Medio Ambiente
Podemos trabaja en un modelo alternativo de gestión para el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
![[Img #65711]](upload/img/periodico/img_65711.jpg)
Podemos trabaja en un plan alternativo de gestión del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, ante la falta de mejoras por parte de la Generalitat Valenciana durante la presente legislatura, después del margen de confianza de dos años que, a pesar de la preocupación sobre el estado del espacio natural que han tenido desde el principio, se le concedió al Consell que integran PSPV y Compromís.
Tal como señala la diputada en Les Corts Valencianes por la circunscripción de Castellón, Cristina Cabedo Laborda, “la gestión del Prat Cabanes-Torreblanca nos preocupa porque continúa mostrándose insuficiente e ineficaz, a pesar de estar gobernando tanto en el ayuntamiento como en Les Corts las mismas formaciones políticas, cosa que en un principio debería de favorecer la cooperación y, por tanto, la mejor gestión”.
La diputada explica que “desde inicios de la legislatura desde Podemos ya nos preocupó el abandono que se puede ver que tiene el Prat después de 20 años del Partido Popular, pero el sentimiento de decepción de haber podido hacer más durante esta legislatura de cambio es algo que creemos acompaña a la gente de Torreblanca”.
Podemos, ejerciendo sus funciones de control al Consell, ha solicitado información sobre las subvenciones y ayudas económicas que recibe el Parque Natural del Prat, además de solicitar la reciente comparecencia del Director General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel Batalla, después de dos incendios forestales provocados sufridos por este espacio natural en un corto espacio de tiempo.
Cristina Cabedo ha avanzado que toda esta información la compartirá “el próximo día 26 de mayo en un acto en Torreblanca con toda la gente que nos quiera acompañar. También, las mejoras que consideramos que se han de llevar a cabo en el Prat y las posibles razones de no haberlas hecho”.
“Con este acto, no solo esperamos compartir nuestras preocupaciones y análisis de la situación, sino de forma especial esperamos que nos acompañe gente del pueblo que nos pueda compartir también sus preocupaciones y posibles soluciones al problema, porque el fin y al cabo, muchas veces la propia gente de los pueblos son quienes conocen mejor sus recursos y espacios naturales”, ha añadido.
![[Img #65711]](upload/img/periodico/img_65711.jpg)
Podemos trabaja en un plan alternativo de gestión del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, ante la falta de mejoras por parte de la Generalitat Valenciana durante la presente legislatura, después del margen de confianza de dos años que, a pesar de la preocupación sobre el estado del espacio natural que han tenido desde el principio, se le concedió al Consell que integran PSPV y Compromís.
Tal como señala la diputada en Les Corts Valencianes por la circunscripción de Castellón, Cristina Cabedo Laborda, “la gestión del Prat Cabanes-Torreblanca nos preocupa porque continúa mostrándose insuficiente e ineficaz, a pesar de estar gobernando tanto en el ayuntamiento como en Les Corts las mismas formaciones políticas, cosa que en un principio debería de favorecer la cooperación y, por tanto, la mejor gestión”.
La diputada explica que “desde inicios de la legislatura desde Podemos ya nos preocupó el abandono que se puede ver que tiene el Prat después de 20 años del Partido Popular, pero el sentimiento de decepción de haber podido hacer más durante esta legislatura de cambio es algo que creemos acompaña a la gente de Torreblanca”.
Podemos, ejerciendo sus funciones de control al Consell, ha solicitado información sobre las subvenciones y ayudas económicas que recibe el Parque Natural del Prat, además de solicitar la reciente comparecencia del Director General de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel Batalla, después de dos incendios forestales provocados sufridos por este espacio natural en un corto espacio de tiempo.
Cristina Cabedo ha avanzado que toda esta información la compartirá “el próximo día 26 de mayo en un acto en Torreblanca con toda la gente que nos quiera acompañar. También, las mejoras que consideramos que se han de llevar a cabo en el Prat y las posibles razones de no haberlas hecho”.
“Con este acto, no solo esperamos compartir nuestras preocupaciones y análisis de la situación, sino de forma especial esperamos que nos acompañe gente del pueblo que nos pueda compartir también sus preocupaciones y posibles soluciones al problema, porque el fin y al cabo, muchas veces la propia gente de los pueblos son quienes conocen mejor sus recursos y espacios naturales”, ha añadido.














