Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Fiestas de Alcalà de Xivert y Alcossebre
Arrancan las fiestas patronales de Alcalà de Xivert y Alcossebre
Alcalà de Xivert, del 24 de agosto al 3 de septiembre, y Alcossebre, del 6 al 10 de septiembre, celebrarán sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y el Sagrado Corazón de Jesús, con una programación para todos los públicos, que fue presentada por el alcalde, Francisco Juan Mars, y la concejala de Fiestas, Susan Guillamón Herrera.
![[Img #58980]](upload/img/periodico/img_58980.jpg)
Como principal novedad de este año, después de haber instaurado la figura de Festeras en sustitución de la reina y damas de honor, se ha dado “un paso más” en la igualdad y la representación de la localidad este año se amplía también a los jóvenes, por lo que en la presente edición de las fiestas se proclamarán cinco Festeras y dos Festeros, “para dar las mismas oportunidades a todos”, señalaba el alcalde, Francisco Juan.
Como destacaba la concejala de Fiestas, en la programación festiva destacan los cinco días de festejos taurinos, organizados por la Comisión Taurina, a la que quiso hacer un reconocimiento público en agradecimiento por la labor que desarrollan en la organización de dichos festejos, así como cinco días de verbenas, resaltando en el aspecto musical la actuación del Grupo Cañón, el 1 de septiembre en la Plaza Juan Vilanova.
El programa festivo de Alcalà inicia el jueves 24 de agosto con el I Fitcross Alcalà Fiestas Patronales en la zona deportiva, mientras que en la previa al inicio oficial de los festejos, el viernes 25 tendrá lugar la ya tradicional “Nit de la Xulla a la Fresca” en la plaza Justo Zaragozá. Sin lugar a dudas, los eventos más importante del sábado 26 serán La Cridà y la Presentación de Festeras y Festeros 2017. El domingo 27, el Pregó dará el pistoletazo de salida a las fiestas, concluyendo la jornada con el “Tombet de Bou”.
En los festejos taurinos participarán ganaderías de prestigio como Fernando Machancoses de Cheste, Hermanos Cali de Moixent y Germán Vidal de Cabanes, que participarán en el I Concurso de Ganaderías, además de otros hierros como La Esperanza de Alcalà de Xivert, Javier Tárrega “El Gallo” de Moncofar, Armando Beltrán de Sant Mateu y Bous de La Rivera, que también correrán en estas fiestas.
Mención especial merecen los seis toros embolados, cuatro de ellos el sábado 2 de agosto, día taurino por excelencia, en el que además tendrá lugar el III Encierro Campero, con reses de Javier Tárrega “El Gallo” de Moncofa y Bous per la vila, con la entrada de seis toros y seis mansos del mismo hierro.
La exhibición de ganaderías con las mejores dos vacas y toros de las ganaderías Miguel Parejo, Vicente Benavet y Alberto Granchel, pondrán punto final a los espectáculos taurinos.
Otros eventos importantes en las fiestas de Alcalà serán el Día de la Dona Gaspatxera, los actos religiosos en honor a San Juan Bautista y el Sagrado Corazón de Jesús, los actos infantiles, la noche de teatro local, las visitas al patrimonio local y la Pujá al Campanar, entre otros.
XIV Reunión HD y Custom Alcossebre
Enlazando las fiestas de Alcalà con las de Alcossebre, del 31 de agosto al 3 de septiembre se celebrará la decimocuarta edición de la Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre, una cita ineludible para los amantes de estas máquinas de dos ruedas convertidas en verdaderas joyas.
Los participantes disfrutarán de exposiciones de motos transformadas, stunt shows y conciertos con Ruth Baker Band, The Ladies, The Hawks y Enma Fernández Band, así como rutas turísticas y un gran ambiente motero para un fin de semana de gasolina y hermandad.
Fiestas de Alcossebre
El miércoles 6 de septiembre comenzarán las fiestas con la inauguración de las Carpas y el recinto de fiestas en el Paseo Marítimo y el concierto del grupo Destrangis. Al día siguiente Alcocebre Jove presentará teatro infantil con las obras “Esmeralda en el bosque encantado” y “El reino de las palabras perdidas”, además de comenzar esa tarde los festejos taurinos en la plaza de toros.
El viernes 8 continuarán los Tardeos en el recinto de Carpas y los festejos taurinos con la ganadería de Iván Meseguer de Cervera del Maestre y toro embolado del mismo hierro. Como acto destacado de la jornada, la “Nit de Danses” a cargo del Grup de Danses Lo Cirilo, acompañados por el Grup de dolçainers i tabaleters “Lo Xular” en la Plaza Vista Alegre.
El sábado 9 llegará el Macro Fresh Party, el Día de las Paellas, exhibición de reses de Alberto Garrido de Oropesa del Mar, embolada de dos vacas y dos toros de las ganaderías de Alberto Garrido y La Esperanza y Noche de Teatro con la Asociación Teatre Alcalà.
Las fiestas finalizarán el domingo 10 de septiembre con Parque Leap and Jump con numerosos juegos infantiles, exhibición de reses de La Esperanza de Alcalà de Xivert y al finalizar los Mayorales de Sant Pere organizan la Cagá del Manso. Como colofón a las fiestas, el espectáculo de fuego de la Asociación Alcozancos y el gran castillo de fuegos artificiales.
Séptima Ruta de la Tapa
Durante las fiestas se celebrará, tanto en Alcalà (del 24 de agosto al 3 de septiembre) como en Alcossebre (del 1 al 10 de septiembre), la séptima edición de la Ruta de la Tapa, com Tapa+Bebida por 2,50 euros, que contará con la participación de 12 establecimientos de Alcalà y 16 de Alcossebre.
