Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Semana Santa Torreblanca 2018
El mágico viaje de La Passió de Torreblanca a través de cuatro décadas
![[Img #65259]](upload/img/periodico/img_65259.jpg)
Torreblanca salió a las calles este Jueves Santo para vivir el misterio de la pasión y muerte de Jesucristo. Vecinos y visitantes presenciaron la representación de La Passió, entre los que en esta ocasión se encontraba el conseller de Cultura de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, quien fue invitado por el Ayuntamiento de Torreblanca para conocer esta singular expresión cultural.
Sin la amenaza de una climatología adversa, la representación iniciaba en complicidad con la oscuridad que cubrió las calles del centro de la localidad, transformada a esas horas en la Jerusalén bíblica, cuando a la luz trémula de las antorchas tenía lugar la entrada mesiánica, con la que inicia la historia que desde 1978, hace ya cuarenta años, traslada a Torreblanca hasta los orígenes del cristianismo.
Los propios vecinos, como los escenarios naturales de la propia localidad, se convierten en protagonistas por una noche de la historia más grande jamás contada, traída a la vida por la ilusión de un pueblo que ha encontrado en La Passió y todo lo que la rodea, un vehículo de expresión de su idiosincrasia que teje un tapiz de colaboración entre la comunidad, que en algún momento ha tocado –aunque sea ligeramente- a todas y cada una de las familias de Torreblanca. Quien no ha tenido un papel en La Passió, por pequeño que este fuera, o alguna cercanía con la obra y el trabajo que representa, o algún familiar, amigo participando en ella. Nadie. La Passió representa tanto a Torreblanca como Torreblanca representa La Passió.
Como imbuido en un sueño colectivo, el público asiste a la sucesión de escenas, que se materializan desdibujando el entorno en el que se crea la ilusión de la obra, anticipando los diálogos de los personajes, convertidos ya en banda sonora del imaginario colectivo torreblanquino, fusionando rostros que se trasfiguran de generación en generación, quien lo encarnó ayer, quien lo encarna hoy, quien lo encarnará mañana, todos se asoman como un mismo ser cada Jueves Santo a las calles de Torreblanca, para volver a vivir La Passió.
Visita de Vicent Marzá
El Conseller de Cultura Vicent Marzá disfrutó este año de la representación de La Passió por primera vez. Tras visitar el Ayuntamiento de Torreblanca, donde firmó en el libro de honor, siguió toda la obra con gran interés y no perdió la oportunidad de felicitar a los actores al terminar la representación.
El Conseller de Cultura destacaba la belleza del entorno en el que se lleva a cabo La Passió, así como el trabajo colectivo de todo el pueblo para desarrollar esta expresión cultural. Marzá quiso felicitar a todos los que con su trabajo hacen posible la puesta en escena y alabó la unión que se demuestra en la organización.
Torreblanca salió a las calles este Jueves Santo para vivir el misterio de la pasión y muerte de Jesucristo. Vecinos y visitantes presenciaron la representación de La Passió, entre los que en esta ocasión se encontraba el conseller de Cultura de la Generalitat Valenciana, Vicent Marzà, quien fue invitado por el Ayuntamiento de Torreblanca para conocer esta singular expresión cultural.
Sin la amenaza de una climatología adversa, la representación iniciaba en complicidad con la oscuridad que cubrió las calles del centro de la localidad, transformada a esas horas en la Jerusalén bíblica, cuando a la luz trémula de las antorchas tenía lugar la entrada mesiánica, con la que inicia la historia que desde 1978, hace ya cuarenta años, traslada a Torreblanca hasta los orígenes del cristianismo.
Los propios vecinos, como los escenarios naturales de la propia localidad, se convierten en protagonistas por una noche de la historia más grande jamás contada, traída a la vida por la ilusión de un pueblo que ha encontrado en La Passió y todo lo que la rodea, un vehículo de expresión de su idiosincrasia que teje un tapiz de colaboración entre la comunidad, que en algún momento ha tocado –aunque sea ligeramente- a todas y cada una de las familias de Torreblanca. Quien no ha tenido un papel en La Passió, por pequeño que este fuera, o alguna cercanía con la obra y el trabajo que representa, o algún familiar, amigo participando en ella. Nadie. La Passió representa tanto a Torreblanca como Torreblanca representa La Passió.
Como imbuido en un sueño colectivo, el público asiste a la sucesión de escenas, que se materializan desdibujando el entorno en el que se crea la ilusión de la obra, anticipando los diálogos de los personajes, convertidos ya en banda sonora del imaginario colectivo torreblanquino, fusionando rostros que se trasfiguran de generación en generación, quien lo encarnó ayer, quien lo encarna hoy, quien lo encarnará mañana, todos se asoman como un mismo ser cada Jueves Santo a las calles de Torreblanca, para volver a vivir La Passió.
Visita de Vicent Marzá
El Conseller de Cultura Vicent Marzá disfrutó este año de la representación de La Passió por primera vez. Tras visitar el Ayuntamiento de Torreblanca, donde firmó en el libro de honor, siguió toda la obra con gran interés y no perdió la oportunidad de felicitar a los actores al terminar la representación.
El Conseller de Cultura destacaba la belleza del entorno en el que se lleva a cabo La Passió, así como el trabajo colectivo de todo el pueblo para desarrollar esta expresión cultural. Marzá quiso felicitar a todos los que con su trabajo hacen posible la puesta en escena y alabó la unión que se demuestra en la organización.