Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Fútbol
El C.F. Alcalà presenta sus equipos para la temporada
![[Img #61092]](upload/img/periodico/img_61092.jpg)
El C.F. Alcalà presentó sus equipos el sábado 23 de diciembre en el Espai d’Oci de Alcalà de Xivert, con un numeroso público que arropó en el evento a jugadores, técnicos y la directiva, presidida por Mª Carmen Arnau, contando además con la presencia de miembros de la corporación municipal, encabezados por el alcalde, Francisco Juan Mars.
Un club con historia
El acto arrancó con un paseo por la historia del fútbol xivertense, remontándose a los años 1925 al 1931, con el recuerdo del joven sacerdote Mosen Aniceto Montros, que formó el primer equipo de la localidad, con jugadores como Rafael Cherta, Francisco Muñoz, R. Sospedra. En ese tiempo se crearon dos campos de fútbol (o ratjolars), “Les Canyes” y “El Biombo”, en los que jugaban el C.D. Chivertense y el Alcalà C.F. donde jugaban futbolistas legendarios como Balaguer, Ausensi, Bort o Ronchera.
Tras la desaparición de estos dos equipos en 1931, el fútbol tuvo que esperar a resurgir hasta el año 1940, con la Unión Deportiva Alcala, que jugaba en el campo del Calvari, con jugadores como Cucala, Esteller, Folch, Roures y Ebrí, volviendo a desaparecer la práctica de este deporte en 1943.
En 1952 se fundó el actual campo de San Fernando, donde el fútbol renació en Alcalà de la mano de jugadores como Villaplana, Vinuesa, Rigoberto, Llorens I y II o A. Bosch, aunque este equipo solo disputaba torneos veraniegos y partidos amistosos.
El presidente Francisco Bayarri, en la temporada 1971-72, sentó las bases del actual C.F. Alcalà, federando un equipo que participó en la 3ª categoría Regional y logrando el ascenso a 2ª Regional el mismo año, con una alineación formada por jugadores como Espallargues, Benito, Toni, Cano, Gasulla, Tomas, Manolo y Martínez, junto a jugadores cedidos por el Vinaros C.F. y el C.D. Castellón, comenzando una andadura que pervive hasta la actualidad.
La creación del fútbol base local fue obra de Vicente Vinuesa Piñol “Carreró”, que desarrolló un gran trabajo para sentar las bases de la cantera. El club se ha consolidado con el paso de los años, superando momentos malos y disfrutando glorias y ascensos, llegando a la actualidad a tener más de cien jugadores federados, un equipo amateur en categoría Regional Preferente, un equipo de Veteranos y siete equipos de fútbol base, que representan el futuro del primer equipo del C.F. Alcalà.
La actual directiva está formada por Mª Carmen Arnau, Noelia Bruñó, Antonio Javier Palatsi, Gabriel Navarro, Alejandro Miralles, Alejandro Sospedra, Patricia Llorens, José Soriano, Gabi Navarro, Ezequiel Fernández, Lisa y Toni Bosch.
Reconocimientos
En el acto de presentación el club entregó reconocimientos a los patrocinadores de las distintas categorías, así como al Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, los ex presidentes del club Vicente Esteve Ureña y Francisco Esteller Marín, Asamblea Local de Cruz Roja (recogido por el coordinador Germán Hernández Somoza), además de presentarse las dos placas que se instalarán en el campo del C.F. Alcalà para reconocer a título póstumo la labor por el club de Bautista Adell Vaquer “Batistet” y Vicente Vinuesa Piñol “Carreró”.
En su intervención, el alcalde Francisco Juan Mars, destacó que el apoyo del ayuntamiento representa a todo el pueblo al lado de su club de fútbol, alabando la labor que realizan los miembros de la directiva y los equipos técnicos para hacer perdurar en el tiempo al equipo, así como trabajar el futuro de los más pequeños, que les permite descubrir la práctica deportiva, la amistad y el trabajo en equipo.
