Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 05:55:55 horas

el7set
Viernes, 30 de Octubre de 2015
Alcossebre

El PSPV-PSOE de Alcalà de Xivert muestra su satisfacción por la resolución del conflicto con el puerto seco y reclama que se reconozca el mérito del secretario municipal en la negociación

[Img #45337]El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha remitido a los medios un listado de diez puntos en los que pone de manifiesto su postura respecto al puerto seco. En ese decálogo, los socialistas de Alcalà de Xivert y Alcossebre señalan que “desde el inicio de la legislatura el PSOE mostró su predisposición de trabajar para intentar encontrar soluciones a problemas importantes del municipio”.

 

Entre las acciones desarrolladas por el grupo municipal relatan en el segundo punto que “La primera semana nada más constituirse la nueva corporación solicitó al departamento de secretaria copia de 3 expedientes muy sensibles para la hacienda municipal: la Coveta del Garrofer (con la presentación de un convenio que sumaba más de 20 millones de euros, actualmente en el juzgado), El Pinar (reclaman 15 millones de euros y en proceso de judicializarse) y el puerto seco (casi medio millón en aquel momento)”.

 

“Se nos hace entrega de los expedientes del Pinar y la Coveta del Garrofer. El expediente del puerto seco se nos entrega 4 meses después de la solicitud ante reiteradas reclamaciones. También se les hace entrega a los otros grupos políticos”.

 

“Pese a no disponer de la documentación, a lo largo de estos meses el PSOE ha estado en contacto permanente con la secretaría del ayuntamiento encargada de la tramitación del asunto del puerto seco y también en contacto con todas las partes implicadas en el conflicto”.

 

“El 7 de octubre, la Junta de Gobierno desestima las alegaciones formuladas por la Comunidad de Propietarios del Puerto y concede la licencia de actividad al puerto seco; una licencia que el PP tenía desde hace más de 2 años guardada en un cajón, pese a tener todos los informes legales favorables. El puerto ya disponía de licencia de obra por una sentencia de 2008. El puerto seco es LEGAL y puede empezar a funcionar”. 

 

“El 22 de octubre se entrega a todos los grupos políticos un CD con todo el expediente del puerto seco. En esa reunión se nos informa que el puerto reclama 275.000€ como indemnización para rechazar su licencia y el equipo de gobierno propone una indemnización de 210.000€, de ser rechazada esta cifra el equipo de gobierno tenía la intención de solventar el tema de nuevo en  los tribunales. A priori mostramos nuestra predisposición de apoyar la propuesta de 210.000€ al ser la de menor cuantía, pero pedimos tiempo para valorar todo el expediente que se nos acababa de entregar”.

 

Los socialistas también hablan sobre las reuniones mantenidas con la gerencia del puerto “El 24 de octubre, el portavoz del Grupo Socialista, Joan Ronchera, se reúne de nuevo con representantes del Puerto quienes le transmiten el rechazo rotundo a aceptar 210.000€. Al portavoz socialista se le muestran todos los gastos del puerto seco que ascienden a 340.000€ y éste les advierte que pese a ello ante el ayuntamiento solicitaron una licencia de obras de  60.000€. También se le muestran bastantes contratos de almacenamiento de barcos que al no estar operativo el puerto seco durante todos estos años, es un dinero que han perdido, lo que se conoce como lucro cesante y que podrían reclamar ante los tribunales”.

 

Los socialistas hablan del papel jugado en la resolución de toda esta negociación por el secretario municipal “El 27 de octubre, el portavoz socialista mantiene una conversación con el secretario municipal y le advierte de que la concesionaría del puerto no está dispuesta a aceptar una indemnización de 210.000€ a cambio de desmantelar el puerto seco y que en cualquier momento puede volver a montar las chapas. Ante esta situación le manifiesta la necesidad de conveniar una nueva indemnización. El secretario, que era conocedor de la delicada situación, se muestra partidario de negociar una cifra intermedia entre la voluntad del gobierno (210.000€) y la de la concesionaría del puerto (275.000€), aunque el funcionario advierte al portavoz que han de ser los políticos quienes decidan. Ronchera le dice que apoya subir la indemnización y acabar por fin con un problema tan grave para el municipio, y que espera que el equipo de gobierno sea flexible”.  

 

“El 29 de octubre se convoca a todos los grupos políticos y el secretario explica que el puerto seco acepta la cifra de 243.500€ a pagar en tres anualidades. Y que el ayuntamiento se encargará de desmontar el andamiaje. Se explica que todo ello debe ser recogido en un convenio que deberá ser aprobado en la sesión plenaria del 25 de noviembre y que se nos facilitará copia del documento para las oportunas observaciones. Pocas horas después todo este asunto es filtrado a la prensa por el PP en busca del reconocimiento y la propaganda. Todavía no hemos estudiado el convenio, ni se ha celebrado el pleno”.

 

Los socialistas concluyen que “nos alegramos mucho de que el puerto seco finalmente se desmantele. Pero en esta causa hay que ser justos y proporcionales en la repartición de los méritos. Desde el PSOE simplemente hemos cumplido con nuestro deber y reconocemos que somos una pequeña parte en esta historia. El equipo de gobierno nos consta que ha mantenido bastantes reuniones con las partes, y lo valoramos. Ahora bien, hay que reconocer que el secretario municipal ha actuado como un eficaz defensor de los intereses municipales y un excelente negociador. Por todo ello, le felicitamos y todos nos felicitamos. Hoy el puerto es mejor”.     

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.