Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Zaragozà: “Gracias a Cs, Alcalà de Xivert consigue proteger y poner en valor el patrimonio local”
• El portavoz , Ximo Zaragozà, insta “a las administraciones públicas a colaborar para crear el parque arqueológico Alcalà-Alcossebre impulsado por Cs”
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, Ximo Zaragozà, ha manifestado que “gracias a Cs, el municipio pondrá en marcha un plan para proteger y poner en valor el patrimonio local después de conseguir que se aprobase por unanimidad adquirir el edificio de origen medieval de la calle San Joan, que cuenta con elementos góticos en su interior, e impulsar la creación del Parque Arqueológico Alcalá Alcossebre”. “Con ambas iniciativas de Cs, que se convirtieron en declaración institucional tras el apoyo unánime, se conseguirá potenciar el turismo, dinamizar nuestra economía y conservar el patrimonio cultural del municipio”, ha explicado el edil, quien ha calificado estos acuerdos de “buena noticia para todos los vecinos”.
Zaragozà insiste en argumentar sobre la moción que presentó inicialmente ante la Junta de Portavoces, pero que decayó durante su debate, aprobándose finalmente una declaración institucional en la que se acordó poner en marcha un “Plan de Recuperación Municipal de Edificios Singulares” que comenzará encargando a los Servicios Técnicos Municipales la redacción de un estudio pormenorizado sobre la relevancia patrimonial y estado de conservación de edificios singulares como el Horno de la Calle Sant Joan, la casa de la plaza Ricardo Cardona y el antiguo Convento de las Hermanas Carmelitas, entre otros; valorar posibles usos de interés para el municipio de los edificios singulares y las medidas oportunas para recuperarlos y rehabilitarlos; elaborar un plan cuatrianual que contemplara la adquisición de estos edificios, según las prioridades descritas en el plan, dotando la correspondiente partida presupuestaria para llevar a cabo los proyectos; y finalmente crear una comisión de seguimiento del plan. En ningún momento se aprobó la compra de inmueble alguno.
Respecto a la creación del parque arqueológico, Zaragozà ha destacado “la importancia de implicar a otras administraciones como la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana para colaborar económicamente con el proyecto”. Asimismo, “debe ser la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana quien ahora informe sobre los pasos a seguir para crear este nuevo núcleo cultural”, ha puntualizado el concejal.
Por último, Zaragozà ha informado de que “se ha dejado para estudio del Consell Agrario local, la iniciativa de Cs para crear un banco de tierras”, y en este sentido, el edil ha explicado que “desde Cs esperamos informes positivos para aprobarla en la siguiente sesión plenaria”. “La propuesta busca intermediar entre agricultores con tierras inutilizadas y particulares que estén dispuestas a cultivarlas para paliar, en la medida de lo posible, el abandono de las tierras de cultivo ya que el 50 por ciento son a día de hoy un erial”, ha explicado el concejal.
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, Ximo Zaragozà, ha manifestado que “gracias a Cs, el municipio pondrá en marcha un plan para proteger y poner en valor el patrimonio local después de conseguir que se aprobase por unanimidad adquirir el edificio de origen medieval de la calle San Joan, que cuenta con elementos góticos en su interior, e impulsar la creación del Parque Arqueológico Alcalá Alcossebre”. “Con ambas iniciativas de Cs, que se convirtieron en declaración institucional tras el apoyo unánime, se conseguirá potenciar el turismo, dinamizar nuestra economía y conservar el patrimonio cultural del municipio”, ha explicado el edil, quien ha calificado estos acuerdos de “buena noticia para todos los vecinos”.
Zaragozà insiste en argumentar sobre la moción que presentó inicialmente ante la Junta de Portavoces, pero que decayó durante su debate, aprobándose finalmente una declaración institucional en la que se acordó poner en marcha un “Plan de Recuperación Municipal de Edificios Singulares” que comenzará encargando a los Servicios Técnicos Municipales la redacción de un estudio pormenorizado sobre la relevancia patrimonial y estado de conservación de edificios singulares como el Horno de la Calle Sant Joan, la casa de la plaza Ricardo Cardona y el antiguo Convento de las Hermanas Carmelitas, entre otros; valorar posibles usos de interés para el municipio de los edificios singulares y las medidas oportunas para recuperarlos y rehabilitarlos; elaborar un plan cuatrianual que contemplara la adquisición de estos edificios, según las prioridades descritas en el plan, dotando la correspondiente partida presupuestaria para llevar a cabo los proyectos; y finalmente crear una comisión de seguimiento del plan. En ningún momento se aprobó la compra de inmueble alguno.
Respecto a la creación del parque arqueológico, Zaragozà ha destacado “la importancia de implicar a otras administraciones como la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana para colaborar económicamente con el proyecto”. Asimismo, “debe ser la Dirección General de Patrimonio de la Generalitat Valenciana quien ahora informe sobre los pasos a seguir para crear este nuevo núcleo cultural”, ha puntualizado el concejal.
Por último, Zaragozà ha informado de que “se ha dejado para estudio del Consell Agrario local, la iniciativa de Cs para crear un banco de tierras”, y en este sentido, el edil ha explicado que “desde Cs esperamos informes positivos para aprobarla en la siguiente sesión plenaria”. “La propuesta busca intermediar entre agricultores con tierras inutilizadas y particulares que estén dispuestas a cultivarlas para paliar, en la medida de lo posible, el abandono de las tierras de cultivo ya que el 50 por ciento son a día de hoy un erial”, ha explicado el concejal.