La presidenta, Mª Carmen Arnau, agradeció el apoyo a los patrocinadores, el apoyo de los socios, la implicación de los padres y el trabajo de los equipos técnicos, que han contribuido a lograr conformar siete equipos en categorías inferiores, recuperando este año el de Juveniles, además de consolidar Veteranos y hacer realidad la permanencia del Amateur en Regional Preferente durante tres años, en una competición complicada pero que este año también logrará el objetivo de la permanencia.
Siete equipos de fútbol base
Los distintos equipos fueron pasando por el escenario para presentarse ante su público, en compañía de la presidenta, Mª Carmen Arnau, la vicepresidenta, Noelia Bruñó, y el coordinador del fútbol base, Gabi Navarro, acompañados también por Delfi, la mascota de Hotel Servigrup Romana, patrocinador del club.
En categoría Querubín, pertenecientes a la escuela del club, el equipo está formado por Adrián Ebrí Bosch, Unai Fernández Cucala, Iker González, Aday Sánchez, con el equipo técnico que componen Johan Camilo Valencia y Roger Murillo.
El equipo Prebenjamín B compite en categoría Prebenjamín Primer Año Castellón Grupo 1 con los jugadores Bryan Marín, Hugo Serrano, Gerard Ferreres, Pol Meseguer, Adrián Chamorro, Alejandro Miralles, Javier Paltas, Vicent García, Adam Meelak, Izan Chamorro, Ismael Mouncir, con el cuerpo técnico, omar Seydian y Antonio Javier Palatsi.
Los Prebenjamín A compiten en categoría Prebenjamín Segundo año Castellón Grupo 1, con los jugadores Ayoub El Momeen, Aymane Tahiri, Khalil Derouichi, Jordi Colom, Imran Maki, Sergio Soriano, Amin Rahimi, Alejandro Serrano, Joan Sospedra, Javier Tosar, Xavi Guillamón y Kaloyan, dirigidos por Gabi Navarro y Alejandro Sospedra.
El equipo Benjamín A compite en la categoría Benjamín Segundo Año Castellón Grupo 1, y lo forman los jugadores Louie Joshua, Jordi Sorigó, Alexandru David, Joel Sanz, Rodrigo Muro, Ahmad Amin, Iker Ao, Raúl Martínez, Andrea Jurado, Soufian Ed Diana, Miguel Ángel Jurado y Mohammed Chougdali, dirigidos por Rafael Jesús Esteve Segarra y Mario Alberto Alvarado.
El Alevín A juega en la categoría Alevín de Primer Año Castellón Grupo 1 y está compuesto por los jugadores Jesús Marín, Alfred Albalat, Carlos Meseguer, Marc Bosch, Lluis Serret, Miquel García, Iker Rubio, Unai Cherta, Jonathan Vinuesa, Andrei Paraschuk, Taha Derouichi, Jaime Obando, Iker García, Ander García y Marc Taus, con el equipo técnico, Chukwuemeka Rapheal Eheh, Roger Andrés Murillo y José Luís Serret.
El equipo Cadete A compite en la categoría Segunda Provincial Cadete Castellón Grupo 1, con una plantilla formada por Guillem Grau, Javier Amador, Marc Ferrando, Pablo Serrano, Ramón Enrique Obando, Manolo Navarro, Antoni Bruñó, Jaume Pegueroles, Oscar Marín, Dani Albert, Gerard Bosch, Taráis El Ghoufairi, Antoni Rubio, Joan Cornelles, Mario Ballester, Ignati Kopachevsky, Juan Pablo Sala, Haroun Hajjaj y Sebastián Popescu, junto al equipo técnico Antonio Javier Paitas, Iago Lozano y José Vicente Ebrí.
