He de decir que finalmente las sesiones plenarias se cuelgan en la página web municipal, aunque el señor alcalde no nos ha levanto el veto para poder grabar los plenos con mayor calidad de imagen. Pero lo más escandaloso es que a pocos meses de acabar el plazo para aprobar y poner en marcha un portal de transparencia, no se ha hecho nada, y han tenido dos años para ello según marca la ley. Desde el PSOE hemos propuesto una ordenanza de transparencia y acceso a la información muy completa. Un documento que fue consensuado en la Federación de Municipios y Provincias y que supondría un revulsivo muy importante hacia la constitución de un ayuntamiento 100% transparente y abierto  a la gente”.

 

De cara al resto de la legislatura, el PSPV marca su línea de acción afirmando que “Ahora toca recoger las demandas y las necesidades de los colectivos y vecinos de cara al debate de presupuestos municipales para el 2016. Unos presupuestos que han de tener como principal objetivo la reactivación económica, el empleo y las políticas sociales”.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.