Engel & Völkers pone en venta el castillo del pintor Rubens
![[Img #65358]](upload/img/periodico/img_65358.jpg)
Valorada en 4 millones de euros, Engel & Völkers ha puesto a la venta un lugar muy emblemático. Nada menos que el castillo donde residió el célebre pintor barroco, Peter Paul Rubens, mayormente conocido por su apellido Rubens. Es en ese castillo donde Rubens residió en sus últimos cinco años de su vida (1635-1640). La propiedad, es conocida como Rubens Kasteel o Castle Het Steen y está ubicada muy cerca de Bruselas, a tan solo 27 kilómetros en un pequeño pueblo llamado Elewijt.
El castillo ha sido reformado sucesivamente desde el año 1955, figura como monumento histórico desde 1948 y es parte del patrimonio cultural belga desde 2009.
El nombre real del castillo es Het Steen, steen significa piedra en holandés. Tomó ese nombre debido a que fue el primer edificio de arenisca construido en la región. Aunque otras fuentes afirman que este nombre se debe a la torre de piedra cuadrada que fue parte de la propiedad hasta el siglo XVIII. En sus orígenes, la finca perteneció a los caballeros locales de Wilre y en 1936 fue propiedad de la familia Taeve.
Rubens, tomó propiedad del castillo en el año 1635, con el fin de residir allí con su segunda esposa, Helena Fourment. Poco después, Rubens decidió rediseñar todo el castillo con un estilo renacentista flamenco. Asimismo decidió grabar su escudo de armas encima de la chimenea de la sala de estar. Desde entonces, el castillo ha sido comúnmente conocido como Rubens Kasteel, “El castillo de Rubens” en castellano.
Durante su estancia, el célebre pintor hizo algunas de sus obras más conocidas entre sus paredes y en los alrededores de la fortificación. El castillo en sí también fue objeto de numerosas pinturas.
La distribución del castillo se divide de la siguiente manera. En total, dispone 33 habitaciones, en total conforman 889 metros cuadrados, aproximadamente. Un puente de piedra inicia el recorrido por las dos alas principales: una destinada al personal doméstico y otra para el dueño y señor del fortín. A todo ello, hay que sumarle siete habitaciones, tres oficinas, cinco salas de recepción con su respectiva chimenea y dos cocinas.
Los tres edificios restantes son también muy antiguos, datan del siglo XVIII. El primero es una residencia construida con piedra arenisca. Posee dos pisos con seis habitaciones, un baño y una capilla en la planta baja. El segundo consta de cuatro dormitorios y un baño, mientras que el tercer edificio cuenta con un garaje para una capacidad de hasta cuatro vehículos, invernadero, un espacio de trabajo, salas de almacenamiento, un apartamento y una torre de agua.
Con presencia en múltiples puntos de Europa y España, como su inmobiliaria en Alicante, Engel & Völkers ha empezado este 2018 con muy buen pie, con expectativas a seguir creciendo a lo largo del año.
Valorada en 4 millones de euros, Engel & Völkers ha puesto a la venta un lugar muy emblemático. Nada menos que el castillo donde residió el célebre pintor barroco, Peter Paul Rubens, mayormente conocido por su apellido Rubens. Es en ese castillo donde Rubens residió en sus últimos cinco años de su vida (1635-1640). La propiedad, es conocida como Rubens Kasteel o Castle Het Steen y está ubicada muy cerca de Bruselas, a tan solo 27 kilómetros en un pequeño pueblo llamado Elewijt.
El castillo ha sido reformado sucesivamente desde el año 1955, figura como monumento histórico desde 1948 y es parte del patrimonio cultural belga desde 2009.
El nombre real del castillo es Het Steen, steen significa piedra en holandés. Tomó ese nombre debido a que fue el primer edificio de arenisca construido en la región. Aunque otras fuentes afirman que este nombre se debe a la torre de piedra cuadrada que fue parte de la propiedad hasta el siglo XVIII. En sus orígenes, la finca perteneció a los caballeros locales de Wilre y en 1936 fue propiedad de la familia Taeve.
Rubens, tomó propiedad del castillo en el año 1635, con el fin de residir allí con su segunda esposa, Helena Fourment. Poco después, Rubens decidió rediseñar todo el castillo con un estilo renacentista flamenco. Asimismo decidió grabar su escudo de armas encima de la chimenea de la sala de estar. Desde entonces, el castillo ha sido comúnmente conocido como Rubens Kasteel, “El castillo de Rubens” en castellano.
Durante su estancia, el célebre pintor hizo algunas de sus obras más conocidas entre sus paredes y en los alrededores de la fortificación. El castillo en sí también fue objeto de numerosas pinturas.
La distribución del castillo se divide de la siguiente manera. En total, dispone 33 habitaciones, en total conforman 889 metros cuadrados, aproximadamente. Un puente de piedra inicia el recorrido por las dos alas principales: una destinada al personal doméstico y otra para el dueño y señor del fortín. A todo ello, hay que sumarle siete habitaciones, tres oficinas, cinco salas de recepción con su respectiva chimenea y dos cocinas.
Los tres edificios restantes son también muy antiguos, datan del siglo XVIII. El primero es una residencia construida con piedra arenisca. Posee dos pisos con seis habitaciones, un baño y una capilla en la planta baja. El segundo consta de cuatro dormitorios y un baño, mientras que el tercer edificio cuenta con un garaje para una capacidad de hasta cuatro vehículos, invernadero, un espacio de trabajo, salas de almacenamiento, un apartamento y una torre de agua.
Con presencia en múltiples puntos de Europa y España, como su inmobiliaria en Alicante, Engel & Völkers ha empezado este 2018 con muy buen pie, con expectativas a seguir creciendo a lo largo del año.