Completa la cantera el Juvenil A, que compite en la categoría Segunda Regional Juvenil Castellón Grupo 1, con los jugadores, Mohamed El Ghoufairi, Pau Méndez, Saúl Sancho, Jaume Blasco, Carlos Casanova, Adrián Roig, Derek Besalduch, Sergi del Valle, Adrià Blazquez, Jordi Llorens, Mohamed El Asir, Mohamed El Ghanoui, Joel Menéndez, Sergio Palomino, Marc Fuster, Yassin El Ghoufairi y Mohamed Chafa, asistidos por el equipo técnico compuesto por Víctor Reina, Dani Sospedra y Dani Roig.
Veteranos
Los Veteranos, que juegan en la liga de la Asociación de Fútbol Veteranos de Castellón Grupo 2, están formados por Javier Traver, José Manuel Bosch, Antonio Javier Palatsi, Javier Guillamón, Carlos Miralles, Gonzalo Traver, Carlos Mañes, Francisco Alberto Cherta, Mario Daniel Cioffi, Francisco Miguel Trujillo, Pedro Navarro, Javier Tosar, Javier Ferreres, Carlos Llombart, Juan Manuel Espallargues, Carlos Guillamón, Ezequiel Fernández, Rafael Eliseo, Daniel Roig, Samuel Rodríguez, Enrique Marín, Carlos Menéndez, Benito Sanz, Juan Enrique Martorell, con el equipo técnico Rafael Beltrán, Marina Herráiz e Inés Cucala.
El primer equipo en Regional Preferente
Finalmente, el primer equipo del C.F. Alcalà, el Amateur que compite en categoría Regional Preferente Grupo 1, está compuesto por Juan Pablo Velez, Mario Alberto, Alejandro Ruiz, Iago Lozano, Thiam Sedian, Chukwuemeka Raphael Eheh, Marko Punisic, Johan Camilo Valencia, Roger Andrés, Jopolio Ferreira, Mohamed Hichem, Daniel Felipe Rojas, Josep Manuel Tapia, Santiago Peral y José David Herrero, con el equipo técnico formado por Javier Calma, Johan Sebastián Vasconcellos, Mª Nieves González y Gabriel Navarro.
El C.F. Alcalà presentó sus equipos el sábado 23 de diciembre en el Espai d’Oci de Alcalà de Xivert, con un numeroso público que arropó en el evento a jugadores, técnicos y la directiva, presidida por Mª Carmen Arnau, contando además con la presencia de miembros de la corporación municipal, encabezados por el alcalde, Francisco Juan Mars.
Un club con historia
El acto arrancó con un paseo por la historia del fútbol xivertense, remontándose a los años 1925 al 1931, con el recuerdo del joven sacerdote Mosen Aniceto Montros, que formó el primer equipo de la localidad, con jugadores como Rafael Cherta, Francisco Muñoz, R. Sospedra. En ese tiempo se crearon dos campos de fútbol (o ratjolars), “Les Canyes” y “El Biombo”, en los que jugaban el C.D. Chivertense y el Alcalà C.F. donde jugaban futbolistas legendarios como Balaguer, Ausensi, Bort o Ronchera.
Tras la desaparición de estos dos equipos en 1931, el fútbol tuvo que esperar a resurgir hasta el año 1940, con la Unión Deportiva Alcala, que jugaba en el campo del Calvari, con jugadores como Cucala, Esteller, Folch, Roures y Ebrí, volviendo a desaparecer la práctica de este deporte en 1943.
En 1952 se fundó el actual campo de San Fernando, donde el fútbol renació en Alcalà de la mano de jugadores como Villaplana, Vinuesa, Rigoberto, Llorens I y II o A. Bosch, aunque este equipo solo disputaba torneos veraniegos y partidos amistosos.
El presidente Francisco Bayarri, en la temporada 1971-72, sentó las bases del actual C.F. Alcalà, federando un equipo que participó en la 3ª categoría Regional y logrando el ascenso a 2ª Regional el mismo año, con una alineación formada por jugadores como Espallargues, Benito, Toni, Cano, Gasulla, Tomas, Manolo y Martínez, junto a jugadores cedidos por el Vinaros C.F. y el C.D. Castellón, comenzando una andadura que pervive hasta la actualidad.
