Del Sábado, 22 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Alcalà-Alcossebre vota en contra de que las viviendas sin luz ni agua tengan que pagar el impuesto de eliminación de residuos del Consorcio de la Zona I
El consistorio se opone a la modificación de la ordenanza fiscal del Consorcio para el 2018 y presentará alegaciones pidiendo que no se incluya en el pago a inmuebles que no estén dados de alta de luz y agua y viviendas diseminadas
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha votado en contra de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por valorización y eliminación de residuos urbanos para el 2018, en el transcurso de la junta de gobierno del Consorcio de Residuos de la Zona I. El consistorio defiende así su postura contraria a que se incluya en el pago de la tasa a todos los inmuebles con referencia catastral, estén o no habitados, lo que supone que se amplíe el número de recibos y perjudica a los vecinos, además de entrar en colisión con la ordenanza municipal que contempla expresamente que solo se pase al cobro a las viviendas que estén dadas de alta de luz y agua.
Desde el Ayuntamiento ya se expuso esta postura formalmente ante el Consorcio de Residuos, emitiendo un informe técnico en el que se le solicitaba la aplicación de la ordenanza municipal según la cual las viviendas que no son habitables queden exentas del pago de basuras, así como las viviendas diseminadas que no están ubicadas en el entorno urbano, al no contar con el servicio de recogida. Así mismo, se presentó una reclamación general pidiendo que se excluyera del pago para el ejercicio 2017 por estos mismos conceptos, que ya se había tramitado por parte del Consorcio, suponiendo numerosas quejas por parte de los vecinos.
El concejal José Colom, representante del Ayuntamiento en la junta de gobierno del Consorcio ha explicado que “defendemos que no se amplíe el pago a viviendas que no están habitadas. Consideramos que no es justo que vecinos en este supuesto paguen”.
Pese al voto en contra del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, la modificación ha quedado aprobada por la Junta de Gobierno del Consorcio, por lo que el próximo paso del consistorio será la presentación de alegaciones dentro del período de exposición pública. “Alegaremos solicitando lo mismo, que no se incluyan en el pago las viviendas que no están dadas de alta de luz y agua y viviendas diseminadas”, ha explicado Colom.
El Alcalde Francisco Juan ha insistido en que “desde el primer momento, me puse en contacto con el presidente del Consorcio, Evaristo Martí, para comunicarle cuál iba a ser la postura del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre: defender los intereses de nuestros vecinos y que la ordenanza fiscal del Consorcio respete nuestra ordenanza municipal. No hemos hecho más que ser coherentes con nuestra postura inicial y lo vamos a seguir siendo presentando las alegaciones oportunas”.
El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha votado en contra de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por valorización y eliminación de residuos urbanos para el 2018, en el transcurso de la junta de gobierno del Consorcio de Residuos de la Zona I. El consistorio defiende así su postura contraria a que se incluya en el pago de la tasa a todos los inmuebles con referencia catastral, estén o no habitados, lo que supone que se amplíe el número de recibos y perjudica a los vecinos, además de entrar en colisión con la ordenanza municipal que contempla expresamente que solo se pase al cobro a las viviendas que estén dadas de alta de luz y agua.
Desde el Ayuntamiento ya se expuso esta postura formalmente ante el Consorcio de Residuos, emitiendo un informe técnico en el que se le solicitaba la aplicación de la ordenanza municipal según la cual las viviendas que no son habitables queden exentas del pago de basuras, así como las viviendas diseminadas que no están ubicadas en el entorno urbano, al no contar con el servicio de recogida. Así mismo, se presentó una reclamación general pidiendo que se excluyera del pago para el ejercicio 2017 por estos mismos conceptos, que ya se había tramitado por parte del Consorcio, suponiendo numerosas quejas por parte de los vecinos.
El concejal José Colom, representante del Ayuntamiento en la junta de gobierno del Consorcio ha explicado que “defendemos que no se amplíe el pago a viviendas que no están habitadas. Consideramos que no es justo que vecinos en este supuesto paguen”.
Pese al voto en contra del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre, la modificación ha quedado aprobada por la Junta de Gobierno del Consorcio, por lo que el próximo paso del consistorio será la presentación de alegaciones dentro del período de exposición pública. “Alegaremos solicitando lo mismo, que no se incluyan en el pago las viviendas que no están dadas de alta de luz y agua y viviendas diseminadas”, ha explicado Colom.
El Alcalde Francisco Juan ha insistido en que “desde el primer momento, me puse en contacto con el presidente del Consorcio, Evaristo Martí, para comunicarle cuál iba a ser la postura del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre: defender los intereses de nuestros vecinos y que la ordenanza fiscal del Consorcio respete nuestra ordenanza municipal. No hemos hecho más que ser coherentes con nuestra postura inicial y lo vamos a seguir siendo presentando las alegaciones oportunas”.



























