Parc Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
Vuelve a arder el Prat 39 días después
![[Img #65027]](upload/img/periodico/img_65027.jpg)
Una vez más el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca es pasto de las llamas después de que se declarase un nuevo incendio forestal durante la pasada noche, que se inició en el término municipal de Torreblanca pero que a primeras horas de hoy ya afecta al de Cabanes.
Tan solo 39 días después de que se calcinaran 100 hectáreas de cañas y carrizo el pasado mes de febrero, el fuego vuelve a amenazar este espacio natural. Desde el primer momento dos dotaciones de bomberos y dos unidades de bomberos forestales han luchado sin descanso contra las llamas, pero la dificultad de acceso a las zonas de láminas de agua y el estado de los caminos, unidos a las fuertes rachas de viento que soplan en la zona desde ayer, han entorpecido al extremo las tareas de extinción, al no poder atacar todos los frentes activos, por lo que la labor de los equipos de extinción se debe limitar a las zonas aledañas a las pistas existentes y a la defensa de casetas aisladas que se encuentran amenazadas por el avance de las llamas.
A primera hora de este miércoles se han unido a las tareas de extinción dos medios aéreos, sumándose a los medios terrestres, que han trabajado durante toda la noche.
El Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, al igual que otros espacios naturales del norte de la provincia, no cuenta con un Plan de Prevención de Incendios actualizado, ya que la vigencia del redactado en 2006 finalizaba en un plazo de 10 años, por lo que desde 2016 se encuentra obsoleto. Este periódico se puso en su momento en contacto con distintas dependencias de la Consellería para saber si se encuentra en fase de redacción el nuevo plan o si se están adoptando medidas al respecto, sin que por el momento se haya dado respuesta alguna.
A causa del anterior incendio forestal, desde el colectivo ecologista GECEN se solicitó la investigación, identificación y detención del autor o autores, sin que a la fecha exista constancia de detenciones relacionadas con el incendio intencionado, además, Podemos solicitó la comparecencia de José María Ángel en Les Corts Valencianes, para informar respecto a este siniestro.
![[Img #65027]](upload/img/periodico/img_65027.jpg)
Una vez más el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca es pasto de las llamas después de que se declarase un nuevo incendio forestal durante la pasada noche, que se inició en el término municipal de Torreblanca pero que a primeras horas de hoy ya afecta al de Cabanes.
Tan solo 39 días después de que se calcinaran 100 hectáreas de cañas y carrizo el pasado mes de febrero, el fuego vuelve a amenazar este espacio natural. Desde el primer momento dos dotaciones de bomberos y dos unidades de bomberos forestales han luchado sin descanso contra las llamas, pero la dificultad de acceso a las zonas de láminas de agua y el estado de los caminos, unidos a las fuertes rachas de viento que soplan en la zona desde ayer, han entorpecido al extremo las tareas de extinción, al no poder atacar todos los frentes activos, por lo que la labor de los equipos de extinción se debe limitar a las zonas aledañas a las pistas existentes y a la defensa de casetas aisladas que se encuentran amenazadas por el avance de las llamas.
A primera hora de este miércoles se han unido a las tareas de extinción dos medios aéreos, sumándose a los medios terrestres, que han trabajado durante toda la noche.
El Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, al igual que otros espacios naturales del norte de la provincia, no cuenta con un Plan de Prevención de Incendios actualizado, ya que la vigencia del redactado en 2006 finalizaba en un plazo de 10 años, por lo que desde 2016 se encuentra obsoleto. Este periódico se puso en su momento en contacto con distintas dependencias de la Consellería para saber si se encuentra en fase de redacción el nuevo plan o si se están adoptando medidas al respecto, sin que por el momento se haya dado respuesta alguna.
A causa del anterior incendio forestal, desde el colectivo ecologista GECEN se solicitó la investigación, identificación y detención del autor o autores, sin que a la fecha exista constancia de detenciones relacionadas con el incendio intencionado, además, Podemos solicitó la comparecencia de José María Ángel en Les Corts Valencianes, para informar respecto a este siniestro.



