La creación del fútbol base local fue obra de Vicente Vinuesa Piñol “Carreró”, que desarrolló un gran trabajo para sentar las bases de la cantera. El club se ha consolidado con el paso de los años, superando momentos malos y disfrutando glorias y ascensos, llegando a la actualidad a tener más de cien jugadores federados, un equipo amateur en categoría Regional Preferente, un equipo de Veteranos y siete equipos de fútbol base, que representan el futuro del primer equipo del C.F. Alcalà.
La actual directiva está formada por Mª Carmen Arnau, Noelia Bruñó, Antonio Javier Palatsi, Gabriel Navarro, Alejandro Miralles, Alejandro Sospedra, Patricia Llorens, José Soriano, Gabi Navarro, Ezequiel Fernández, Lisa y Toni Bosch.
Reconocimientos
En el acto de presentación el club entregó reconocimientos a los patrocinadores de las distintas categorías, así como al Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, los ex presidentes del club Vicente Esteve Ureña y Francisco Esteller Marín, Asamblea Local de Cruz Roja (recogido por el coordinador Germán Hernández Somoza), además de presentarse las dos placas que se instalarán en el campo del C.F. Alcalà para reconocer a título póstumo la labor por el club de Bautista Adell Vaquer “Batistet” y Vicente Vinuesa Piñol “Carreró”.
En su intervención, el alcalde Francisco Juan Mars, destacó que el apoyo del ayuntamiento representa a todo el pueblo al lado de su club de fútbol, alabando la labor que realizan los miembros de la directiva y los equipos técnicos para hacer perdurar en el tiempo al equipo, así como trabajar el futuro de los más pequeños, que les permite descubrir la práctica deportiva, la amistad y el trabajo en equipo.
La presidenta, Mª Carmen Arnau, agradeció el apoyo a los patrocinadores, el apoyo de los socios, la implicación de los padres y el trabajo de los equipos técnicos, que han contribuido a lograr conformar siete equipos en categorías inferiores, recuperando este año el de Juveniles, además de consolidar Veteranos y hacer realidad la permanencia del Amateur en Regional Preferente durante tres años, en una competición complicada pero que este año también logrará el objetivo de la permanencia.
Siete equipos de fútbol base
Los distintos equipos fueron pasando por el escenario para presentarse ante su público, en compañía de la presidenta, Mª Carmen Arnau, la vicepresidenta, Noelia Bruñó, y el coordinador del fútbol base, Gabi Navarro, acompañados también por Delfi, la mascota de Hotel Servigrup Romana, patrocinador del club.
En categoría Querubín, pertenecientes a la escuela del club, el equipo está formado por Adrián Ebrí Bosch, Unai Fernández Cucala, Iker González, Aday Sánchez, con el equipo técnico que componen Johan Camilo Valencia y Roger Murillo.
El equipo Prebenjamín B compite en categoría Prebenjamín Primer Año Castellón Grupo 1 con los jugadores Bryan Marín, Hugo Serrano, Gerard Ferreres, Pol Meseguer, Adrián Chamorro, Alejandro Miralles, Javier Paltas, Vicent García, Adam Meelak, Izan Chamorro, Ismael Mouncir, con el cuerpo técnico, omar Seydian y Antonio Javier Palatsi.
Los Prebenjamín A compiten en categoría Prebenjamín Segundo año Castellón Grupo 1, con los jugadores Ayoub El Momeen, Aymane Tahiri, Khalil Derouichi, Jordi Colom, Imran Maki, Sergio Soriano, Amin Rahimi, Alejandro Serrano, Joan Sospedra, Javier Tosar, Xavi Guillamón y Kaloyan, dirigidos por Gabi Navarro y Alejandro Sospedra.
