Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Semana Santa Alcalà de Xivert-Alcossebre
Lleno en la plaza de la Iglesia de Alcalà de Xivert para disfrutar de la Passió per la Trecà
![[Img #65285]](upload/img/periodico/img_65285.jpg)
La Passió per la Trencà de Alcalà de Xivert vivió este Viernes Santo su quinta edición, marcada por el crecimiento de esta joven representación del drama sacro, tanto en experiencia como en la ampliación del número de escenas que se desarrollan ante el público.
Las escaleras de la iglesia de San Juan Bautista fueron escenario de esta obra, representada por actores aficionados que se reunieron alrededor de esta idea para dar vida a la historia de los últimos días de la vida de Jesucristo, con la espectacular fachada del tempo xivertense como telón de fondo y escenario.
El público llenó las 700 sillas preparadas por la organización y muchos de los asistentes siguieron la representación de pie. La obra comienza con el retumbar de la percusión a cargo del Grup de Bombos i Tambors “El Repiquet”, colectivo desde el que germinó este proyecto cultural, que ahora ha ido tomando forma en torno a una asociación propia.
Este año, tal como adelantaba Francisco Bruñó, se presentaron las nuevas escenas añadidas al libreto inicial, que ha ido creciendo paulatinamente con nuevos cuadros a medida que se han sucedido las ediciones de la Passió per la Trencà. En esta ocasión, la intención ha sido dar un mayor protagonismo a los papeles femeninos y a la presencia de la mujer en la narración de la historia.
Los bombos y tambores vuelven a ser protagonistas en el dramático Vía Crucis, que transcurre por calles del centro histórico de Alcalà de Xivert para regresar de nuevo a la plaza de la Iglesia, donde tiene lugar la escena de la crucifixión.
Dentro del apartado musical de la obra, cabe destacar también la participación de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert, que pone banda sonora a la resurrección.
Este año la Passió per la Trencà contó con la presencia entre el público de una delegación de actores de La Passió de Torreblanca, que quisieron acompañar a la representación de la localidad vecina en su día grande.
La Passió per la Trencà de Alcalà de Xivert vivió este Viernes Santo su quinta edición, marcada por el crecimiento de esta joven representación del drama sacro, tanto en experiencia como en la ampliación del número de escenas que se desarrollan ante el público.
Las escaleras de la iglesia de San Juan Bautista fueron escenario de esta obra, representada por actores aficionados que se reunieron alrededor de esta idea para dar vida a la historia de los últimos días de la vida de Jesucristo, con la espectacular fachada del tempo xivertense como telón de fondo y escenario.
El público llenó las 700 sillas preparadas por la organización y muchos de los asistentes siguieron la representación de pie. La obra comienza con el retumbar de la percusión a cargo del Grup de Bombos i Tambors “El Repiquet”, colectivo desde el que germinó este proyecto cultural, que ahora ha ido tomando forma en torno a una asociación propia.
Este año, tal como adelantaba Francisco Bruñó, se presentaron las nuevas escenas añadidas al libreto inicial, que ha ido creciendo paulatinamente con nuevos cuadros a medida que se han sucedido las ediciones de la Passió per la Trencà. En esta ocasión, la intención ha sido dar un mayor protagonismo a los papeles femeninos y a la presencia de la mujer en la narración de la historia.
Los bombos y tambores vuelven a ser protagonistas en el dramático Vía Crucis, que transcurre por calles del centro histórico de Alcalà de Xivert para regresar de nuevo a la plaza de la Iglesia, donde tiene lugar la escena de la crucifixión.
Dentro del apartado musical de la obra, cabe destacar también la participación de la Asociación Musical Santa Cecilia de Alcalà de Xivert, que pone banda sonora a la resurrección.
Este año la Passió per la Trencà contó con la presencia entre el público de una delegación de actores de La Passió de Torreblanca, que quisieron acompañar a la representación de la localidad vecina en su día grande.