Alcalà de Xivert, del 24 de agosto al 3 de septiembre, y Alcossebre, del 6 al 10 de septiembre, celebrarán sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y el Sagrado Corazón de Jesús, con una programación para todos los públicos, que fue presentada por el alcalde, Francisco Juan Mars, y la concejala de Fiestas, Susan Guillamón Herrera.
![[Img #58980]](upload/img/periodico/img_58980.jpg)
Como principal novedad de este año, después de haber instaurado la figura de Festeras en sustitución de la reina y damas de honor, se ha dado “un paso más” en la igualdad y la representación de la localidad este año se amplía también a los jóvenes, por lo que en la presente edición de las fiestas se proclamarán cinco Festeras y dos Festeros, “para dar las mismas oportunidades a todos”, señalaba el alcalde, Francisco Juan.
Como destacaba la concejala de Fiestas, en la programación festiva destacan los cinco días de festejos taurinos, organizados por la Comisión Taurina, a la que quiso hacer un reconocimiento público en agradecimiento por la labor que desarrollan en la organización de dichos festejos, así como cinco días de verbenas, resaltando en el aspecto musical la actuación del Grupo Cañón, el 1 de septiembre en la Plaza Juan Vilanova.
El programa festivo de Alcalà inicia el jueves 24 de agosto con el I Fitcross Alcalà Fiestas Patronales en la zona deportiva, mientras que en la previa al inicio oficial de los festejos, el viernes 25 tendrá lugar la ya tradicional “Nit de la Xulla a la Fresca” en la plaza Justo Zaragozá. Sin lugar a dudas, los eventos más importante del sábado 26 serán La Cridà y la Presentación de Festeras y Festeros 2017. El domingo 27, el Pregó dará el pistoletazo de salida a las fiestas, concluyendo la jornada con el “Tombet de Bou”.
En los festejos taurinos participarán ganaderías de prestigio como Fernando Machancoses de Cheste, Hermanos Cali de Moixent y Germán Vidal de Cabanes, que participarán en el I Concurso de Ganaderías, además de otros hierros como La Esperanza de Alcalà de Xivert, Javier Tárrega “El Gallo” de Moncofar, Armando Beltrán de Sant Mateu y Bous de La Rivera, que también correrán en estas fiestas.
Mención especial merecen los seis toros embolados, cuatro de ellos el sábado 2 de agosto, día taurino por excelencia, en el que además tendrá lugar el III Encierro Campero, con reses de Javier Tárrega “El Gallo” de Moncofa y Bous per la vila, con la entrada de seis toros y seis mansos del mismo hierro.
La exhibición de ganaderías con las mejores dos vacas y toros de las ganaderías Miguel Parejo, Vicente Benavet y Alberto Granchel, pondrán punto final a los espectáculos taurinos.
Otros eventos importantes en las fiestas de Alcalà serán el Día de la Dona Gaspatxera, los actos religiosos en honor a San Juan Bautista y el Sagrado Corazón de Jesús, los actos infantiles, la noche de teatro local, las visitas al patrimonio local y la Pujá al Campanar, entre otros.
XIV Reunión HD y Custom Alcossebre
Enlazando las fiestas de Alcalà con las de Alcossebre, del 31 de agosto al 3 de septiembre se celebrará la decimocuarta edición de la Reunión Harley Davidson y Custom Alcossebre, una cita ineludible para los amantes de estas máquinas de dos ruedas convertidas en verdaderas joyas.
Los participantes disfrutarán de exposiciones de motos transformadas, stunt shows y conciertos con Ruth Baker Band, The Ladies, The Hawks y Enma Fernández Band, así como rutas turísticas y un gran ambiente motero para un fin de semana de gasolina y hermandad.
Fiestas de Alcossebre
El miércoles 6 de septiembre comenzarán las fiestas con la inauguración de las Carpas y el recinto de fiestas en el Paseo Marítimo y el concierto del grupo Destrangis. Al día siguiente Alcocebre Jove presentará teatro infantil con las obras “Esmeralda en el bosque encantado” y “El reino de las palabras perdidas”, además de comenzar esa tarde los festejos taurinos en la plaza de toros.
El viernes 8 continuarán los Tardeos en el recinto de Carpas y los festejos taurinos con la ganadería de Iván Meseguer de Cervera del Maestre y toro embolado del mismo hierro. Como acto destacado de la jornada, la “Nit de Danses” a cargo del Grup de Danses Lo Cirilo, acompañados por el Grup de dolçainers i tabaleters “Lo Xular” en la Plaza Vista Alegre.
El sábado 9 llegará el Macro Fresh Party, el Día de las Paellas, exhibición de reses de Alberto Garrido de Oropesa del Mar, embolada de dos vacas y dos toros de las ganaderías de Alberto Garrido y La Esperanza y Noche de Teatro con la Asociación Teatre Alcalà.
Las fiestas finalizarán el domingo 10 de septiembre con Parque Leap and Jump con numerosos juegos infantiles, exhibición de reses de La Esperanza de Alcalà de Xivert y al finalizar los Mayorales de Sant Pere organizan la Cagá del Manso. Como colofón a las fiestas, el espectáculo de fuego de la Asociación Alcozancos y el gran castillo de fuegos artificiales.
Séptima Ruta de la Tapa
Durante las fiestas se celebrará, tanto en Alcalà (del 24 de agosto al 3 de septiembre) como en Alcossebre (del 1 al 10 de septiembre), la séptima edición de la Ruta de la Tapa, com Tapa+Bebida por 2,50 euros, que contará con la participación de 12 establecimientos de Alcalà y 16 de Alcossebre.



