El equipo Benjamín A compite en la categoría Benjamín Segundo Año Castellón Grupo 1, y lo forman los jugadores Louie Joshua, Jordi Sorigó, Alexandru David, Joel Sanz, Rodrigo Muro, Ahmad Amin, Iker Ao, Raúl Martínez, Andrea Jurado, Soufian Ed Diana, Miguel Ángel Jurado y Mohammed Chougdali, dirigidos por Rafael Jesús Esteve Segarra y Mario Alberto Alvarado.
El Alevín A juega en la categoría Alevín de Primer Año Castellón Grupo 1 y está compuesto por los jugadores Jesús Marín, Alfred Albalat, Carlos Meseguer, Marc Bosch, Lluis Serret, Miquel García, Iker Rubio, Unai Cherta, Jonathan Vinuesa, Andrei Paraschuk, Taha Derouichi, Jaime Obando, Iker García, Ander García y Marc Taus, con el equipo técnico, Chukwuemeka Rapheal Eheh, Roger Andrés Murillo y José Luís Serret.
El equipo Cadete A compite en la categoría Segunda Provincial Cadete Castellón Grupo 1, con una plantilla formada por Guillem Grau, Javier Amador, Marc Ferrando, Pablo Serrano, Ramón Enrique Obando, Manolo Navarro, Antoni Bruñó, Jaume Pegueroles, Oscar Marín, Dani Albert, Gerard Bosch, Taráis El Ghoufairi, Antoni Rubio, Joan Cornelles, Mario Ballester, Ignati Kopachevsky, Juan Pablo Sala, Haroun Hajjaj y Sebastián Popescu, junto al equipo técnico Antonio Javier Paitas, Iago Lozano y José Vicente Ebrí.
Completa la cantera el Juvenil A, que compite en la categoría Segunda Regional Juvenil Castellón Grupo 1, con los jugadores, Mohamed El Ghoufairi, Pau Méndez, Saúl Sancho, Jaume Blasco, Carlos Casanova, Adrián Roig, Derek Besalduch, Sergi del Valle, Adrià Blazquez, Jordi Llorens, Mohamed El Asir, Mohamed El Ghanoui, Joel Menéndez, Sergio Palomino, Marc Fuster, Yassin El Ghoufairi y Mohamed Chafa, asistidos por el equipo técnico compuesto por Víctor Reina, Dani Sospedra y Dani Roig.
Veteranos
Los Veteranos, que juegan en la liga de la Asociación de Fútbol Veteranos de Castellón Grupo 2, están formados por Javier Traver, José Manuel Bosch, Antonio Javier Palatsi, Javier Guillamón, Carlos Miralles, Gonzalo Traver, Carlos Mañes, Francisco Alberto Cherta, Mario Daniel Cioffi, Francisco Miguel Trujillo, Pedro Navarro, Javier Tosar, Javier Ferreres, Carlos Llombart, Juan Manuel Espallargues, Carlos Guillamón, Ezequiel Fernández, Rafael Eliseo, Daniel Roig, Samuel Rodríguez, Enrique Marín, Carlos Menéndez, Benito Sanz, Juan Enrique Martorell, con el equipo técnico Rafael Beltrán, Marina Herráiz e Inés Cucala.
El primer equipo en Regional Preferente
Finalmente, el primer equipo del C.F. Alcalà, el Amateur que compite en categoría Regional Preferente Grupo 1, está compuesto por Juan Pablo Velez, Mario Alberto, Alejandro Ruiz, Iago Lozano, Thiam Sedian, Chukwuemeka Raphael Eheh, Marko Punisic, Johan Camilo Valencia, Roger Andrés, Jopolio Ferreira, Mohamed Hichem, Daniel Felipe Rojas, Josep Manuel Tapia, Santiago Peral y José David Herrero, con el equipo técnico formado por Javier Calma, Johan Sebastián Vasconcellos, Mª Nieves González y Gabriel Navarro.