Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Caza con parany
El alcalde de Sant Joan de Moró se compromete a defender “la recuperación del parany”
![[Img #65548]](upload/img/periodico/img_65548.jpg)
El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, ha calificado al municipio de “poble paranyer’ y se ha comprometido a reivindicar y defender “la recuperación de este tipo de caza que se remonta en la memoria de los tiempos y que está estrechamente vinculada a la historia de los pueblos, grandes y pequeños, de nuestra provincia y de la Comunitat Valenciana”.
Pallarés ha realizado estas declaraciones durante la celebración de la asamblea anual de la Associació de Paranyers Apaval, que ha reunió a más de 300 aficionados en el Pabellón Polifuncional de la localidad.
El alcalde ha subrayado que desde Sant Joan de Moró “siempre hemos defendido la caza del parany por entender que forma parte de nuestras señas de identidad, tanto a nivel social como cultural. Nosotros no queremos renunciar ni dar la espalda a nuestras tradiciones. Es más, queremos que los demás, las compartan o no, también las respeten. Y el parany forma parte de nuestras tradiciones más arraigadas”.
En este sentido ha puntualizado que el Ayuntamiento de Moró “solicitó a las Cortes Valencianas la creación de una comisión de trabajo en la que estén representados todos los grupos políticos con el fin de iniciar una modificación de la Ley de Caza para que proteja la regulación del parany”.
A modo de conclusión, Pallarés ha puntualizado que el parany “debe ser reconocido como parte de nuestra cultura y valorado en su justo término. Lo que pretendemos es que exista una regulación del parany, no una desaparición de este deporte. Por eso, todos juntos debemos buscar una solución”.
![[Img #65548]](upload/img/periodico/img_65548.jpg)
El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, ha calificado al municipio de “poble paranyer’ y se ha comprometido a reivindicar y defender “la recuperación de este tipo de caza que se remonta en la memoria de los tiempos y que está estrechamente vinculada a la historia de los pueblos, grandes y pequeños, de nuestra provincia y de la Comunitat Valenciana”.
Pallarés ha realizado estas declaraciones durante la celebración de la asamblea anual de la Associació de Paranyers Apaval, que ha reunió a más de 300 aficionados en el Pabellón Polifuncional de la localidad.
El alcalde ha subrayado que desde Sant Joan de Moró “siempre hemos defendido la caza del parany por entender que forma parte de nuestras señas de identidad, tanto a nivel social como cultural. Nosotros no queremos renunciar ni dar la espalda a nuestras tradiciones. Es más, queremos que los demás, las compartan o no, también las respeten. Y el parany forma parte de nuestras tradiciones más arraigadas”.
En este sentido ha puntualizado que el Ayuntamiento de Moró “solicitó a las Cortes Valencianas la creación de una comisión de trabajo en la que estén representados todos los grupos políticos con el fin de iniciar una modificación de la Ley de Caza para que proteja la regulación del parany”.
A modo de conclusión, Pallarés ha puntualizado que el parany “debe ser reconocido como parte de nuestra cultura y valorado en su justo término. Lo que pretendemos es que exista una regulación del parany, no una desaparición de este deporte. Por eso, todos juntos debemos buscar una solución”.










