Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 20:41:05 horas

el7set
Lunes, 16 de Abril de 2018
Inmobiliaria

Consejos para vender nuestra casa

[Img #65556]

En el actual escenario económico, donde se están constatando ciertas mejoras, tanto en el mercado laboral como en el acceso a los créditos hipotecarios, la posibilidad de vender una casa y obtener con ello un beneficio resulta de nuevo atractiva para muchos propietarios.

 

La situación hasta el momento ha motivado que cientos de propietarios considerasen poco rentable vender su piso en un mercado con una tendencia a la baja en los precios de la vivienda, que en demasiadas ocasiones se tenía que rematar a precio de coste para deshacerse de propiedades que, en el mejor de los casos, solo representaban un gasto para los dueños.

 

Desde principios de 2017, la compraventa de viviendas registró un incremento de casi el 3%, por lo que puede que sea el momento de que pensemos de poner en el mercado inmobiliario nuestra propiedad.

 

Existen muchas opciones para vender nuestro piso, desde la venta directa a recurrir a una inmobiliaria online, pero siempre debemos tener en cuenta una serie de consejos para que nuestro inmueble resulte un producto atractivo y deseable para los compradores, logrando que destaque en un mercado en el que existen muchas alternativas.

 

Si comenzamos por una valoración correcta de la vivienda, teniendo en cuenta la zona en la que se encuentra –no cuesta lo mismo la costa que el interior, ni primera línea de playa respecto que una vivienda en el centro histórico de una ciudad-, además de tener muy presentes los acabados, las reformas realizadas, si cuenta con electrodomésticos o con prestaciones del tipo de calefacción, aire acondicionado, energías alternativas, aislamiento térmico y acústico en ventanas. También es importante conocer el precio de viviendas similares en la misma zona y las proyecciones de crecimiento del sector.

 

Debemos ser realistas y no dejarnos llevar por el deseo de obtener un gran beneficio, porque especular con el precio de nuestra vivienda poniéndole un precio desorbitado puede suponer que resulte poco atractiva para los potenciales compradores, por lo que tenemos que concretar un precio que nos dé un margen razonable y además cubra los gastos que representará la venta.

 

Si la casa necesita alguna reparación o mejora, es imprescindible plantearse hacerla antes de sacar el inmueble al mercado, para que el producto final resulte mucho más deseable, además de realizar una limpieza a fondo y despojarla de cualquier signo de personalización de su anterior ocupante, para que el comprador sienta que está entrando en su futura casa y no asocie la vivienda a una tercera persona.

 

Después de esto solo nos queda hacer unas buenas fotografías, poniendo todo el cuidado posible en hacerlo de manera profesional, porque del resultado de esas imágenes podría depender la impresión que dejemos en los clientes, de manera que vale la pena realizar una sesión de fotos a cargo de un profesional con experiencia para destacar los puntos fuertes de la propiedad y hacerla lucir en todo su esplendor.

 

Después, tan solo tenemos que confiar la venta de nuestra propiedad a una inmobiliaria online que nos garantice una atención profesional y personalizada para que el producto pueda llegar lo antes posible y de la mejor manera a los interesados.

 

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.