Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Semana Santa
“La Passió per la trencà” de Alcalà de Xivert se consolida en su cuarta edición
![[Img #56195]](upload/img/periodico/img_56195.jpg)
“La Passió per la trencà” de Alcalà de Xivert reunió a un numeroso público, que abarrotó la Plaza de la Iglesia para presenciar la representación de los pasajes bíblicos sobre la pasión y muerte de Jesucristo. En la cuarta edición de este montaje teatral se presentaron novedades y se añadieron más escenas, como la del arrepentimiento de Judas, con las que la obra ha crecido y mejorado desde la puesta en escena inicial, en la que se representaban siete escenas.
Los diferentes cuadros escénicos se desarrollan en el espacio del patio de la iglesia, a excepción del Via Crucis que se realiza a través de las calles Purísima, Desamparados y alcalde Puig, para regresar de nuevo a la Plaza de la Iglesia para escenificar las escenas finales de la crucifixión y la resurrección.
![[Img #56199]](upload/img/periodico/img_56199.jpg)
A las novedades en el libreto de la obra se le suman las mejoras en aspectos como la iluminación y el vestuario de los cerca de 50 actores y actrices que dan vida a los personajes bíblicos. Como detalle que le aporta singularidad al montaje teatral, el grupo de bombos y tambores “El Repiquet” y la Unión Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert interpretan algunos pasajes de la banda sonora de la obra.
“El Repiquet” es el colectivo local del que surgió este proyecto, que ha ido creciendo con el paso de los años, sumándose nuevas escenas –como es el caso este año de la de Juan Bautista- además de ser los protagonistas del inicio de la obra, que arranca con el sonido de los bombos y tambores a la señal del bombo “Lo Gaspatxer”.
![[Img #56195]](upload/img/periodico/img_56195.jpg)
“La Passió per la trencà” de Alcalà de Xivert reunió a un numeroso público, que abarrotó la Plaza de la Iglesia para presenciar la representación de los pasajes bíblicos sobre la pasión y muerte de Jesucristo. En la cuarta edición de este montaje teatral se presentaron novedades y se añadieron más escenas, como la del arrepentimiento de Judas, con las que la obra ha crecido y mejorado desde la puesta en escena inicial, en la que se representaban siete escenas.
Los diferentes cuadros escénicos se desarrollan en el espacio del patio de la iglesia, a excepción del Via Crucis que se realiza a través de las calles Purísima, Desamparados y alcalde Puig, para regresar de nuevo a la Plaza de la Iglesia para escenificar las escenas finales de la crucifixión y la resurrección.
![[Img #56199]](upload/img/periodico/img_56199.jpg)
A las novedades en el libreto de la obra se le suman las mejoras en aspectos como la iluminación y el vestuario de los cerca de 50 actores y actrices que dan vida a los personajes bíblicos. Como detalle que le aporta singularidad al montaje teatral, el grupo de bombos y tambores “El Repiquet” y la Unión Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert interpretan algunos pasajes de la banda sonora de la obra.
“El Repiquet” es el colectivo local del que surgió este proyecto, que ha ido creciendo con el paso de los años, sumándose nuevas escenas –como es el caso este año de la de Juan Bautista- además de ser los protagonistas del inicio de la obra, que arranca con el sonido de los bombos y tambores a la señal del bombo “Lo Gaspatxer”.













































