Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Comienzan las obras del helipuerto para emergencias en Alcalà de Xivert
Dentro de la Red Provincial de Helisuperficies que supondrá la construcción de 15 aeropuertos a cargo de la Diputación Provincial
Ya ha comenzado la construcción del helipuerto de Alcalà de Xivert, dentro de las actuaciones promovidas desde la Diputación Provincial para crear una nueva Red Provincial de Helisuperficies. Esta nueva instalación, que acortará notablemente los tiempos de actuación en casos de emergencias como traslado de urgencias médicas o extinción de incendios, se ubica junto al polígono industrial El Campaner, en una parcela de titularidad municipal que fue cedida por el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre para la construcción del equipamiento. En total, tendrá unas dimensiones de 37 metros de diámetro. La Diputación Provincial se hace cargo de la construcción, con un coste aproximado de 30.000 euros, y del mantenimiento de la instalación.
En cuanto a la ubicación, se ha tenido la buena conexión de la zona con vías de tráfico principales, como la Nacional 340, así como estar situado junto a la vía del tren. La parcela elegida no quedaba comprometida por el desarrollo del polígono industrial y estaba suficientemente alejada de zonas de viviendas. El concejal de Urbanismo, José Colom, ha destacado que “contar con una instalación de estas características supone poder dar respuesta muy rápida a necesidades de tiempo médico o a cualquier tipo de emergencia”. Está previsto que las obras finalicen a mediados de septiembre.
Ya ha comenzado la construcción del helipuerto de Alcalà de Xivert, dentro de las actuaciones promovidas desde la Diputación Provincial para crear una nueva Red Provincial de Helisuperficies. Esta nueva instalación, que acortará notablemente los tiempos de actuación en casos de emergencias como traslado de urgencias médicas o extinción de incendios, se ubica junto al polígono industrial El Campaner, en una parcela de titularidad municipal que fue cedida por el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre para la construcción del equipamiento. En total, tendrá unas dimensiones de 37 metros de diámetro. La Diputación Provincial se hace cargo de la construcción, con un coste aproximado de 30.000 euros, y del mantenimiento de la instalación.
En cuanto a la ubicación, se ha tenido la buena conexión de la zona con vías de tráfico principales, como la Nacional 340, así como estar situado junto a la vía del tren. La parcela elegida no quedaba comprometida por el desarrollo del polígono industrial y estaba suficientemente alejada de zonas de viviendas. El concejal de Urbanismo, José Colom, ha destacado que “contar con una instalación de estas características supone poder dar respuesta muy rápida a necesidades de tiempo médico o a cualquier tipo de emergencia”. Está previsto que las obras finalicen a mediados de septiembre.



























